Alertan de una estafa a gran escala en los cargadores de coches eléctricos: así funciona

La compañía Endesa ha avisado a sus clientes de una estafa que se ha producido en algunos de sus cargadores. Es un método sencillo para quitarte el dinero.

Alertan de una estafa a gran escala en los cargadores de coches eléctricos: así funciona
Alertan de una estafa a gran escala en los cargadores de coches eléctricos: así funciona

Está claro que las estafas son métodos para robarnos el dinero, u otro tipo de cosas, que han existido siempre y que no faltan hoy en día. Y aprovechando que quizás el usuario de cargadores de coches eléctricos tiene poca experiencia, más cuando existen puntos tan diferentes, aplicaciones múltiples y compañías variadas, los delincuentes han encontrado un recoveco para timarlos.

La última que hemos tenido constancia se ha estado realizando mayoritariamente en cargadores de la empresa Endesa, aunque también se conoce que el mismo método ha sido utilizado en otros de la competencia. La compañía publicó en el pasado mes de marzo que cuenta con 6.200 puntos de recarga repartidos por toda España y muchos de ellos se han visto afectados por este método.

Cuánto cuesta de más cargar un coche eléctrico con la subida de la luz, y un coche de gasolina
Alertan de la colocación de códigos QR fraudulentos en los puntos de carga

¿En qué consiste el timo del código QR?

Según nos han informado desde Endesa, han detectado en muchos de sus puntos de servicio que se han colocado pegatinas con códigos QR que eran fraudulentos. Si una persona escanea alguna de ellas, serán redirigidos a una supuesta plataforma de pago por la recarga que han realizado o van a realizar, que en realidad nada tiene que ver con la empresa.

Por ello es habitual que una vez se entre en dicha web, se pidan datos a los usuarios como pueden ser el correo electrónico o el más importante, una tarjeta de crédito a la que le aplicarán posteriormente el hurto. Desde Endesa han querido dejar claro que “estos canales NO están autorizados ni tienen relación alguna con Endesa ni con nuestros socios oficiales”.

Hub recarga Endesa
Hub recarga Endesa

Si eres habitual de la aplicación de Endesa para utilizar sus puntos de carga (se llama Endesa X Way y tiene el logo morado) ya conocerás perfectamente que uno de los primeros datos que te piden al registrarte son los dos mencionados en el párrafo anterior, por lo que no sería normal que mediante un QR se solicitaran de nuevo.

De todos modos, desde Endesa han querido recordar a sus clientes que para gestionar el servicio de recarga o pagos siempre se deben utilizar los canales oficiales habilitados como es la aplicación antes mencionada, los TPV en el punto de servicio o cualquiera de sus socios autorizados. Y remarcando que nunca se pedirán pagos por WhatsApp ni por Bizum, ni por cualquier otro medio no oficial.

Endesa X y Jaguar Land Rover unen fuerzas por la movilidad eléctrica
Punto de carga de Endesa X

En el final del correo mandado a todos los usuarios de la aplicación se pide desde Endesa que, si detectas alguna de estas pegatinas u otro tipo de elemento sospechoso en uno de sus cargadores, les puedes ayudar informando de inmediato a los servicios de atención al cliente disponibles.

Parecido al timo de los parquímetros

Precisamente el pasado mes os contábamos en Autopista un timo bastante parecido, pero con los parquímetros como protagonistas. Este procedimiento se ha convertido en muy pocos meses en algo universal, pues ya se han detectado casos en muchos países de varios continentes, empezando en Estados Unidos y trasladándose después hasta Europa.

Por este motivo, organismos como la Policía Nacional de España, ha publicado vídeos en diferentes redes sociales advirtiendo de que esta misma estafa ya se ha detectado en algunas ciudades de nuestro país. Por ello destacan “la importancia de poner mucha atención, ya que algunos parquímetros podrían incluir códigos QR falsos”.

Ante estos hechos, y aquí nos vale tanto para los parquímetros como para los puntos de carga, es muy recomendable que como usuarios siempre comprobemos los impresos de los códigos QR, ya que podríamos ver fácilmente que se trata de una fotocopia que ha ocultado el que era real. Y ante cualquier sospecha, avisar tanto a la policía como a la Guardia Civil.

 

Archivado en:

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo

Relacionado

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo

Este es el nuevo timo de los 5 € en gasolineras que se multiplica por España al pagar con tarjeta

Relacionado

Este es el nuevo timo de los 5 € en gasolineras que se multiplica por España al pagar con tarjeta