Conducimos el nuevo Volkswagen Caddy eHybrid: un monovolumen híbrido enchufable sin competencia

Nuevo motor para el Caddy que le permite contar con la etiqueta 0 emisiones y una autonomía eléctrica de 122 kilómetros. Y su precio no es mucho más alto que el diésel.

Conducimos el nuevo Volkswagen Caddy eHybrid un monovolumen híbrido enchufable sin competencia
Conducimos el nuevo Volkswagen Caddy eHybrid un monovolumen híbrido enchufable sin competencia

Hay un gran grupo de compradores que desean tener un coche con siete plazas y que a la vez sea híbrido enchufable. Hasta ahora tenían que decantarse por un SUV o por la gran Ford Tourneo Custom, pero esto acaba de cambiar con la llegada de la Volkswagen Caddy eHybrid. Este monovolumen tiene un tamaño más contenido que la anterior, lo que también repercute en el precio, y se ofrece tanto en su versión de pasajeros como en la Cargo para profesionales, así como en sus dos tamaños de carrocería.

No encontraremos cambios estéticos en el exterior que diferencien a este Caddy eHybrid del resto de variantes. Pudiéndolo combinar tanto con el acabado Origin como con el Outdoor, podrás encontrar el logo de este motor en la puerta trasera, así como la toma de carga colocada en la aleta delantera izquierda. Y ya que la hemos presentado comentar que admite potencias de 11 kW en corriente alterna (2,5 horas para llegar al 100%), así como 50 kW en continua (26 minutos para alcanzar el 80%), una cifra bastante buena para un híbrido enchufable.

Volkswagen Caddy Cargo eHybrid
Volkswagen Caddy Cargo eHybrid

De cara al interior nos pasa exactamente lo mismo, solo encontrarás pequeños detalles específicos. Más allá de las indicaciones de consumo eléctrico en el panel de instrumentación digital, al apretar el botón “Mode” colocado debajo de la pantalla multimedia tendremos la posibilidad de escoger entre dos opciones. Con el “E-Mode” forzaremos para circular solo con el motor eléctrico y de esta manera intentar aprovechar al máximo el circular sin emisiones. La otra posibilidad es la “Hybrid”, que como su propio nombre nos indica hace que el coche elija en cada momento qué combustible tiene que utilizar para conseguir la máxima eficiencia.

Lo mejor de todo es que tanto en la carrocería de batalla normal como en la de batalla larga, la conocida como Maxi, la capacidad de carga no se ve afectada por la incorporación de esta mecánica híbrida enchufable. Incluso se permite el lujo, si el cliente lo desea, de contar con hasta siete asientos.

Volkswagen Caddy eHybrid
Volkswagen Caddy eHybrid

Vamos entonces a conocer lo que tenemos bajo el capó. En este Caddy eHybrid se combina la acción del conocido 1.5 TSI de 116 CV que ya tienen muchos modelos del grupo, asociado a un eléctrico de la misma potencia (85 kW). La combinación de ambos nos da un total de 150 CV y un par motor de 350 Nm, siempre controlados por un cambio automático DSG de doble embrague de seis velocidades. Respecto a su batería, cuenta con una capacidad de 19,7 kWh, lo que le ha permitido homologar 122 kilómetros de autonomía eléctrica. Si a esto le sumamos los 32,5 litros del depósito de gasolina podríamos completar 630 kilómetros sin tener que parar.

Una ruta un tanto especial

En esta ocasión nuestros compañeros de Volkswagen nos prepararon una prueba un tanto especial de este Caddy eHybrid. La idea era convertirnos por repartidores por un día para entregar una serie de paquetes en establecimientos en Madrid y localidades de su alrededor. Y la misión, a poder ser, era completarlo sin gastar ni un solo litro de gasolina.

Volkswagen Caddy eHybrid
Volkswagen Caddy eHybrid

Lo primero que compruebo nada más sentarme a los mandos de este Caddy es que hay que dejar atrás los complejos sobre este tipo de coches derivados de comerciales. El puesto de mando tiene una disposición que nos recuerda mucho a otros turismos de la marca, empezando por el conocido volante, así como una presentación digital a la última con dos pantallas de gran tamaño. Y lo mejor es que luego encontraremos numerosos huecos para dejar objetos ya sea en la parte alta del salpicadero, la consola central o en un espacio en el techo.

Teniendo en cuenta que la intención era circular siempre en eléctrico, ya sabes con el “E-Mode” activado, tenía por curiosidad por comprobar cómo se movería este coche de 1.866 kg con un solo motor. Y creo que el resultado es bastante satisfactorio, tanto en entornos urbanos donde va sobrado, como también alcanzando los 120 km/h, cuando las carreteras lo permitían, sin problemas. Eso sí, teniendo en cuenta que solo íbamos dos personas dentro y sin una gran carga detrás.

Volkswagen Caddy Cargo eHybrid
Volkswagen Caddy Cargo eHybrid

El comportamiento dinámico es otra cosa para destacar de este Caddy eHybrid. Partiendo de la muy utilizada plataforma MQB del grupo alemán, el monovolumen tiene buena pisada y el tacto de la dirección también es correcto. La única pega o mejora que se le podría pedir es en la regulación del pedal del freno, que dado que tiene que activar primero la regeneración en ocasiones no calculas bien su modulación.

El resultado final de esta experiencia tan curiosa fue que salimos marcando en el ordenador de a bordo 114 kilómetros de autonomía eléctrica y entregamos nuestra unidad de pruebas todavía con otros 48 km disponibles. Y claro sin gastar nada de gasolina. Este dato puede ser muy importante para muchos transportistas que en la mayoría de sus días no llegan a alcanzar el rango homologado en eléctrico y que de esta manera podrían ahorrarse dinero en combustible.

Volkswagen Caddy eHybrid
Volkswagen Caddy eHybrid

Precios del Volkswagen Caddy eHybrid

Ahora que ya hemos conocido en profundidad cómo es esta Caddy eHybrid, toca saber cuáles serán sus precios para nuestro mercado. Lo primero, su único rival en el mercado con la misma tipología es el Ford Tourneo Connect, con el que comparten desarrollo, pero el modelo americano es más caro pues parte de los 38.655 euros. En nuestro protagonista con el acabado Origin son 35.200 euros, frente a los 34.520 euros que vale el diésel 2.0 TDI de 122 CV. Aunque desde la marca nos comentaron que si volviese el Plan MOVES III y aplicando sus campañas por financiación se podría quedar en 29.500 euros.

 

Volkswagen Caddy Cargo eHybrid

Galería relacionada

Un monovolumen único: así es el Volkswagen Caddy eHybrid

Ya está aquí la quinta generación del Volkswagen Caddy

Relacionado

VW Caddy 2021: más tecnología y seguridad para el multiusos con genes de Golf 8

Todo a punto para el debut del ID.1, el coche que puede marcar el futuro de Volkswagen

Relacionado

Todo a punto para el debut del ID.1, el coche que puede marcar el futuro de Volkswagen