El Gobierno confirma que reactivará el Plan Moves para coches y estos son los plazos de las ayudas

Así lo ha confirmado la ministra Aagesen, indicando que será retroactivo hasta el 1 de enero de 2025. Se unirá a otras ayudas para renovar flotas e instalar más puntos de carga.

El Gobierno confirma que reactivará el Plan Moves para coches y estos son los plazos de las ayudas
El Gobierno confirma que reactivará el Plan Moves para coches y estos son los plazos de las ayudas

Seguimos oyendo declaraciones por parte del Gobierno sobre que volverá a activar el Moves, pero no termina de llegar. Precisamente ayer mismo la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, declaró durante la presentación del Anuario Aedive 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica que el nuevo programa de ayudas estará activo “muy, muy próximamente”.

Por tanto, siguen los trabajos para que se vuelvan a activar sin marcarse ningún plazo. Lo único bueno que comentó la ministra es que cuando llegue será de tipo retroactivo, por lo que todos aquellos compradores que hayan adquirido un coche 0 emisiones desde el 1 de enero de 2025 se podrán beneficiar de las ayudas.

Las etiquetas de la DGT no muestran las emisiones reales de los coches y la OCU pide cambiarlas ya
Cuando vuelva el Moves será retroactivo para todos los coches comprados a partir del 1 de enero de 2025

Sobre su reglamentación, está claro que uno de los puntos a revisar es la gestión por parte de las comunidades autónomas que demoran muchos los plazos de entrega. Aagesen comentó en el mismo foro que “ha tenido ocasión de estar con las comunidades autónomas la semana pasada, donde cada una describía sus distintas dificultades. Yo quiero insistir, yo creo que hay que ir de la mano del territorio, hay que trabajar conjuntamente. Es verdad que hay unas comunidades autónomas que prácticamente han ejecutado el 100% de las ayudas, otras que están muy alejadas del 100%", declaró.

En paralelo a la vuelta de un Moves, la vicepresidenta tercera prometió que habrá más planes relacionados con la electrificación de la flota. Uno de ellos es el Moves Flotas Plus, con un presupuesto de 50 millones, que estará destinado a que las grandes empresas cambien sus vehículos a este tipo de motorizaciones. El otro es el Moves Corredores, en este caso con una dotación de 390 millones con la que se pretende financiar el despliegue de puntos de recarga en las clasificadas como “zonas sombra”, que es como se ha denominado a tramos de carretera en donde no se ha detectado que no hay una suficiente implantación.

Europa planifica instalar cargadores para coches eléctricos cada 60 kilómetros
También se quiere incentivar la instalación de puntos de recarga

De paso Aagesen quiso sacar pecho de la situación actual indicando que “somos el sexto país de Europa con más puntos de recarga, se instalan más de 1.000 puntos de recarga al mes, hay 18 fábricas de vehículos en nuestro país, 45 modelos de turismos, 44 versiones de turismos electrificado y eso sin contar algo en lo que también somos extraordinarios como son las motocicletas eléctricas”.

Mientras las marcas piden la vuelta con urgencia

Aprovechando su presencia en el foro “Women's Worldwide Car of the Year”, los representantes de las marcas Volvo, BYD, Hyundai, Kia y Mini fueron preguntados por el Moves y todos coincidieron al unísono en la urgente necesidad de que se implante un nuevo plan por parte del Gobierno, así como llevar a cabo un proyecto global para renovar la flota y la infraestructura de carga en España, como se recoge desde Europa Press.

Alberto de Aza, Country Manager de BYD España
Alberto de Aza, Country Manager de BYD España

Para Alberto de Aza, Country Manager de BYD en nuestro país, “la transición hacia una ecomovilidad conlleva esfuerzos de todos: los fabricantes ya lo han hecho, nuestros concesionarios también, y ahora la Administración tiene que cumplir". Mientras que Leopoldo Satrústegui, CEO de Hyundai España, demanda que el nuevo plan sea “más rápido porque las ayudas tardan y luego no puede ser que si los clientes reciben 4.500 euros, que se queden en 2.000 cuando hagan la renta".

La ministra Aagesen comentaba que la vuelta del Moves provocará más certidumbre a los compradores de coches bajo la etiqueta 0 emisiones, algo que remarcó Eduardo Divar, director general de Kia. El mandatario comentó que “con la cancelación de las ayudas ha habido clientes que han anulado sus pedidos”.

 

Archivado en:

El Plan Moves se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025

Relacionado

Adiós a las ayudas para comprar coches: el Congreso tumba el Plan MOVES III y la deducción del IRPF

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo

Relacionado

En todas estas comunidades autónomas todavía puedes conseguir ayudas para comprar un coche nuevo