Recientemente en Volkswagen han presentado sus cuentas anuales y los resultados no han sido todos lo positivos que querrían sus máximos mandatarios. Ante esa tesitura, desde la firma alemana ya han establecido un ambicioso plan de lanzamientos para los próximos años en los que la electrificación estará muy presente, como es obvio, apareciendo incluso nuevos modelos por el camino.
Y es que después de que la normativa Euro 7 finalmente haya sido un poco más laxa en su planteamiento, le permitirá a Volkswagen poder estirar la vida útil de sus modelos de combustión hasta que los eléctricos alcancen un volumen en el que empiecen a ser rentables para la firma. Así se encaminará hacia un 2030 en el que ya se vislumbraría el primer Golf, su novena generación en concreto, completamente eléctrico acompañado por el T-Roc.
Estas son las novedades esperadas de Volkswagen en este 2025
En Volkswagen comenzaron el año con la presentación del prototipo de urbano eléctrico denominado ID. Every1, al que se unirá, probablemente ya de cara al Salón de Múnich que es a final de año, con otro concept del ID.2X, un SUV de contenido tamaño. Respecto a los modelos de producción, además de los conocidos ya Tayron o la versión híbrida enchufable del Caddy, se espera también la renovación del Polo, quizás ahora ya con hibridación ligera, la segunda generación del T-Roc, el cual traerá bajo el brazo el nuevo motor híbrido sin enchufe de la marca.
Los Volkswagen nuevos para 2026
Si nada se tuerce, lo esperado es que el próximo se empiece a producir en la planta española de Martorell el ID.2, un utilitario que se convertirá en la alternativa eléctrica del Polo y al que se espera para el otoño. Tomando como herencia su diseño se renovarán estéticamente tanto el ID.4 como el ID.5, de los que podríamos esperar alguna novedad en cuanto a motorizaciones o baterías. A esto tendríamos que sumar sendos restyling tanto del T-Cross como del Taigo, los SUV que salen de Navarra.
2027: un año crucial para Volkswagen
Parece que el 2027 está marcado en rojo en el calendario. Como si fuera la etapa más propicia para un ciclista en una gran vuelta, los responsables de Volkswagen quieren que para estas fechas estén ya en los concesionarios tanto el ID.2X como el ID.1 definitivos. Como llega también la normativa Euro 7 podría haber novedades, aunque en este caso técnicas, tanto para el Polo como para el Golf, este último pasando de fabricarse en Wolfsburgo (Alemania) a Puebla (México). Y tampoco habría que descartar la llegada de un nuevo ID.3.
Así empezará Volkswagen la próxima década
De ahí pegamos un pequeño salto para comenzar ya la próxima década. Lo establecido para este 2030 es que ya esté lista la nueva plataforma modular SSP desarrollada junto con Rivian. Anteriormente se esperaba que los primeros modelos que contaran con ella estarían disponibles en 2026, pero parece que se han retrasado significativamente.
Por tanto, parece que la novena generación del Golf será la encargada de estrenar la citada base en un modelo de producción, mientras que se comercializa con las variantes de combustión de la octava entrega. Y casi a la par tendría que estar listo el T-Roc III con la misma base técnica del compacto y con el que compartirá también línea de montaje en Wolfsburgo. Ya para el 2031 veríamos el primer Golf GTI completamente eléctrico, cuyos prototipos ya están empezando a circular en pistas de pruebas secretas.













