El tiempo apremia, se acerca 2024 y hasta el 85% de las ciudades que tenían que haber activado ya el pasado 1 de enero de 2023 sus nuevas y obligatorias Zonas de Bajas Emisiones no lo ha hecho todavía. De ahí que desde el Ministerio del Interior y la DGT estén advirtiendo ya de que o se implantan en las próximas semanas o comenzarán a llegar las primeras multas y sanciones a las ciudades afectadas.
Y es que solo el 15% de las más de 150 ciudades que tienen que establecer restricciones de circulación han cumplido de momento con la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Esta norma obliga desde entonces a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las localidades de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, activen un plan completo de movilidad.

Todas las ciudades afectadas, más de 150, tienen que crear nuevos planes de movilidad
Este plan que deben establecer ya todas en sus ordenanzas municipales, denominado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), no solo tiene que contar como hemos dicho con una Zona de Bajas Emisiones con restricciones de circulación para fomentar el uso de los medios de transporte eléctricos privados; además, esta nueva ley obliga también a incluir la instalación de puntos de recarga en estos municipios, así como a mejorar la red de transporte público y su contribución a la electrificación, facilitar y permitir los desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, la creación de nuevos corredores verdes interurbanos o la mejora de la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad.
Conocida así la normativa y conscientes de que aún quedan más de 130 ciudades que no han puesto en marcha estos planes obligatorios y que deberán hacerlo en las próximas semanas, ¿cuáles serán exactamente las restricciones que aplicarán todas estas localidades? Pues, según establece la Ley de Cambio Climático, son los propios ayuntamientos quienes son los responsables del diseño de las Zonas de Bajas Emisiones en sus ciudades, delimitando directamente sus áreas, espacios y accesos, teniendo eso sí en cuenta siempre que se cumple con la guía creada por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con todas las normativas y funciones incluidas en el documento Directrices para la Creación de las ZBE, en el que ha colaborado también la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Estos son todos los coches que tendrán prohibiciones: 200 € de multa si las incumplen
Sin embargo, las hasta ahora una veintena de ciudades que ya han activado las Zonas de Bajas Emisiones comparten más o menos restricciones comunes. Y en prácticamente todas ellas los coches que tienen vetadas las entradas a estas ZBE obligatorias son los vehículos sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT por su alta contaminación, es decir, a los más antiguos.
Así, los vehículos afectados son en su mayoría, y generalizando, los matriculados antes del 1 de enero de 2001 son de gasolina, o previos al año 2006 si son diésel. Es verdad que en algunas ciudades las restricciones también llegan a afectar a vehículos con etiquetas B y C de la DGT, salvo que accedan a un aparcamiento público dentro de estas áreas limitadas, pero son por el momento la excepción… aunque en los próximos años la DGT sí prevé ir ampliando las restricciones a todos los vehículos que no cuenten con etiquetas ECO y Cero Emisiones.

Hay que recordar también que todos aquellos vehículos que tengan ya prohibido su acceso y circulación a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias, y lo incumplan, recibirán ya multas de 200 euros, establecidas por la DGT en su código de circulación que ha añadido una nueva señal para regular estas nuevas áreas con prohibiciones. Se estima ya, según datos de Tráfico, que más de 3 de cada 10 vehículos en uso va a padecer ya todas estas restricciones. Así que atentos.
Las 6 ciudades y municipios de Castilla-La Mancha que tendrán ya restricciones
En los últimos días estamos repasando una a una todas las comunidades para conocer qué ciudades se encuentran afectadas por la obligación de imponer prohibiciones de circulación, y ya te hemos contado las de las comunidades de Madrid, la Valenciana, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco y Castilla y León. Hoy, nos detenemos directamente en la otra Castilla, la de La Mancha.

Y en esta última región, nada menos que 6 ciudades tienen que imponer ya en las próximas semanas sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones, tal y como estipula la Ley de Cambio Climático. A continuación enumeramos la lista completa de ciudades que tendrán restricciones de circulación en Castilla-La Mancha:
- Albacete
- Ciudad Real
- Cuenca
- Guadalajara
- Talavera de la Reina
- Toledo