Esta es la única ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

De las más de 150 ciudades que están ya obligadas a contar con nuevas Zonas de Bajas Emisiones, solo 14 de momento cumplen la ley y la tienen ya activada. Una de ellas es esta población de Navarra, que además prohíbe la circulación a todos los coches.

Esta es la única ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches
Esta es la única ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

Nada menos que el 85 por ciento de las más de 150 ciudades que están obligadas a contar con una nueva Zona de Bajas Emisiones que incluya restricciones a los coches más contaminantes de momento no cumple con la ley. Por eso, desde el Gobierno han advertido ya esta semana de que van a comenzar a controlar ya su implementación y a sancionar a todas aquellas poblaciones que no las pongan en marcha.

Y es que la normativa es muy clara en este sentido y no da lugar a error. La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética obliga a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, no solo deban crear estas áreas protegidas, sino que tengan que establecer también lo que se conoce como nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con un conjunto de iniciativas integrales.

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)
El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

Todas las ciudades afectadas tienen que crear nuevos planes de movilidad

Contemplados ya por ley en las ordenanzas municipales, estos planes, además de las Zonas de Bajas Emisiones, también deben contemplar la instalación de más puntos de carga para fomentar el uso del transporte eléctrico privado, la mejora del transporte público y su contribución a la electrificación, el establecimiento de nuevos corredores verdes interurbanos, la facilidad para permitir desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, y la mejora en la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad, entre otras medidas.  

Según esta nueva ley, por tanto, son además los propios ayuntamientos los que tienen que diseñar, crear y delimitar las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en los municipios afectados, estableciendo también qué coches pueden o no acceder a ellos. Si por norma general todas las ciudades que ya tienen implantadas estas ZBE están limitando el paso a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT, es decir, a aquellos matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina o a los previos al año 2006 si son diésel, extendiendo en algunos casos las prohibiciones a los vehículos con etiquetas B y C si no tienen intención de pasar para acceder a un aparcamiento público, hay algunas ciudades que llevan las restricciones un paso todavía más allá.

La ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

Es el caso de Pamplona, la única ciudad de la comunidad de Navarra que está obligada a contar con Zonas de Bajas Emisiones, y una de las apenas 14 ciudades que ya tiene en vigor esta área con restricciones. Si en las últimas semanas hemos recorrido una a una todas las comunidades autónomas, desde Madrid Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La ManchaAsturiasExtremaduraMurciaAragón, Islas Canarias, Islas Baleares y Cantabria, para comprobar qué ciudades estaban afectadas y cuáles eran sus prohibiciones, hoy nos detenemos en Navarra.

Pamplona es la única ciudad de Navarra que tiene que contar con Zona de Bajas Emisiones.
Pamplona es la única ciudad de Navarra que tiene que contar con Zona de Bajas Emisiones.

Atendiendo así al nuevo mapa interactivo que ya ha creado el Gobierno para poder visualizar qué ciudades cuentan ya con Zonas de Bajas Emisiones, cuáles las tienen en tramitación y qué vehículos son los afectados en todas las ciudades, comprobamos ya cómo Pamplona ya tiene su ZBE en vigor desde inicios de 2023, tal y como marcaba la ley, aprovechando en su caso la regulación de la Zona de Acceso Controlado (ZAC) que ya tenía implantada.

En concreto, la nueva ZBE de Pamplona tiene un perímetro de 346 kilómetros, cubriendo una superficie total de 0,43 km2. La gran novedad es que en la capital de Navarra, a diferencia de la mayoría de ciudades afectadas, las restricciones no afectan solo a los vehículos sin etiqueta, sino que de lunes a domingo, y durante las 24 horas del día, el tráfico rodado en general tiene prohibido su acceso. La totalidad.

Estas son las únicas excepciones de Pamplona

Como únicas excepciones, la ordenanza municipal de Pamplona contempla ya que solo se puede acceder a su ZBE para un acceso puntual de 15 a 30 minutos, así como tendrán permitido el paso las bicicletas, residentes, párking, los titulares de negocios, los servicios de emergencias, el transporte público o los hoteles. Para saber cuáles tienen permitido el acceso deberás, eso sí, consultar el listado completo que está ya publicado en la web del Ayuntamiento de Pamplona.

Señal R-120
Esta es la señal R-120 que la DGT ha creado para delimitar los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de toda España.

Cabe recordar por último que todos aquellos vehículos que incumplan ya esta normativa tendrán multas de 200 euros al considerarse una infracción grave según la última modificación de la Ley de Tráfico. Una nueva señal creada por la DGT, la R-120, delimita ya en toda España la señalización para el acceso a estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones. ¡Cuidado!

 

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Relacionado

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Estos son los próximos pasos de la DGT para crear las Zonas de Bajas Emisiones ZBE

Relacionado

Estos son los próximos pasos de la DGT para crear las Zonas de Bajas Emisiones... o habrá ya multas