Ya a la venta el BYD Seal U híbrido enchufable, con un precio que hará temblar al líder Mercedes GLC

Partiendo de los 38.500 euros, el BYD Seal U DM-i es mucho más barato que el Mercedes y planta cara a modelos más pequeños como el Formentor o el Kuga.

Redacción Autopista

BYD Seal U híbrido enchufable
BYD Seal U híbrido enchufable

El sector de los híbridos enchufables cada vez va ganando más presencia en nuestro país. Según los últimos datos de abril, este tipo de motorizaciones crecieron un 18,4% y en lo que va de año su porcentaje positivo es del 8,7%. Y en cabeza se encuentra el Mercedes GLC, que verá amenazado su puesto de líder con la llegada del BYD Seal U DM-i, el primer coche de este tipo de la marca china en nuestro país.

Hay que recordar que BYD consiguió en el pasado 2023 ser el fabricante que más coches electrificados (suma de híbridos y eléctricos) vendió a nivel mundial, pero hasta ahora en nuestro país solo había apostado por los eléctricos. Es más, desde enero ya se comercializaba aquí el Seal U con el motor de 160 kW (218 CV).

BYD Seal U DM-i
BYD Seal U DM-i

Según nos informan desde la marca, este Seal U DM-i cuenta con la cuarta generación de su tecnología híbrida enchufable conocida como Dual Mode (DM). Esto nos hace recordar que este fabricante tiene el honor de haber lanzado el primer PHEV al mercado. En concreto fue en el 2008 montado sobre aquel F3DM, una berlina de 4,53 metros.  

La idea para nuestro mercado ha sido lanzar tres acabados para este Seal U DM-i (Boost, Comfort y Design) que disponen cada uno de ellos de una unidad de potencia diferente. Si vas buscando un buen precio, el Boost parte de los 38.500 euros, pero para las primeras 200 unidades se aplicará un descuento que le deja en 34.990 euros. Si además podemos acogernos a la máxima ayuda del Plan MOVES III se quedaría en 29.990 euros.

BYD Seal U DM-i
BYD Seal U DM-i

En lo que respecta a la motorización del Boost, estamos ante un modelo de tracción delantera que combina en su interior el trabajo de un motor de gasolina 1.5 atmosférico de 98 CV con otro eléctrico de 145 kW (197 CV), sumando en conjunto 218 CV como el eléctrico que ya se vendía anteriormente. Su batería, de tipo Blade Battery como es característico en la marca, es de 18,3 kWh lo que le ha permitido homologar una autonomía eléctrica de 80 kilómetros, que unido a lo que aporta la gasolina serían un total de 1.080 kilómetros. Puede ser cargada a 11 kW de máximo en corriente alterna y a 18 kW utilizando continua.

Este acabado Boost como sucede con el más alto denominado Design se empezarán a entregar a sus futuros clientes en el mes de agosto. Y ya que hemos citado al tope de gama hay que indicar que en su caso utiliza la misma batería que el anterior, pero su autonomía se queda en 70 kilómetros (sube a 870 km con ambos combustibles). Esto es debido a que utiliza un sistema híbrido enchufable más potente de 324 CV, por la acción de un motor de gasolina 1.5 turboalimentado, y dos eléctricos de 150 y 120 kW (204 y 163 CV) colocados en cada uno de los ejes para contar con tracción total.

BYD Seal U DM-i
BYD Seal U DM-i

Su mayor dotación unido a este incremento de potencia antes indicado provocan que el precio del Seal U DM-i Design suba hasta los 45.500 euros. Pero como pasaba con el Boost, también se le ha incluido una rebaja para las primeras 200 unidades que lo baja a 41.990. Si se pudieran aplicar los descuentos del Plan MOVES III se ajusta a 36.990 euros.

En cuanto al Comfort, el punto intermedio en este BYD, habrá que esperar a finales de año para que empiecen las primeras entregas. Y me atrevo a decir que puede ser la opción más interesante, pues copiando el sistema de motores del Boost, incorpora una batería de mayor capacidad al alcanzar los 26,6 kWh. Como es evidente, esto dispara su autonomía tanto eléctrica, con la que llega a 125 km, como la combinada, que es de 1.100 km. Gracias a estos datos en el Plan MOVES III el descuento es el mismo que en un eléctrico, de tal manera que los 40.500 euros iniciales se pueden transformar en 32.290 euros.

BYD Seal U DM-i
BYD Seal U DM-i

Estas tarifas le alejan bastante del Mercedes GLC, el modelo que más motores híbridos enchufables vende en este 2024. El SUV alemán cuenta con dos carrocerías, algo más de refinamiento e incluso un PHEV en el que se incluye un propulsor diésel con una potencia de 333 CV que le acerca más al Design del BYD (el de gasolina son 313 CV). Su batería de 24,8 kWh permite a ambas opciones moverse en torno a los 120 kilómetros de autonomía. Eso sí, su precio sin descuentos es de 64.700 euros para los dos.

Pero es que incluso este Seal U DM-i llega a competir con los modelos que se encuentran en segunda y tercera posición entre los híbridos enchufables más vendidos, que son de un segmento inferior. Me refiero al Cupra Formentor, que con su motor de 204 CV, batería de 12,8 kWh y autonomía de 70 kilómetros parte de los 38.170 euros, mientras que el Ford Kuga de 243 CV, con batería de 14,4 kWh y autonomía de 69 km son 44.889 euros.

 

BYD Seal U DM-i

Galería relacionada

BYD Seal U DM-i: el SUV híbrido enchufable con un precio imbatible

Archivado en:

Si quieres un SUV eléctrico, este es el bueno, bonito y barato que probablemente estabas esperando

Relacionado

Si quieres un SUV eléctrico, este es el bueno, bonito y barato que probablemente estabas esperando

Continúa la guerra por el coche eléctrico: BYD se acerca peligrosamente a Tesla

Relacionado

Continúa la guerra por el coche eléctrico: BYD se acerca peligrosamente a Tesla