Este gran fraude en los parquímetros se extiende ya por todo el mundo y así puedes evitarlo tú mismo

La advertencia llega hoy desde Alemania, pero antes vino de Estados Unidos e incluso se realizó en España: el fraude de los códigos QR en parquímetros se ha convertido en un gran problema en todo el mundo.

Este gran fraude en los parquímetros se extiende ya por todo el mundo y así puedes evitarlo tú mismo
Este gran fraude en los parquímetros se extiende ya por todo el mundo y así puedes evitarlo tú mismo

No es la primera vez que te hablamos de este tipo de estafas, como ya venimos incluso haciéndolo periódicamente sobre las multas falsas de la DGT, los engaños de los retrovisores o el truco de pinchar la rueda de tu coche para robarte, auténticos clásicos. Sin embargo, el timo de los parquímetros se ha convertido, en cuestión de meses, en universal, detectándose ya en prácticamente todos los continentes y estableciéndose como un gran problema de seguridad.

La primera vez que lo escuchamos fue en Estados Unidos. Allá por el año 2022 ya os contamos cómo expertos en seguridad cibernética emitían un aviso mundial sobre un timo que se extendía por todo el Planeta: el de los falsos códigos QR en parquímetros. Desde Texas se alertaba de que, cuando el propietario del vehículo procedía con su teléfono móvil a escanear el código QR para realizar el pago online del tiempo que había estado aparcado su coche, entraba entonces en un sitio web falso donde se simulaba dicha transacción.

Los falsos códigos QR en parquímetros se extienden por todo el mundo

Desde ese momento, y sin percatarse, el conductor procedía ya a dar sus datos personales de su tarjeta de debido o crédito, siendo objeto de la estafa. El problema se había detectado entonces en las ciudades de Austin, Houston y San Antonio, donde los delincuentes empleaban pegatinas con códigos QR falsos en varios parquímetros instalados en sus calles.

Posteriormente, la propia Policía Nacional de España, a través de sus diferentes cuentas de redes sociales, advertía de esta misma estafa detectada en algunas ciudades de nuestro país, recordando “la importancia de poner mucha atención, ya que algunos parquímetros podrían incluir códigos QR falsos”. Hoy, el aviso nos llega ya directamente de la Unión Europea y de Alemania.

Y es que la Oficina de Orden Público de la ciudad de Waren (distrito de Mecklemburgo-Pomerania Occidental/Mecklenburgische Seenplatte) advierte sobre estos mismos parquímetros con códigos QR falsos detectados ya en sus calles. Clientes y empleados han descubierto recientemente estas manipulaciones, que incluyen enlaces integrados en el código QR que dirigen también a los usuarios a sitios web falsos, pero aparentemente auténticos. Los estafadores utilizan ya estos enlaces en Alemania para robar los datos de pago y las contraseñas de los usuarios.

Alemania también ha detectado fraudes con códigos QR en los parquímetros de sus ciudades
Alemania también ha detectado fraudes con códigos QR en los parquímetros de sus ciudades

Las recomendaciones de la policía para detectar la estafa

Los departamentos de policía responsables advierten además que estos sitios web de phishing (diseñados para recopilar datos confidenciales) se caracterizan, entre otras cosas, por faltas de ortografía como, en su caso, la ausencia de diéresis, lo que indicaría que carecen de los conocimientos necesarios de alemán. Además, estos sitios web permiten seleccionar tiempos de estacionamiento más largos de los permitidos en las respectivas zonas.

Ante esta realidad que se extiende por todo el mundo, las autoridades policiales han emitido una serie de recomendaciones para no caer en la estafa. En primer lugar, la policía aconseja a los usuarios de este tipo de aparcamientos de pago en las calles descargar las aplicaciones correspondientes antes de aparcar y usarlas exclusivamente para escanear los códigos QR.

También se pide a los clientes que comprueben antes de usarlo el impreso de los códigos QR en los parquímetros para determinar si un estafador ha ocultado el real y hay una fotocopia nueva pegada por ejemplo por encima. En ese caso, es fundamental informar a la policía o la Guardia Civil ante cualquier sospecha.

La carga rápida en un coche eléctrico, ¿más caro que repostar gasolina?
También se han detectado ya códigos QR falsos en los postes de pago de cargas de coches eléctricos.

También se usan códigos QR falsos en cargadores para coches eléctricos

Ante este problema, ya se ha conocido el caso de algunas ciudades que han comenzado a dejar de usar códigos QR en los parquímetros, pidiendo además a la ciudadanía que denuncie a la policía las máquinas con QR. El problema de estos códigos es que no es la primera vez que se registran actividades fraudulentas en torno a ellos. En Alemania, por ejemplo, este fenómeno lleva tiempo presente incluso en las estaciones de carga de coches eléctricos. Mucho ojo.  

 

Archivado en:

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo

Relacionado

La DGT avisa de multas y penas incluso de prisión por la popular estafa del abuelo

Alertan de la nueva estafa del billete donde, si caes, ganarás 50 €… pero te quedarás así sin coche

Relacionado

Alertan de la nueva estafa del billete donde, si caes, ganarás 50 €… pero te quedarás así sin coche