Volkswagen lanzará un nuevo coche eléctrico por 20.000 €: todo lo que sabemos del VW ID.1

El segmento de los pequeños coches eléctricos se calienta. Al esperado nuevo Renault Twingo, y a su derivación de Nissan, Volkswagen sumará un próximo ID.1 que podría llegar en 2027 y costar alrededor de 20.000 €.

Primera ilustración del Volkswagen ID.1
Primera ilustración del Volkswagen ID.1

Si creíamos que los nuevos Renault 5 y Citroën C3 llegaban ya para revolucionar la movilidad eléctrica, haciéndola más popular, con precios incluso menores a 25.000 euros, ahora el mercado mira todavía más abajo, con el lanzamiento de nuevos pequeños coches que sitúan ya la barrera de acceso en el entorno de los 20.000 euros, sin contar ayudas a la compra que de momento no están disponibles.

Porque no serán ni 1, ni 2. Al ya anunciado próximo Renault Twingo, se sumará un probable Nissan Pixo del que ya te hablamos esta misma semana. Pues bien, como no hay dos sin tres, ahora conocemos que Volkswagen ya prepara un nuevo modelo para este segmento ciudadano, que podría denominarse ID.1 y que está previsto que se lance durante 2027, en aproximadamente dos años. Dacia Spring, ¿tocado?

El próximo Volkswagen ID.1 podría anticiparse como concepto en marzo

De momento, Volkswagen nos ha anticipado un primer teaser de este pequeño próximo urbano eléctrico, que medirá sobre 3,80 metros de longitud. El plan inicial del fabricante alemán es que sustituya directamente en la gama al antiguo E-Up, costando esos 20.000 euros anunciados que serían, de confirmarse, unos 5.000 euros menos de lo que costará el inminente ID.2.

VW ID1. Ilustración: Schulte.
Ilustración del próximo VW ID.1, firmada por nuestro especialista Schulte.

Las primeras informaciones que llegan desde Alemania apuntan ya a que el nuevo ID.1 podría presentarse oficialmente como un concept car durante este próximo mes de marzo de 2025, desarrollado sobre la nueva plataforma MEB Small de tracción delantera del Grupo VW. Posteriormente, se produciría en Europa ya a partir de 2027, en un lugar todavía no anunciado ni anticipado por la marca.

Su lenguaje de diseño será muy similar al del ID.2all, lo que implica que el estilo que abanderó el ID.3 para los futuros coches eléctricos finalmente se desecha en la marca para apostar a una línea más continuista al de sus modelos tradicionales con motor de combustión. Antes, eso sí, el fabricante alemán lanzará en este mismo 2025, a finales, el derivado de ese mencionado ID.2all que probablemente se llamará ID.Polo y atacará al segmento de los utilitarios con un precio de poco menos de 25.000 euros de partida.

Un VW eléctrico asequible y de alta calidad, fabricado en Europa

El ID.1, por tanto, tendrá un carácter aún más popular. La ambición de la marca, en palabras de su propio director, Thomas Schäfer, es “hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos”, y bajo esa premisa ya preparan “un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable, de Europa para Europa”.

El responsable de Desarrollo de VW, Kai Grünitz, ha asegurado por su parte que, “en cuanto al uso del coche, el ID.1 será muy similar al Up. En cuanto al aspecto, no hay muchas opciones a la hora de diseñar un vehículo pequeño para la ciudad”. Así, este ID.1 constará de cuatro puertas, contará con voladizos cortos y ruedas colocadas en las esquinas para aprovechar al máximo el espacio interior, dadas sus reducidas dimensiones exteriores.

Los faros estrechos, con unidades de luz verticales que los complementan, así como el logotipo de VW iluminado en la parrilla frontal y un alerón en el borde del techo, marcarán algunos rasgos que podemos entrever ya de su futuro diseño.

Plataforma MEB Volkswagen que llevarán el VW ID.1 y el nuevo Seat EV
Plataforma MEB Small de Volkswagen, sobre la que se desarrollará el VW ID.1, el Cupra Raval o el Skoda Epiq, entre otros coches del grupo.

Plataforma MEB Small y 300 km de autonomía

El pequeño ID.1 se desarrolla ya sobre la misma arquitectura MEB Small de la que nacen ya, o nacerán próximamente, los nuevos Cupra Raval, Skoda Epiq o el propio hermano mayor VW ID.2. Como ellos, la autonomía máxima debería situarse en unos 300 kilómetros, gracias a pequeños paquetes de baterías con tecnología sencilla.

Eso sí, a pesar de su bajo precio de salida, en Volkswagen aseguran que el próximo ID.1 no pretende ser un producto barato. “A pesar de su bajo precio, nuestros vehículos establecerán estándares en el segmento de entrada en términos de tecnología, diseño, calidad y experiencia del cliente”, ha confirmado Thomas Schäfer. En solo dos meses parece que ya podremos ver en vivo el primer concepto que anticipará sin duda un modelo muy esperado. ¿Triunfará?

 

VW ID1 según Schulte

Galería relacionada

VW ID.1 e ID.2: los nuevos eléctricos que llegarán en 2025

Archivado en:

La gran ofensiva de Volkswagen que viene

Relacionado

La gran ofensiva de Volkswagen que viene: ID.1, ID.2, ID.3, ID.7, Golf, Passat...

Renault Twingo Prototype

Relacionado

Renault desvela cómo será el interior del Twingo, con guiños al pasado: así será el eléctrico barato