Estos son los 10 pueblos y ciudades de las Islas Canarias que tendrán ya restricciones a coches

El Gobierno ha empezado ya a elevar la presión y a amenazar con multas a las ciudades que están obligadas a activar nuevas Zonas de Bajas Emisiones y aún no lo han hecho. De las 150 localidades, solo el 15% ha cumplido y en las Islas Canarias ninguna: estas son todas las que pondrán ya en marcha restricciones.

Estos son los 10 pueblos y ciudades de las Islas Canarias que tendrán ya restricciones a coches
Estos son los 10 pueblos y ciudades de las Islas Canarias que tendrán ya restricciones a coches

Se acabó el plazo y el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y de la DGT, está avisando ya desde hace unos días a todas las ciudades que no han activado las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, y están obligadas a ello, que las multas y sanciones van a empezar a llegar. No hay más. Más de 150 ciudades debían haberlo hecho el pasado 1 de enero de 2023 y 8 meses después solo un 15%, es decir, poco más de una veintena, ha cumplido con la normativa.

En concreto, es la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética la que obliga ya desde enero a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, cuando oficialmente superen los valores límites de emisiones reguladas en el Real Decreto 102/2011, de 28 de mayo, relativo a la mejora de calidad del aire, la que regula las nuevas restricciones de tráfico.

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)
El mapa completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

Hoy, por tanto, hasta el 85% de las ciudades afectadas según la ley no ha activado sus nuevos planes, que además van mucho más allá de crear solo una Zona de Bajas Emisiones con restricciones de circulación a los coches más contaminantes. Todas estas urbes deben contar ya también con lo que se conoce como un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que dentro de sus ordenanzas municipales recoja toda una estrategia integral de mejora del aire.

Las ciudades afectadas tendrán que activar nuevos planes de movilidad

En este nuevo plan todas estas más de 150 ciudades afectadas por la Ley de Cambio Climático, además de crear una Zona de Bajas Emisiones, deben también fomentar el uso de los medios de transporte eléctricos privados mediante la instalación de un determinado número de puntos de recarga. También están obligados a mejorar la res de transporte público y su contribución a la electrificación, así como facilitar y permitir los desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos y crear nuevos corredores verdes interurbanos. Y entre las iniciativas que tienen que poner en marcha también figura la obligatoriedad de mejorar la calidad del aire alrededor de los centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad.

Creadas todas estas iniciativas y mejoras, ¿a qué coches afectarán las restricciones que impongan ya todas estas ciudades? La Ley de Cambio Climático impone a los ayuntamientos la decisión final de ser responsables del diseño y la creación de estas Zonas de Bajas Emisiones, así como de delimitar sus áreas, espacios y accesos. Eso sí, para cumplir con la normativa y que sea más o menos común en toda España, el Gobierno ha creado un documento denominado Directrices para la Creación de las ZBE, en el que ha participado también la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que sirve a modo de guía.

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones
Solo el 15% de las ciudades afectadas ya ha activado su nueva Zona de Bajas Emisiones obligatoria.

Todos los coches afectados por las restricciones de circulación

Lo que es evidente, y de momento nos muestran ya todas las Zonas de Bajas Emisiones obligatorias que ya se han implementado, es que todos los vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT, es decir, los más contaminantes, tienen vetados los accesos a prácticamente la mayoría de estas ZBE. Y no hablamos de pocos vehículos, ya que, los matriculados antes del 1 de enero de 2001 en gasolina, y previos al año 2006 en diésel, los que no tienen etiqueta, son hoy más de 3 de cada 10 en circulación. Millones de coches están por tanto afectados.  

Además, algunas ciudades han comenzado a extender también ciertas restricciones de paso a los coches con etiquetas B y C de la DGT, siempre y cuando no sea para dirigirse a un aparcamiento público y se estima que en el futuro todos estos vehículos cuenten también con cada vez más prohibiciones de uso y circulación, dejando simplemente vía libre a los que dispongan de etiqueta ECO y Cero Emisiones. Conviene ir preparándose.

la nueva senal de la dgt que veras ya en carretera y que supone multas de 200 1 1000x575
Esta es la nueva senal de la DGT que regula ya la entrada y accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. Supone multas de 200 €.

Por el momento, y mediante una nueva señal ya regulada por la DGT y oficializada en el Código de Circulación, todos aquellos vehículos que incumplan las normativas de paso y acceso a estas Zonas de Bajas Emisiones van a ser multados ya con hasta 200 euros de sanción por incumplimiento de la Ley de Cambio Climático.

Las 10 ciudades y municipios de las Islas Canarias que tendrán ya restricciones

Continuando así con el repaso a todas las ciudades afectadas en España y que en los próximos días impondrán restricciones de circulación, una vez recorridas ya las comunidades de Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León y Castilla-La Mancha, toca conocer cómo está la situación actual en las Islas Canarias.

Playa de Las Teresitas, en Tenerife.
En las Islas Canarias, hasta 10 ciudades están ya obligadas a crear nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

Allí, en el archipiélago, nada menos que 10 ciudades están ya obligadas a activar nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las próximas semanas. A continuación enumeramos la lista completa de poblaciones que tendrán así por tanto restricciones en las Islas Canarias:

  • Las Palmas de Gran Canaria
  • Santa Cruz de Tenerife
  • San Cristóbal de La Laguna
  • Telde
  • Arona
  • Santa Lucía de Tirajana
  • Arrecife
  • San Bartolomé de Tirajana
  • Granadilla de Abona
  • Adeje

 

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Relacionado

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

La DGT ya amenaza y avisa de las multas que llegarán con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

La DGT ya amenaza y avisa de las multas que llegarán con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones