Esta semana la DGT ha presentado el balance de siniestralidad del verano. Y las cifras, lejas de ser positivas, muestran un repunte en el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico, en concreto 7 víctimas más que en el periodo estival de 2022. Y aunque aumentan los fallecidos en autopistas y autovías, mientras descienden en carretera convencional, son estas últimas las que más preocupan y las que siguen acumulando las mayores cifras de muertos (165 en lo que llevamos de 2023). De hecho, tres de cada cuatro fallecidos se siguen produciendo en este tipo de vías.
Y aunque la velocidad sigue siendo uno de los factores más concurrentes de la siniestralidad vial en España, existen otro tipo de infracciones que ocasionan también muchas víctimas. Una de ellas es la salida de vía, con 95 fallecidos, seguida de la colisión frontal, con 41 fallecidos.
Esta última, la colisión frontal, se produce la mayoría de las veces después de un adelantamiento realizado en una zona con línea continua. De ahí que la DGT haya instalado nuevos dispositivos para vigilar que los vehículos no se salten estas líneas continuas.
Nuevos radares de línea continua
La DGT tiene instalados por toda la red viaria nuevos radares capaces de detectar si un conductor sobrepasa una línea continua. Este sistema de vigilancia consta de dos cámaras, una que lee las matrículas de los vehículos que circulan por el carril de incorporación, y otra cámara, más adelante, que graba a los vehículos que circulan por la vía a la que van a incorporarse. En el momento en el que el radar detecta un vehículo que se sitúa en la vía principal antes de finalizar la línea continua, será sancionado.

La sanción, en este caso, según el artículo 167 del Reglamento General de Conducción, asciende a 200 euros, aunque no supondrá la retirada de ningún punto del carné de conducir. Pero cuidado porque si un agente de tráfico considera que al adelantar en línea continua has practicado una conducción temeraria, la multa asciende a 500 euros y la retirada de 6 puntos del carné.
Ten en cuenta que existen una serie de excepciones que permiten superar una línea continua a la hora de adelantar en una carretera convencional y una de ellas es cuando realizamos un adelantamiento a un ciclista.
Nuevos radares de Stop
Otra de las infracciones más comunes tiene que ver con no respetar la señal de Stop. Y en este caso la DGT también ha puesto en funcionamiento recientemente un dispositivo encaminado a vigilar el cumplimiento de esta señalización. Los radares de Stop se ubican sobre todo en cruces peligrosos, aquellos que más siniestros acumulan.

Aquí, el sistema consta de una nueva cámara de vídeo que graba y envía permanentemente cualquier acercamiento de un vehículo a un cruce señalizado con un Stop. Y recuerda que no vale simplemente con reducir la velocidad ya que el radar es capaz de detectar si el vehículo se ha detenido o no completamente.
En caso de no respetar esta señalización y ser captado por estas cámaras, te expones ya a una multa de 200 euros y a la retirada de 4 puntos del carné de conducir.