El Salón del Automóvil de Múnich nos ha dejado esta semana grandes novedades de coches: nuevos Kia Sportage, Renault Mégane Electric, Dacia Jogger, Mercedes EQG… pero también grandes sorpresas. Y una de ellas, sin duda, ha sido el anuncio definitivo de la empresa suiza Micro de lanzar, por fin, el nuevo Microlino 2.0, su particular reedición del BMW Isetta.
El proyecto, iniciado en 2016 y con planes para su comercialización en 2018, finalmente se ha ido retrasando hasta poner en el calendario definitivamente este 2022 como fecha de inicio de producción. Eso sí, será con la versión ya 2.0 del Microlino que renuncia al anterior marco tubular por un chasis unicuerpo de automoción, toda una novedad en el segmento de los cuadriciclos donde competirá.

En Múnich, por tanto, hemos visto por primera vez ya la versión final de serie de un Microlino 2.0 que se venderá en tres versiones (Urban, Dolce y Competizione) y que conserva todas las características de diseño del Isetta que le han inspirado. Eso sí, la puerta delantera ya no tiene manija y se abrirá presionando un botón.
Microlino 2.0: así es por dentro
Con capacidad para 2 plazas en su interior y con un maletero que cubica 230 litros de carga, el nuevo Microlino destaca por sus ergonómicos asientos, por su carácter minimalista pero con instrumentación ya digital, y por su pantalla táctil en el salpicadero. Estará disponible además en una gran variedad de tonos, dependiendo de su versión (desde blanco a naranja, rojo, verde, azul o tonos mate), e incluso en combinación con techo bicolor.
Comprueba las mejores ofertas de los coches más baratos del mercado
Con suspensión totalmente independiente McPherson en ambos ejes y, como hemos dicho ya, con un chasis más rígido y seguro, el Microlino 2.0 equipará un tren motriz eléctrico con una potencia máxima de 19 kW (equivalentes a unos 25 CV de potencia), con 118 Nm de par. Su bajo peso (anunciado en 435 kg sin incluir las baterías) le permite además una aceleración de 0 a 50 km/h en solo 5 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.

En cuanto a las baterías, este micro coche está disponible también con capacidades de batería de 6, 10.5 y 14 kWh, capaces de ofrecer una autonomía final de 95, 175 y 230 kilómetros, respectivamente. Sus avanzadas baterías de iones de litio pueden cargarse al 80 por ciento en solo 4 horas con la opción de 6 y 14 kWh, y en apenas 3 horas con la variante de 10,5 kWh.
Ya solo queda, por tanto, conocer su precio y plan de lanzamiento. Según informa la empresa Micro, este “Isetta moderno” arrancará su gama en 12.500 euros y comenzará a producirse en Turín a finales de año. De momento, el modelo ya acumula más de 24.000 reservas y las primeras entregas se realizarán en Suiza, seguido de Alemania. Las ventas en el resto de Europa comenzarán algo más adelante.