Dentro de los coches que tienen derecho a la famosa pegatina, los ‘B’ son los más contaminantes, por ello la DGT está ampliando las restricciones para este tipo de coches en su persecución por conseguir la neutralidad climática.
Madrid y Barcelona
La capital y la ciudad condal son los dos principales focos urbanos de nuestro país, por ello son también los que más a rajatabla tienen que llevar todo este tipo de normas. En ellas contamos con las ZBE, las Zonas de Bajas Emisiones, proyecto que está directamente explicado en el Artículo 10 del Real Decreto 1052/2022 del 27 de diciembre. En él se menciona explícitamente que estas deben ser revisadas a los tres años de establecerse y después, a los cuatro. Así la UE garantiza que se cumple con los objetivos y se avanza hacia la neutralidad.
Por tanto, aunque se supone que la responsabilidad recae sobre cada municipio respecto a sus ZBE, la realidad es que tienen obligación a ir aceptando las evoluciones de las mismas. Debido a estas revisiones los vehículos con pegatina B comenzarán a verse mucho más afectados.
La ciudad condal
El consistorio está esperando de la aprobación judicial con respecto a las medidas propuestas para cumplir con la normativa de emisiones. Si fueran aprobadas, se prohibiría ya desde el día 1 de enero de 2024 la entrada de los coches con etiqueta B a todo el área metropolitana de Barcelona.
De hecho, han decidido ir un paso más allá y se plantean que los vehículos con etiqueta C, a partir del año 2030 no puedan circular por la ciudad, lo que supondría que si vives en la ciudad catalana, solo valdrían de aquí a siete años aquellos coches que contasen con pegatina ECO o 0.

La capital
En Madrid sin embargo no hay demasiada novedad respecto a los vehículos con etiqueta ‘B’. Esto podrán seguir accediendo a la ciudad aunque en ningún caso a la ZBE de Especial Protección distrito Centro, o lo que es lo mismo, lo anteriormente conocido como Madrid Central, a donde estos coches ni los C nunca han tenido permitida la entrada.
Resto de España
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a todas las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes a contar con una Zona de Bajas Emisiones desde este 2023, sin embargo muy pocos de las 149 que cumplen los requisitos, las han puesto en marcha. Estas son: A Coruña, Badalona, Córdoba, Pontevedra, Rivas-Vaciamadrid, San Cugat del Vallés, Sant Joan Despí, Sevilla y Valencia, además, evidentemente de Barcelona y Madrid.