Nueva marca china desembarca en España: Arcfox, la firma premium de BAIC, elige Ferrol como su base

Arcfox comenzará su actividad en Europa en nuestro país con el lanzamiento de cuatro modelos completamente eléctricos.

Redacción Autopista

Nueva marca china desembarca en España Arcfox, la marca premium de BAIC, elige Ferrol como su base
Nueva marca china desembarca en España Arcfox, la marca premium de BAIC, elige Ferrol como su base

Algo están viendo las marcas chinas en nuestro país para elegirlo para su desembarco para la comercialización de sus productos en Europa. Tras el primer anuncio de Omoda y Jaecoo, que viene acompañado por su instalación en las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora es la firma Arcfox, división premium del grupo chino BAIC, la que acaba de anunciar que establecerá el Puerto de El Ferrol como su centro logístico para el viejo continente. Aunque hay que recordar que ya estuvo presente en el Salón de Ginebra de 2019.

En un acto celebrado en el puerto gallego, Arcfox se ha unido a la empresa Atium Logistic Group para presentar las instalaciones que han preparado para la recepción de los coches de la marca asiática. Ahora mismo, cuentan con una nave de 9.000 metros cuadrados, aunque como recogen en El Español, podrían aumentar su superficie si fuera necesario.

Arcfox Alpha S5
Arcfox Alpha S5

Siguiendo con la información del diario digital, España se convertirá en su primer mercado, para posteriormente empezar su actividad en Portugal, país en el que los coches eléctricos tienen una mayor cuota de mercado. Además, la idea es crear entre 50 y 60 puestos de trabajo directos y 200 de forma indirecta.

Las primeras previsiones que ha anunciado Arcfox es que para este 2024 se envíen desde las fábricas que tiene BAIC en China una partida de 3.000 coches, pero volviendo el artículo de El Español, esta cifra podría variar según la previsión de ventas. Lo que es seguro es que hay 200 coches ya planeados para que lleguen en los próximos días, mientras que para el 2025 se tiene previsto poder enviar entre 5.000 y 8.000 coches para el mercado europeo.

Interior Arcfox Alpha S5
Interior Arcfox Alpha S5

Los primeros cuatro coches de Arcfox

Además de confirmar sus operaciones en el Puerto de El Ferrol, Arcfox comunicó cuales serán sus primeros cuatro coches para nuestro mercado, todos ellos con un denominador común pues en todos los casos son totalmente eléctricos. Del primero que te podría hablar del Alpha S, una berlina de representación que directamente llega al segmento E, el más grande del mercado, por sus 4,98 metros de largo. Lanzada en 2021, se comercializa en suelo chino con tres motorizaciones de 163, 324 y 473 kW (222, 441 y 643 CV) y autonomías entre los 525 y los 708 kilómetros.

Arcfox Kaola
Arcfox Kaola

Con un nombre parecido encontramos al Arcfox Alpha S5. De nuevo volvemos a encontrar una berlina, pero esta vez con unas pretensiones más deportivas. La marca destaca de él su buen coeficiente aerodinámico de 0,1925 o su gran aceleración 0-100 km/h que completa en 3,7 segundos gracias a su motor de 390 kW (530 CV). No sabemos la capacidad de su batería, pero se ha anunciado una homologación de 708 kilómetros de autonomía.

El tercer miembro de la familia es el Kaola. Aquí estamos ante un monovolumen con muchos detalles para los más pequeños de la casa. Los diseñadores han creado una silla infantil específica, así como la inclusión de otros detalles como puertas correderas, un calentador de biberones o mesas practicables. En este caso tiene una longitud de 4,5 metros, movido por un motor de 120 kW (163 CV) y homologando 500 kilómetros de autonomía.

Arcfox T
Arcfox T

Para terminar, hay que hablar del Arcfox T. No podía faltar en una gama de un constructor de automóviles moderno un SUV y es el lugar que ocupa este modelo. Ubicado en el segmento D con sus 4,78 metros de largo, en el mercado local se ofrece con motores de 163 y 324 kW (222 y 441 CV) con un rango eléctrico de 653 kilómetros.

Toda la gama de Arcfox en nuestro país estará acompañada de una garantía de cinco años o 120.000 kilómetros, aunque en el caso concreto de la batería, que por cierto se las suministra la empresa CATL, ese tiempo sube a 10 años o 200.000 kilómetros. Según El Español contarán con 25 concesionarios en España y los precios estarán entre los 30.000 y los 60.000 euros.

 

Archivado en:

La marca china Jaecoo presenta sus dos primeros todoterreno y uno de ellos se fabricará en España

Relacionado

La marca china Jaecoo presenta sus dos primeros todoterreno y uno de ellos se fabricará en España

La noticia da la vuelta al mundo, la primera marca china que fabricará coches en Europa elige España

Relacionado

La noticia da la vuelta al mundo: la primera marca china que fabricará coches en Europa elige España