Tras un año convulso debido a la pandemia del Covid-19, vuelven los salones de automóviles más importantes del año a Europa y lo hacen con un nuevo IAA que se celebra en Múnich. La gran muestra alemana, que se traslada desde Franckfurt, recogerá durante una semana todas las grandes novedades del sector del automóvil, tanto a nivel de producto como de tecnología y movilidad.
Aunque oficialmente el Salón de Múnich 2021 abre sus puertas al público entre los días 7 y 12 de septiembre, hoy lunes día 6 se ha celebrado ya la primera jornada de prensa donde las marcas nos presentan, en primicia, todas sus grandes novedades. Repasamos ya uno a uno todos los coches más importantes y sorprendentes que hemos visto durante todo este día.
Kia Sportage 2022

Es, sin duda, una de las grandes estrellas del Salón de Múnich y, además, ya lo hemos podido ver y tocar. Hablamos, cómo no, de la 5ª generación del Kia Sportage, uno de los SUV de mayor éxito del mercado. Con una imagen muy renovada, una nueva plataforma, numerosas mecánicas (diésel, de gasolina, híbridas, híbridas enchufables y micro-híbridas) y un ambiente mucho más tecnológico y avanzado, el modelo coreano aspira, definitivamente, a imponerse al Nissan Qashqai como líder del segmento. ¿Lo conseguirá? Aquí puedes leer todo sobre el nuevo Kia Sportage.
Renault Mégane Electric

Nos vamos, directamente, a otra de las grandes estrellas del certamen alemán. En este caso, con una longitud de 4,21 metros y una silueta que aspira a ser SUV, Renault nos presenta el nuevo Mégane Electric, un nuevo vehículo eléctrico que completará la gama de la marca en los próximos meses. Con motores de 130 y 218 CV, el nuevo coche promete una autonomía de hasta 470 kilómetros y un espacioso interior. Aquí puedes leer todas las claves del nuevo Renault Mégane Electric.
Volkswagen ID.Life

¡Y más sorpresas que llegan hoy en el Salón de Múnich! Volkswagen ha presentado allí el nuevo ID.Life, un concepto que anticipa ya un nuevo coche pequeño eléctrico de producción, probablemente a la venta en 2024 ó 2025. Una de sus claves será un ajustado precio, que se espera comercializar alrededor de 20.000 euros. El prototipo presenta 231 CV y una autonomía de 400 kilómetros con una sola carga. Si quieres conocer todos los detalles de este nuevo coche eléctrico de VW, entra aquí.
Dacia Jogger

Otra de las grandes novedades del Salón de Múnich la conocimos también el pasado viernes. Con todos vosotros, el nuevo Dacia Jogger, un nuevo vehículo familiar low cost de 7 plazas y con tintes SUV. Sin duda, vuelve a mostrarnos el gran avance que experimentan los modelos de la marca rumana, con un diseño muy atractivo, motores modernos (que inicialmente serán el 1.0 TCe de 110 CV también en variante bi-fuel de GLP pero que contará más tarde con una variante híbrida enchufable) y un equipamiento cada vez más avanzado. En este enlace puedes conocer en profundidad cómo es el nuevo Dacia Jogger.
Mercedes EQE y EQG

Y a falta de una gran novedad, dos. Es verdad que Mercedes se ha presentado en Múnich con muchos estrenos, algunos de versiones deportivas de AMG y lujosas de Maybach. Pero en nuestro resumen con lo mejor de la muestra incluimos estas dos grandes novedades: de un lado, el nuevo Mercedes EQE, la nueva Clase E eléctrica que llegará en 2022, con 4,95 metros de longitud y una calidad interior sobresaliente, donde destaca su nuevo ambiente “Hyperscreen”. Si quieres conocer con todo detalle cómo es el nuevo Mercedes EQE, pincha aquí.

