La DGT se ha propuesto en este 2023 incrementar el control en las carreteras para frenar la alta siniestralidad que registran nuestras vías. Aunque dependiendo del resultado de las próximas elecciones de julio toda la política puede cambiar drásticamente, incluyendo nuevos responsables de Tráfico, el organismo actual no se paraliza y sigue presentando novedades encaminadas a reforzar la seguridad vial.
La última de la que nos acabamos de enterar es de dos nuevos sistemas que la DGT empieza a probar mediante nuevas cámaras para controlar ya el respeto por la línea continua, sobre todo en incorporaciones, y las señalizaciones de Stop en los cruces. Estas situaciones provocan un gran riesgo en la conducción y numerosos accidentes con víctimas, que ahora intentará reducirse por medio de más tecnología y control.
Saltarse Stop y líneas continuas: dos prácticas cada día con más riesgo
Y es que, según alerta ahora la DGT, en 2021 (el último año con estadísticas completas) casi 1.100 conductores implicados en accidentes con víctimas no había respetado una señal de Stop. Se trata de una de las infracciones más habituales, solo por detrás de los excesos de velocidad, de no mantener distancia de seguridad, de no respetar regulación de prioridad y de invadir parcialmente el sentido contrario.
Por su parte, las colisiones laterales son otro de los tipos de accidentes que se incrementan en España, causantes de hasta 217 muertes en todo el año 2021. En este sentido, las cada vez mayores vías con varios carriles e incorporaciones, en las que no se respeta la señalización horizontal de línea continua, se está convirtiendo en una situación cada día más conflictiva, según las propias argumentaciones de la DGT.

Así son las nuevas cámaras que ya multan por saltarse un Stop
Por todo ello, desde Tráfico han decidido actuar ya. Para el primer caso, el de buscar más respeto por las señales de Stop, la DGT ha anunciado que comienza ya a probar un nuevo sistema automático de vigilancia de cruces. Una sofisticada cámara de vídeo, calibrada para ser capaz de detectar la total detención de los vehículos, se encarga de grabar permanentemente ya a los vehículos que se aproximan a esa señal de Stop, enviando así al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas la grabación de quienes no respetan la señal.
En este sentido, la DGT nos recuerda que saltarse esta importante señal se sanciona con multas de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné de conducir. Ah, y no vale con parar un poco y convertir la señal en un Ceda el Paso: si no te detienes por completo, te sancionarán. Una vez completadas las pruebas, desde Tráfico aseguran que extenderán este nuevo sistema de cámaras a los cruces con Stop más peligrosos de España.

Así son las nuevas cámaras que ya multan por saltarse una línea continua
Mientras tanto, la DGT también prueba otro sistema para acabar con la mencionada práctica de no respetar las líneas continuas en las incorporaciones. En este caso utiliza ya dos cámaras que fotografían a todos los vehículos que circulan por las incorporaciones y el carril derecho de la vía principal a la que se incorporan.
Así, cuando un vehículo es detectado, en una secuencia de pocos metros, en la vía de aceleración y, después, sin que haya terminado la línea continua ya en el carril derecho de la vía principal, las cámaras pueden cerciorar que no ha respetado la línea continua. Este sistema envía igual que antes las fotos y pruebas al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas y se tramita ya la sanción económica, que en estas situaciones son de 200 euros sin pérdida de puntos.