Probamos el Leapmotor T03, un nuevo coche de poco más de 11.000 € que no solo convence por su precio

La llegada de Leapmotor con dos modelos de inicio permitirá democratizar la movilidad eléctrica. El T03 es su propuesta para urbanitas con 95 CV y una autonomía cercana a los 300 kilómetros reales.

Tendremos pronto SUV eléctricos por solo 6.000 €: este es el pronóstico más optimista
Tendremos pronto SUV eléctricos por solo 6.000 €: este es el pronóstico más optimista

Lepmotor es una marca China que proviene del mundo de las cámaras de seguridad y de equipos de sonido que en 2015 decidió entrar en el universo de la automoción. El T03 protagonista de nuestro contacto fue de los primeros en desarrollarse para el mercado interno allá por 2020 y ahora, tras la asociación con el Grupo Stellantis, se ha decidido que sea el primero en ponerse a la venta en España.

El Leapmotor T03 es pequeño por fuera, pero grande por dentro

Este T03 es un coche pequeño exteriormente con 3,6 metros de largo y un aspecto muy coqueto y un poco monocuerpo. Quizás por ello su habitabilidad interior sorprende con un espacio no esperado. Las plazas traseras son muy amplias y quizás sea el maletero el más sacrificado (210 litros). Y hay que tener en cuenta que el respaldo es abatible al completo, no por partes.

Leapmotor T03
Leapmotor T03.

Al volante su postura es erguida, un poco al estilo furgoneta, no semitumbada como en los turismos. Me gusta la palanca para el cambio de marchas justo detrás del volante al estilo de lo que empezó a fomentar Mercedes y ahora ya lo aplican diferentes marcas. Llama la atención la calidad de acabados, teniendo en cuenta el precio. Esperas un coche más bien pobre y no es así.

La pantalla central multifunción de 10,1 pulgadas me parece de un funcionamiento mejor que el de muchos coches de más categoría. Refleja mucho la luz, pero el techo panorámico de serie (de 42”) tiene mucho qué ver. Pero lo que me llama la atención es que cuenta con muchísima información y el funcionamiento al tacto es impecable. Quizás la tipografía un tanto pequeña, porque quieren meter mucha información en cada pantallazo. Pero realmente completa e intuitiva. Ello se completa con una instrumentación detrás del volante.

Desde esa pantalla también se controla la climatización y quizás su funcionamiento es lo que menos me ha gustado del coche. La bomba de calor (o el sistema que lleve) no me ha parecido efectivo y le cuesta mucho entrar en calor o incluso desempañar en condiciones de lluvia. Por cierto, prueba de su simpleza es que solo necesita un brazo del limpia para el parabrisas. 

Leapmotor T03
Interior del Leapmotor T03.

MUCHO EQUIPAMIENTO, SIN OPCIONES Y A BAJO PRECIO

La verdad es que el equipamiento es mucho mayor al que esperas a un coche de este precio. Además del citado techo, cuenta con nada menos que 10 funciones tipo ADAS y siete airbags. Por no olvidar que tienes los elevalunas eléctricos en las cuatro ventanillas. Aunque quizás lo que marca las diferencias debido a su precio es que ofrece un motor de 95 CV para las ruedas delanteras.

El chasis tiene de forma “autoportante” las baterías y eso permite mantener un coche ligero de 1.250 kg. Aunque no hay que olvidar la modestia del coche que monta llantas de 15” con gomas de 165 mm de anchura lo que marca mucho la utilización del coche. Por cierto, lleva discos de freno en las cuatro ruedas.

SORPRENDENTES CONSUMOS REALES

En marcha aprecias un coche un poco más rumoroso de lo normal en un eléctrico. Se mueve con soltura por su ligereza y, aunque su motor anuncia en teoría 95 CV, tiene una velocidad autolimitada a 130 km/h (140 km/h de marcador) y acelera de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos. Quizás sus prestaciones no sea lo más destacable, pero sí su consumo, porque con esa ligereza se permite el lujo de consumir alrededor de 13 ó 14 kWh/100 km reales (oficialmente anuncia 16,3 kWh/100 km) lo que podrías plantearte acercarte a los 300 km de autonomía.

Leapmotor T03
Leapmotor T03.

Hay que decir que tiene cargador de abordo en continua de 48 kW y en alterna de 6,6 kW. La verdad es que cargué en varias ocasiones y mantiene una carga estable a 7 kW durante todo el proceso. Por cierto, el punto de carga está delante.   

Siguiendo con nuestro recorrido tenemos un soniquete constante con los pitidos de los adas que obliga a quitar alguno en determinados momentos. Me parece un coche perfectamente recomendable, pero para ciudad y recorridos extrarradios pequeños. El precio es sin duda su mejor arma, ya que se puede quedar en poco más de 11.000 euros si aplicamos todas las bonificaciones del plan Moves III. Es el más barato con esa potencia. Hay una versión del Dacia Spring más barata, pero con mucha menos potencia y un resultado mucho más limitado. Y por cierto, no hay opciones, solo se puede elegir el color, y solo entre tres posibilidades.

 

Leapmotor T03

Galería relacionada

Leapmotor T03: el nuevo coche eléctrico de poco más de 11.000 €, a prueba

Archivado en:

El Leapmotor B10, al descubierto: bonito… y teóricamente más barato que el Kia EV3

Relacionado

El Leapmotor B10, al descubierto: bonito… y teóricamente más barato que el Kia EV3

Stellantis lanzará en Europa la nueva marca Leapmotor para vender coches eléctricos más baratos

Relacionado

Stellantis lanzará en Europa la nueva marca Leapmotor para vender coches eléctricos más baratos