De otro lado, el Mercedes EQG ha sido la gran sorpresa de las novedades de Mercedes. Se trata de un concepto que anticipa ya cómo será la nueva Clase G, 100% eléctrica, por supuesto. Con un inconfundible diseño y todavía con un gran aroma a 4x4, te contamos aquí todas las novedades que presenta este Mercedes EQG. ¡No te lo pierdas!
BMW i Vision Circular

Otra sorpresa que se ha desvelado esta misma mañana en Múnich ha sido el i Vision Circular. Si bien BMW ya nos había contado que presentaría en sociedad sus nuevos iX, i4 e iX5 Hydrogen, que ya conocíamos, esta vez nos muestra un concepto de cómo será la BMW del futuro, ya en 2040. El prototipo es 100% eléctrico, de 4 asientos y emplea materiales 100 por 100 reciclables, incluso contando con la batería. En este enlace te contamos todo lo que sabemos del nuevo BMW i Vision Circular.
Smart Concept #1

Otro SUV y otro modelo 100% eléctrico que hemos conocido esta mañana en el Salón de Múnich. Y, además, no es uno cualquiera, ya que anticipa cómo es la nueva Smart que llega ya en 2022. De momento, arrancará con un SUV, su primer SUV, con unas sorprendentes dimensiones para lo que nos tenía acostumbrados la marca: 4,29 metros de longitud. Con grandes detalles de diseño creados por Mercedes, y una nueva plataforma desarrollada por Geely, promete 5 plazas en su versión de producción y una gran pantalla táctil 3D de 12,8 pulgadas. Aquí tienes toda la información del nuevo Smart Concept #1.
Audi Grandsphere Concept

Otra visión de futuro, en este caso de berlina eléctrica, es la que nos presenta Audi en la muestra de Múnich. El Grandsphere Concept, segundo prototipo de la marca tras un Skysphere Concepto que anticipaba un GT eléctrico, se presenta como un auténtico jet privado para viajar en primera clase por carretera. Con un enorme aspecto y toda clase de lujos, si quieres conocer al detalle cómo es el Audi Grandsphere Concept pincha aquí.
Cupra UrbanRebel Concept

Urbano, 100% eléctrico y a la venta en 2025. Cupra llega al Salón de Múnich con el nuevo UrbanRebel Concept, un anticipo de su próximo modelo de producción. De momento bastante radical y deportivo, desarrollado casi como un prototipo de coche de carreras, tiene una longitud de 4,08 metros y promete una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,2 segundos. Si quieres conocer en detalle cómo es el nuevo Cupra UrbanRebel Concept, entra aquí.
Hyundai Ioniq 6

Tras el Ioniq 5, el nuevo Ioniq 6 que hoy nos anticipa Hyundai en el Salón de Múnich será su segundo vehículo eléctrico de esta nueva serie. Con una autonomía que debería rondar ya los 500 kilómetros, esta gran berlina estará lista para su comercialización a finales de 2022, con un interior además muy digital y avanzado. En este artículo te contamos todas las novedades del próximo Hyundai Ioniq 6.
Volkswagen ID Buzz AD

Los vehículos de movilidad personal se encaminan hacia la conducción autónoma y una de las mejores muestras nos la presenta Volkswagen en el Salón de Múnich. Su nuevo ID Buzz AD sienta ya las bases de una posible furgoneta eléctrica para el transporte de viajeros que no necesitaría conductor. Si quieres saber cuál es su tecnología y cómo sería este nuevo modelo, entra en el artículo para conocerlo en profundidad.
ORA CAT

Y cerramos este repaso del día al Salón de Múnich con una sorpresa de última hora. Se llama Ora Cat, es un vehículo chino, llegará a Europa antes de que acabe el año y promete, no sólo hasta 400 km de autonomía, sino también un precio muy competitivo: en su país, está ya disponible desde solo 13.000 euros, siendo uno de los coches eléctricos más baratos del mercado. Te contamos aquí todas las novedades que esconde el sorprendente Ora Cat.