Renault desvela cómo será el interior del Twingo, con guiños al pasado: así será el eléctrico barato

Pese a ser un coche pequeño y económico, el interior del Twingo será moderno y bastante digital. Se acompaña de muchas soluciones funcionales.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype

Cuando parecía que los salones del automóvil estaban empezando su declive, empezamos el 2025 con una gran expectación por todo lo que se va a presentar en la feria de Bruselas, cita inaugural del año. Uno de los protagonistas allí será el Renault Twingo, todavía en fase prototípica, pero que ya nos dará una gran pista sobre cómo será el interior de la versión definitiva de calle.

Desde la marca nos cuentan que con su diseño han querido ser “fieles al espíritu de la primera generación, siendo espacioso y funcional”. Esto no quiere decir que se copien o imiten sus formas, pues como puedes apreciar en las fotografías el salto hacia la modernidad es más que evidente. Lo que está claro es que la gran elipse de arriba combinada con el color de la carrocería da la sensación de aumentar la anchura del coche. En ella se han ubicado un panel de instrumentación de 7 pulgadas, así como una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, ambas estrenando nuevos gráficos específicos para este modelo y que esperamos que sigan basándose en el sistema operativo Android Automotive.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype

Se ha estudiado mucho cómo poder aprovechar al máximo el espacio de un coche que parte de un tamaño pequeño. Por ello los diseñadores han pensado en espacios de almacenamiento de fácil acceso, con guanteras debajo del salpicadero o entre los dos asientos delanteros, así como un espacio plano delante del copiloto para que pose un libro o las gafas de sol.

Otro guiño al pasado lo podemos encontrar en la tapicería utilizada en el prototipo. Como sucedía en el modelo sobre el que se inspira, se ha vuelto a recurrir a coloridos patrones en este caso combinados con el verde del exterior. E incluso sale de las butacas y termina invadiendo las puertas. Y como detalle curioso, en este Twingo de Bruselas se ha colocado un piso fabricado con corcho tintado, material que nos dicen que es resistente y sostenible.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype

Mirando hacia atrás encontraremos una banqueta con dos asientos, por lo que se intuye que se homologará como un cuatro plazas, que se puede desplazar longitudinalmente y también abatir de forma independiente. Y arriba se ha colocado un gran techo acristalado redondeado, que habrá que ver si termina apareciendo en las versiones de calle o solo en los acabados más altos.

Pero estos no son los únicos detalles creativos de este Twingo Prototype. Por detrás del reposacabezas de los asientos delanteros se ha colocado un área magnética, con el que fin de que los pasajeros traseros puedan colocar ahí su móvil, mientras que en vez de un bolsillo hay una correa elástica para sujetar, por ejemplo, una botella. Y por si no te habías fijado, la rueda para ajustar el respaldo del asiento está inspirada en la que montan los monopatines, mientras que los diseñadores dejaron varios mensajes de humor repartidos por el habitáculo.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype

El exterior del Renault Twingo Prototype evoluciona

Está sucediendo en los últimos años que las marcas presentan un prototipo y luego lo realizan pequeños “restyling”, como si fueran los modelos que se van a poner a la venta. Claro ejemplo es este Twingo, cuya unidad ha sido retocada respecto a la primera que pudimos ver y tocar durante el último Salón de París del pasado año.

A modo de lista podemos ver como se ha colocado una entrada de aire en la zona baja del frontal, se han acortado los detalles de los pasos de rueda (en el delantero izquierdo aparece la toma de carga) y los detalles en negro de los paragolpes de ambos extremos, fabricados con una impresora en 3D, han crecido en tamaño adoptando una forma más cuadrada. Podríamos seguir con nuevos tiradores para las puertas delanteras y un ligero cambio en las luces traseras.

Renault Twingo Prototype
Renault Twingo Prototype

Hay que recordar que el próximo Twingo se asentará sobre la plataforma AmpR Small con la que ya ruedan los primeros Renault 5 y que también estará disponible en el Renault 4. Se espera que su longitud quede por debajo de estos, en torno a los 3,75 metros, mientras que podría estrenar un nuevo motor de 60 kW (82 CV) y batería de 30 kWh con composición LFP para conseguir una autonomía entre los 250 y los 300 km. Con esta composición más económica se espera que su precio de entrada se pueda situar por debajo de los 20.000 euros antes de las ayudas.

 

Renault Twingo Prototype

Galería relacionada

Así es el nuevo Renault Twingo

Archivado en:

Al descubierto muchos detalles sobre el nuevo Renault Twingo: precio, motores, baterías

Relacionado

Al descubierto muchos detalles sobre el nuevo Renault Twingo: precio, motores, baterías...

Este es el plan secreto de Renault y Dacia para vender más con nuevos coches híbridos

Relacionado

Este es el plan secreto de Renault y Dacia para vender más coches con nuevos turismos y SUV híbridos