Ora Cat, el nuevo urbano eléctrico que promete 400 km de autonomía... ¡y un precio muy barato!

La firma china Ora pondrá en el mercado europeo un nuevo urbano eléctrico antes de que termine el año. Así es el Ora Cat, que alcanzará los 400 kilómetros de autonomía.

Ora Cat, el nuevo urbano eléctrico que promete 400 kilómetros de autonomía
Ora Cat, el nuevo urbano eléctrico que promete 400 kilómetros de autonomía

Una firma china, con una curiosa obsesión por los gatos da el salto a Europa. Es posible que otras novedades del Salón de Munich levanten más expectación pero, sin duda, probablemente este nuevo lanzamiento será el más curioso de todos los que tendrás noticias en los últimos días.

Te ponemos en antecedente. Ora es la marca china que el grupo Great Wall Motors (un homenaje a la muralla china) utiliza para el lanzamiento en su país de diversos modelos eléctricos. De momento se han puesto a la venta distintos modelos que, con pequeñas variaciones, tienen denominadores comunes: son eléctricos, tienen un diseño especialmente amable y tienen referencias a los gatos en sus nombres.

El Ora Cat recuerda a un Fiat 500, un VW Beetle y, en sus faros, a un Porsche 911
El Ora Cat recuerda a un Fiat 500, un VW Beetle y, en sus faros, a un Porsche 911

Así, en China comercializan los Ora Black Cat, los Ora White Cat, los Ora Good Cat y los Ora Punk Cat. Ahora, a través del Salón del Automóvil de Munich, hemos sabido que la firma china quiere dar el salto a Europa, ofreciendo un pequeño modelo urbano de cinco puertas que recuerda en sus formas a los Fiat 500 o Volkswagen Beetle (el Ora Punk Cat es una verdadera copia de este modelo) mientras que los faros delanteros parecen llegados directamente de un Porsche 911.

El modelo, que prometen se podrá comprar antes de que termine el año en el Viejo Continente, pierde cualquier tipo de adjetivo en su salto a Europa y se venderá con el nombre de Ora Cat. Desde la marca aseguran que es una importante apuesta por un público “joven de corazón”, personas con las que aseguran haber diseñado este coche de “estética vintage” y apariencia “fuerte y aerodinámica”.

Ora Cat, qué sabemos del nuevo urbano

Más allá de estas curiosidades, hay algunos detalles del Ora Cat que ya conocemos y otros que, lamentablemente, aún no os podemos adelantar.

Más allá de sus similitudes con otros modelos europeos, del Ora Cat destacan unos grupos ópticos traseros integrados en la propia luna, que dejan la carrocería totalmente limpia. Así, el cuerpo aparenta ser ligeramente más grande de sus 4,23 metros de largo que en realidad tiene. Le acompañan unas medidas de 1,82 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,65 metros.

Prometen que el Ora Cat llegará con 400 kilómetros de autonomía
Prometen que el Ora Cat llegará con 400 kilómetros de autonomía

Todas estas cifras son calcadas del Ora Good Cat que se vende en China y que servirá como base del modelo que se ponga a la venta en Europa. De hecho, aunque no se ha hecho oficial, se espera que el conjunto se ponga a la venta con el motor de 140 CV que impulsa el modelo asiático. La promesa de la marca es ambiciosa: 400 kilómetros de autonomía, aunque no han dejado claro si con homologación de ciclo WLTP. Según sus propios datos, su velocidad está limitada a 150 km/h y aseguran recargas del 30 al 80 por ciento de la capacidad de la batería en apenas 30 minutos.

Habrá que ver si el proyecto, finalmente, llega a buen puerto y qué acogida tiene este Ora Cat en el mercado europeo. Lo que sí se espera es que el modelo se posicione como una de las opciones más baratas del mercado, pues este urbano se vende en China desde unos 13.000 euros.  

 

Ora Cat

Galería relacionada

Ora Cat, las imágenes del nuevo urbano eléctrico

Archivado en:

El VW ID. Life de producción estará listo en 2025 y valdrá unos 20000 euros

Relacionado

VW ID. Life: el próximo coche eléctrico pequeño, en 2025 y por unos 20.000 euros