Hasta ahora la oferta comercial de DFSK en nuestro país, con los 500, 580 y F5, se ofrecían solo con motores de gasolina, aunque siempre con la posibilidad de adaptarlos para funcionar con GLP para conseguir la etiqueta Eco. Ahora este fabricante chino da un paso más allá con la llegada del E5, que se convertirá en su primer híbrido enchufable.
Como suele suceder con todos los modelos de DFSK, este E5 tiene un modelo que se comercializa bajo otro nombre para el mercado chino. Aquí hablamos del Landian E5, que se lanzó en marzo del pasado año en el gigante asiático y que ahora llega a nuestro país. Se trata de un SUV del segmento D con una longitud de 4,72 metros, misma medida que tiene un Renault Espace. Y en este caso ambos comparten la peculiaridad que en su interior pueden transportar hasta siete pasajeros.

Respecto a su diseño, es una vuelta de tuerca completa a lo que la marca china había comercializado hasta ahora en nuestro país. En este E5 se presenta una enorme parilla que subraya las dos líneas que unen los faros. Ahí encontraremos un característico logo a base de puntos que parecen formar una “E” y que también se reproduce en el volante o la zaga.
Con una anchura estimada de 1,86 metros y una altura de 1,71 metros, el lateral de este E5 no destaca por sus formas que son bastante fluidas. Y de ahí llegamos a una zona trasera donde de nuevo se apuesta por un estilo diferente, aunque copia la solución de unir ambos faros como pasa en el F5.

De cara al interior, este nuevo modelo de DFSK muestra una apariencia mucho más moderna, combinando, como suele ser habitual en los modelos procedentes del gigante asiático, materiales de diferentes tonalidades. Estará equipado de serie con un panel de instrumentación digital de 7 pulgadas, mientras que la pantalla multimedia es mucho más generosa al alcanzar las 12,3 pulgadas, contando con Apple CarPlay y Android Auto.
La unidad de potencia escogida para mover a este E5 combina la fuerza de un motor de combustión de gasolina de 1.5 litros y 110 CV con un eléctrico de 130 kW (176 CV). Precisamente esa última es su potencia total combinada, mientras que la encargada de gobernar todo es una transmisión automática de tipo CVT. En cuanto a la batería, este SUV guarda una de 17,5 kWh que le proporciona hasta 70 kilómetros de autonomía eléctrica y que se puede cargar a un máximo de 6,6 kW (llega al 100% en 4 horas). Lo mejor de ella es que permite la carga bidireccional V2L para alimentar otros dispositivos externos.

Con fecha prevista de lanzamiento para el último trimestre de este año y sin precio todavía oficial (desde DFSK nos han comentado que será muy competitivo), este E5 contará de serie con faros LED de encendido automático, techo panorámico, portón trasero eléctrico, llantas de 19 pulgadas, sistema de sonido de 12 altavoces, cargador inalámbrico, climatizador, arranque sin llave y la alerta de cambio de carril. Además, incluye 5 años de garantía.