Estos son los 2 pueblos y ciudades de Cantabria que tendrán ya restricciones a coches

De Galicia a Andalucía, pasando por Madrid, Cataluña, Valencia… Todas las comunidades autónomas contarán ya en las próximas semanas con ciudades que tienen, obligatoriamente, que crear nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones a los coches. Te contamos qué va a ocurrir en Cantabria.

Estos son los 2 pueblos y ciudades de Cantabria que tendrán ya restricciones a coches
Estos son los 2 pueblos y ciudades de Cantabria que tendrán ya restricciones a coches

Ninguna se va a escapar… a pesar de que muchas desde luego ya lo han intentado. De las más de 150 ciudades que están obligadas ya desde el pasado día 1 de enero de 2023 a contar con nuevas Zonas de Bajas Emisiones, solo apenas una quincena de ellas ya ha activado estas nuevas restricciones a los coches más contaminantes. El Gobierno, por ello, ha dicho ya basta y advierte de que en las próximas semanas comenzará a multar a todas las que no las pongan ya en vigor.

En concreto, son todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, las que están obligadas a crear estas nuevas ZBE, según contempla ya la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Hasta el 85% eso sí todavía no ha cumplido con esta normativa.  

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)
El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

Todas las ciudades afectadas tendrán que crear planes de movilidad

Si quieres conocerlas una a una, el Gobierno, en su misión de presión para que todas ejecuten ya sus iniciativas, ha creado un completo mapa interactivo donde se puede comprobar qué ciudades son las afectadas, cuáles ya tienen implementadas las Zonas de Bajas Emisiones, cuáles las tienen aún en trámite, y qué coches van a ser los que tengan prohibiciones y cuáles serán las excepciones.

La Ley de Cambio Climático, eso sí, conlleva además actuaciones que van más allá de la creación solo de una Zona de Bajas Emisiones. Todas las ciudades deben registrar ya en sus nuevas ordenanzas municipales lo que se conoce como un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que obligue también a instalar más puntos de recarga en las ciudades para fomentar el uso del vehículo eléctrico privado, a mejorar el transporte público y contribuir a su electrificación, a establecer nuevos corredores verdes interurbanos, a facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, y a mejorar la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios y otros de especial sensibilidad, junto a otras medidas.  

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones
Hasta el 85% de ciudades que tiene que activar una ZBE aún no lo ha hecho.

Más de 3 de cada 10 coches tendrá prohibiciones de circulación

Aunque es ya cada ayuntamiento el encargado de diseñar, crear y delimitar estas Zonas de Bajas Emisiones, así como de establecer qué vehículos podrán o no acceder a ellas, un denominador común se mantiene hasta ahora en todas las poblaciones que ya las han activado. Todos los coches sin etiqueta de la DGT, es decir, los matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina o los previos al año 2006 si son diésel, tienen ya prohibida su circulación en estas áreas, lo que implica que más 3 de cada 10 vehículos en uso en España sufrirá ya estas restricciones.

Pero además ya hay ciudades que también han comenzado a extender las limitaciones también a los vehículos con etiquetas B y C, a excepción de que quieran acceder a estas ZBE para entrar a un aparcamiento público. Se prevé que en el futuro se amplíen todas las prohibiciones a estos tipos de vehículos, librándose solo los que dispongan de etiqueta ECO y Cero Emisiones de la DGT.

Señal R-120
Esta es la señal R-120 que la DGT ha creado para delimitar los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

Todos los vehículos que incumplan ya esta normativa se expondrán a partir de ahora a nuevas multas de 200 euros, tal y como contempla la nueva Ley de Tráfico. La nueva señal R-120 se ha creado también por la DGT para regular y delimitar los accesos a todas estas Zonas de Bajas Emisiones, de modo que la señalización sea común para toda España.

Las 2 ciudades y municipios de Cantabria que tendrán ya restricciones

En los últimos días estamos repasando la situación actual de cada comunidad autónoma, para comprobar a qué ciudades van a afectar las restricciones. Tras recorrer ya las regiones de Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La ManchaAsturiasExtremaduraMurciaAragón, Islas Canarias e Islas Baleares, hoy es el turno de Cantabria.

Superdeportivos Cantabria “Ciudad de Santander” vuelve un año más
En Cantabria, solo Santander y Torrelavega tendrán ya restricciones a los coches más contaminantes.

En esta comunidad, solo dos ciudades van a estar afectadas por la nueva Ley de Cambio Climático, teniendo en las próximas semanas que establecer nuevas restricciones de coches. Son Torrelavega y Santander, ambas todavía en trámite de aprobación y sin especificar qué vehículos, ni desde cuándo, tendrán prohibiciones de circulación.

  • Santander
  • Torrelavega

 

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Relacionado

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

La DGT ya amenaza y avisa de las multas que llegarán con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

La DGT ya amenaza y avisa de las multas que llegarán con las nuevas Zonas de Bajas Emisiones