Volkswagen ha decidido ya, definitivamente, no esconder sus cartas. Si hace solo una semana nos anticipaba ya el anuncio de que lanzará próximamente al mercado un nuevo coche eléctrico a un precio de 20.000 euros, con el que espera contribuir enormemente a la popularización de esta tecnología en Europa, hoy la propia marca nos desvela nuevas ilustraciones y bocetos para conocer aún más de cerca cómo será este coche, que se llamará probablemente ID.1.
Y es que, aunque no se espera su llegada a los concesionarios hasta 2027, dentro de 2 años, el debut oficial en forma de concepto ya está a punto: será el próximo día 5 de marzo cuando Volkswagen lo presente mundialmente, con un estudio que se llamará ID.Every 1 y que servirá de anticipo muy real sobre las formas y el diseño que tendrá este nuevo urbano 100% eléctrico.
El nuevo VW ID.1 sustituirá comercialmente al E-Up
Con el objetivo de sustituir comercialmente al E-Up, el ID.1 será uno de los primeros modelos que abanderará la nueva filosofía conocida en Volkswagen como Triple A de la traducción de “Alcanzar, Atacar, Liderar” en alemán. Esto da una idea ya de que la compañía va a pasar a la acción en el desarrollo de automóviles, dispuesto a no quedarse atrás frente a la voraz competencia de marcas chinas o de Tesla.

Basado así en una variante de la plataforma de electrificación modular MEB con tracción delantera del Grupo VW, el ID.1 será uno de los estandartes de la nueva gama de la marca, medirá aproximadamente 3,80 metros de longitud y se producirá en Europa a partir de 2027. Aunque desde Alemania aún no se confirma dónde estará ubicada su planta de producción, España espera acogerla una vez que ya albergará la fabricación de la familia ID.2 y sus derivados en Martorell y Pamplona, y teniendo en cuenta que el grupo está construyendo también una fábrica de celdas de baterías en la Comunidad Valenciana.
Pequeño, eléctrico, asequible y muy atractivo
“Estoy deseando que llegue el estreno mundial del ID.Every 1", ha asegurado el jefe de la marca VW, Thomas Schäfer, en las últimas horas en redes sociales, adornando la publicación además con bocetos del próximo modelo de exhibición que anticipará el futuro coche. Estos muestran ya de inicio un automóvil pequeño, amarillo y de línea muy atractiva.
Como muestra una imagen teaser publicada también a principios de febrero, el lenguaje de diseño de este nuevo modelo se aleja definitivamente del que VW mostró por primera vez en 2019 con el ID.3 y la familia de coches eléctricos ID. Esto significa ya que los futuros modelos eléctricos se parecerán más a los actuales con motores de combustión para facilitar el cambio a aquellos clientes que aprecian el diseño tradicional de la marca.

Así, los nuevos planes de Volkswagen contemplan ahora una primera versión de serie del estudio VW ID.2all previsto para lanzarse ya al mercado a finales de este mismo año 2025 y a precios de poco menos de 25.000 euros (posiblemente podría llamarse comercialmente ID. Polo), para dos años después apostar por este nuevo ID.1, un nivel por debajo en tamaño y precio.
En una reunión de la empresa en Wolfsburgo, el propio Thomas Schäfer explicó recientemente que “estamos siguiendo un camino ambicioso para alcanzar los objetivos acordados mutuamente. Un paso decisivo en ello: hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca”. Al mismo tiempo, el ID.1 se anticipa ya en Volkswagen como un nuevo “eléctrico asequible, de alta calidad y rentable de Europa para Europa: ¡esta es la Champions League de la fabricación de automóviles!".
Costará 20.000 € pero no será un coche de apariencia barata
Esta estrategia, por tanto, llevará ya al pequeño nuevo coche eléctrico a debutar en 2027 “en el rango de precios de unos 20.000 euros”, como ha confirmado el propio máximo responsable de Volkswagen en su publicación en las redes sociales. Por su parte, el jefe de desarrollo de VW, Kai Grünitz, ha confirmado también que, “en términos de uso del automóvil, el ID.1 será muy similar al Up. En términos de apariencia, no hay muchas opciones para diseñar un vehículo pequeño para la ciudad”.
A pesar del bajo precio que tendrá este nuevo ID.1, Volkswagen asegura que no será ni mucho menos un coche barato de apariencia y desarrollo. Basado como hemos avanzado en la pequeña plataforma MEB, de la que nacen también el ID.2, el Cupra Raval o el Skoda Epiq, este nuevo urbano eléctrico de tracción delantera promete tener una autonomía máxima de unos 300 kilómetros, instalando pequeños paquetes de baterías con tecnología sencilla. “A pesar del bajo precio, con nuestros vehículos estableceremos estándares en el segmento básico en términos de tecnología, diseño, calidad y experiencia del cliente”, ha recordado de nuevo Thomas Schäfer.