A finales del pasado mes os presentábamos a un nuevo integrante de la marca DFSK, el E5, que se convertía de esa manera en el cuarto SUV de la joint venture china en nuestro país. Pues ahora acaban de anunciar la incorporación de un nuevo modelo más, el 600, que tendrá mucho en común con el anteriormente citado.

Comento esto porque el DFSK 600 no es más que la versión de combustión del E5, a la que se han aplicado ciertos cambios estéticos más allá del propulsor del que te contaré más adelante. La primera más evidente la encontraremos en el frontal, en donde este nuevo SUV presume de una parrilla completamente diferente, de gran tamaño, con un entramado llamativo y cuyas formas incluso nos podrían recordar a los Lexus. A esto añade unas tomas de aire laterales de mayor tamaño y con una pieza roja en su interior.
Para hacernos una idea de cómo es este 600 hay que tener en cuenta que tiene una longitud de 4,72 metros, lo mismo que mide un Renault Espace. Así lo apreciamos en un lateral en el que no encontramos diferencias frente al híbrido enchufable, más allá del diseño de las llantas que serán de 18 pulgadas de serie. Y casi lo mismo podríamos decir de la zaga, en donde la decoración en negro del paragolpes marca la distinción (en el E5 es del color de la carrocería).

De cara a su interior una de las grandes apuestas de este DFSK es la apuesta por las siete plazas de serie. Dentro de ese habitáculo también encontraremos una tapicería de eco-cuero, mientras que en los asientos delanteros pueden incluir ajuste eléctrico y calefacción. En el centro del salpicadero preside una pantalla de 12,3 pulgadas con compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, acompañada del panel de instrumentación digital.
Esperado para finales de verano en los concesionarios de la marca, este 600 contará de serie con elementos como el climatizador, el volante multifunción forrado en piel, control de velocidad de crucero, modos de conducción, cámara de aparcamiento de 360 grados, freno de mano eléctrico, faros con tecnología LED de encendido automático, techo panorámico y portón trasero eléctrico.

Faltaría para conocer a este nuevo DFSK hablar de su motor. Se trata de un bloque 1.5 TGDI de cuatro cilindros con turbo y una potencia de 184 CV. Siempre estará asociado a un cambio automático, que en su caso recurre a una solución por convertidor de par y con seis relaciones. Además, con el fin de ofrecer una buena dinámica cuenta con suspensión delantera con esquema McPherson y trasera Multi-link con estabilizadora.
La idea que tiene Invicta Motors, la empresa que importa este DFSK 600 en nuestro país, es lanzar al SUV de siete plazas con un precio por debajo de los 30.000 euros, con una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros, lo que se cumpla antes.