Pese a la aparición de los temidos aranceles por parte de la Unión Europea cada vez se están asentando más marcas chinas en nuestro país. El caso de más éxito y popularidad es MG, pero hay otras como BYD u Omoda que quieren dar mucha guerra en los próximos meses. Por ello vamos a hacer un repaso de toda la oferta existente en nuestro país para que te vayan sonando sus nombres.
En total en este listado hay hasta 14 marcas de origen chino, aunque no habría que descartar la llegada de alguna más próximamente como por ejemplo IM, Arcfox, Leapmotor, Dongfeng o MHero. En su mayoría apuestan por coches eléctricos de tamaños variados, pero también hay variantes híbridas, híbridas enchufables y gasolina, obviando totalmente al diésel.
Aiways

A comienzos de 2022 inició su andadura en nuestro país Aiways importado a través de Astara. Lo hizo con el U5, un SUV eléctrico de 4,68 metros y a finales de ese mismo año llegó el U6, su variante coupé. Ninguno de los dos ha llegado a asentarse en nuestro país y este mismo año sólo se han matriculado 23 unidades del primero.
- Aiways U5 desde 46.640 euros
BAIC

En 2020 fue el primer intento de BAIC en nuestro país de la mano de Invicta Motors, pero finalmente será este 2024 cuando esperan echar raíces en nuestro mercado. Al primer modelo que se espera es el EU5, una berlina eléctrica, para más adelante acompañarlo del X55, un SUV con un motor gasolina de 174 CV y el X7, no confundir con el BMW, con un propulsor de la misma naturaleza con 185 CV. De estos tres todavía no tenemos los precios.
BYD

En 2023 se alzó con el honorífico título de la marca que más coches electrificados vendió a nivel mundial (la suma de híbridos y eléctricos) y en nuestro país han entrado bastante fuerte. En un principio se apostó por mecánicas eléctricas en exclusiva, pero a finales de este año llega el Seal U híbrido enchufable que seguro le hará aumentar notablemente las 1.473 unidades matriculadas en este 2024.
- BYD Dolphin: 35.690 euros
- BYD Atto 3: 37.990 euros
- BYD Seal U: 42.290 euros
- BYD Seal: 46.990 euros
- BYD Han: 69.990 euros
DFSK

De las marcas presentes en esta lista se podría decir que DFSK fue la pionera de las llegadas desde China. Su 580, un SUV con motor de gasolina que también se puede adaptar para funcionar con GLP, se puso a la venta en agosto de 2019. Más adelante le acompañó el F5, otro SUV de estilo coupé, el 500 con un tamaño menor al anterior, mientras que pronto llegarán el E5 y el 600.
- DFSK 500: 17.996 euros
- DFSK 580: 27.695 euros
- DFSK F5: 29.695 euros
Hongqi

Con un modelo matriculado en este 2024, podríamos decir que Hongqi tiene una presencia testimonial en nuestro mercado. Esta marca pertenece al grupo FAW y fue fundada en 1958, por lo que es de las más antiguas de esta lista. Es competencia directa de las marcas de lujo y por ahora en España solo comercializa el E-HS9, un SUV de 5,2 metros que recuerda bastante al Cullinan.
Jaecoo

De la misma manera que sucede con Omoda, a la que encontrarás un poco más abajo, a Jaecoo la podríamos considerar un poco española. Esto es así porque la firma perteneciente a Chery se ha instalado en la antigua planta de Nissan en Barcelona para ensamblar sus coches para Europa. Por ahora sus cartas de presentación son el 7 y el 8, dos SUV que deberían llegar al mercado antes de que acabe el año.
Maxus

De la misma manera que sucede con Aiways, la empresa Astara es la encargada de importar Maxus a nuestro país. Tienen una mayor presencia en el mercado de los comerciales, pues ahora mismo como turismos solo tienen el Euniq 5, un monovolumen eléctrico de gran tamaño.
MG

En 2005 MG pasó a pertenecer a dueños chinos y desde 2007 forma parte del grupo SAIC. Esto ha cambiado por completo el espíritu de la marca, pero hay que decir que con un gran éxito porque por ejemplo en nuestro país nunca había tenido como el más vendido de un mes, como ha pasado con el ZS, y se habría colado entre el top10 de marcas mensual. Con una gama asentada, en los próximos años la ampliará todavía más.
- MG ZS: 16.890 euros (este modelo será sustituido próximamente)
- MG3: 20.740 euros
- MG HS: 23.440 euros (este modelo será sustituido próximamente)
- MG4: 28.690 euros
- MG5: 33.490 euros
- MG Marvel R: 41.190 euros
Omoda

Uno de los coches que más está creciendo en los últimos meses lleva el logo de Omoda en su frontal. Me refiero al 5, que con un motor gasolina de 185 CV ha conseguido matricular ya 3.329 unidades. Por ahora se acompaña de otra variante eléctrica, pero llegarán más modelos próximamente.
- Omoda 5: 26.265 euros
- Omoda 5 EV: 37.900 euros
Seres

En un principio los Seres se vendieron bajo el logo de DFSK, pero finalmente se han “independizado” de ella. De naturaleza eléctrica, la idea es subir un poco la calidad de los productos para intentar competir en una categoría más alta. El primer modelo fue el 3, adaptación del DFSK 500, y este año llegó el 5.
- Seres 3: 26.996 euros
- Seres 5: 46.850 euros
Skywell

Otra de las prácticamente recién llegadas es Skywell. En su caso intenta posicionarse en el segmento premium con modelos eléctricos. En nuestro país ya hay unidades tanto del BE11, un SUV de 4,7 metros, como del ET5, que tiene unas medidas parecidas.
SWM

Otra de las marcas que importa a España Invicta Motors es SWM. Empezó con los SUV G01 y G01F, pero la idea es que en este 2024 se unan tanto el G03F como el G05, todos ellos de tipo SUV. Aunque también comercializa vehículos comerciales.
- SWM G03F: 15.490 euros
- SWM G01: 18.990 euros
- SWM G05: 19.490 euros
- SWM G01F: 21.990 euros
Voyah

He aquí otra marca china que busca un enfoque más premium. Perteneciente al grupo Dongfeng, se presentó en sociedad el pasado año durante la celebración del VEM del Madrid y ya ha matriculado 6 unidades de su SUV eléctrico denominado Free. Por ahora le acompaña un monovolumen de gran tamaño cuyo nombre es Dream.
- Voyah Free: 77.790 euros
- Voyah Dream: 94.600 euros
Yudo

Se supone que el Yudo K3, el único modelo por ahora de esta marca china es el rival directo del Dacia Spring. Ambos tienen un tamaño contenido y estética de SUV, impulsados por electricidad. En su caso son 70 kW (95 CV) y 325 kilómetros de autonomía homologada.