Puede ser el heredero del Seat Ibiza y el próximo coche español súper ventas: así es el Cupra Raval

Cuenta atrás para la llegada de uno de los coches más esperados de 2025, el Cupra Raval. Producido en Martorell, este utilitario aspira a conseguir el éxito del Seat Ibiza, pero ahora en la tecnología 100% eléctrica.

Cupra Raval
Cupra Raval

Bonita la batalla que se presenta en el segmento de los utilitarios a partir del próximo año. La espectacular terna de nuevos protagonistas abarca coches tan interesantes como los Renault 5, nuevo Mini Eléctrico, Kia EV3, Lancia Ypsilon o MG4, entre otros muchos modelos que llegarán a este popular segmento, pero dejando ya de lado los motores térmicos para enfocar su oferta a la tecnología 100% eléctrica.

Es ahí donde Cupra atacará ya directamente con su nuevo Raval, un coche que no solo aspira a convertirse en la nueva referencia del segmento, sino que pretende extrapolar el éxito que siempre tuvo el Seat Ibiza en el mercado, pero ahora triunfando en clave eléctrica. ¿Lo conseguirá? De momento toca esperar a 2025 para su lanzamiento al mercado, saliendo en producción de la planta de Martorell, en Barcelona. Pero mimbres tiene según los datos que poco a poco vamos conociendo.

El Cupra Raval será un utilitario agresivo, pero competitivo en precio

Anticipado ya por el concepto UrbanRebel, este nuevo coche se basará en el proyecto común desarrollado por Volkswagen, del que también saldrá el ID.2 como alternativa en la marca VW. Con un diseño muy atrevido y audaz, siguiendo una línea estética muy atractiva que ya podemos ver en coches como el Formentor, el Tavascan o el nuevo SUV Terramar, este modelo debe convertirse también en otro de los pilares comerciales de Cupra para los próximos años.

Elegante y deportivo, pero con tarifas de lo más competitivas, el Cupra Raval aspira a conquistar un mercado de coches eléctricos, deportivos y juveniles. Para ello, las primeras informaciones apuntan ya a un precio de partida de aproximadamente 24.000 euros, lo que le situará casi en línea con un Renault 5 con el que quiere desmarcarse en dinamismo.

Cupra Raval
Cupra Raval.

Una línea muy agresiva presidida por afilados faros LED, parachoques con grandes tomas de aire que además mejorarán su aerodinámica, tiradores de puertas retráctiles son algunos de sus detalles estéticos, un sutil alerón de techo y un difusor inferior trasero, son algunos de sus detalles estéticos que le aportan una gran fuerza visual. 

Amplio, pero con un interior simplificado

Por dentro, todo este carácter contrastará con un ambiente mucho más simplificado, con un salpicadero de concepción minimalista dominado por una gran pantalla de 12,9 pulgadas del sistema de información y entretenimiento, desde donde se controlarán muchas funciones. Aun así, los controles esenciales tendrán apariencia física con una fila de botones. La instrumentación digital, un head up display de realidad aumentada, los mejores servicios conectados y sistemas de estacionamiento remoto serán otros elementos del habitáculo.

Las primeras informaciones también apuntan a un buen espacio interior, a pesar de tratarse de un utilitario. De hecho, el Raval contará con un sistema de almacenamiento inteligente bajo el asiento trasero y con una muy buena habitabilidad en todas sus cotas.  

Cupra Raval
Cupra Raval.

Desde 222 CV de potencia y con más de 450 kilómetros de autonomía

Desarrollado a partir de la misma arquitectura MEB Entry o Short de la que, como ya te hemos avanzado, saldrá también el VW ID.2, el nuevo Cupra Raval se espera que esté propulsado por un motor eléctrico de 166 kW, equivalentes a 222 CV de potencia, ubicado en el tren delantero. Por encima de esta variante, la marca española prevé ya lanzar una variante VZ más deportiva, que incluirá una configuración de doble motor con 250 kW (equivalentes a 340 CV).

El paquete de baterías se ofrecerá probablemente en dos tamaños y versiones diferentes, de 38 y 56 kWh de capacidad, suficientes ya para obtener una autonomía en ciclo WLTP superior incluso a los 450 kilómetros en su configuración superior. El sistema de carga rápida de CC le permitirá recargar del 10 al 80 por ciento en solo 20 minutos, con una capacidad máxima de hasta 125 kW.

Si el Seat Ibiza ha sido siempre un éxito, el nuevo Cupra Raval aspira a ser ya su relevo eléctrico
Si el Seat Ibiza ha sido siempre un éxito, el nuevo Cupra Raval aspira a ser ya su relevo eléctrico

El nuevo Cupra Raval tendrá una longitud de aproximadamente 4,03 metros, apuntando de lleno al segmento de los utilitarios. Planificada su entrada a producción ya en 2025, sobre su base la marca española también prevé lanzar otra derivación en formato SUV o crossover, que probablemente ya llegaría al mercado a partir de 2028.

 

Cupra Urban Rebel Concept

Galería relacionada

Cupra UrbanRebel, así es el nuevo coche urbano eléctrico

Archivado en:

El SUV Cupra Terramar ha llegado haciendo mucho ruido ¿acabará con el reinado del Hyundai Tucson?

Relacionado

El SUV Cupra Terramar llega haciendo mucho ruido, ¿acabará con el reinado del líder Hyundai Tucson?

Cupra, en peligro real por los aranceles a los coches eléctricos chinos, el aviso que da su CEO…

Relacionado

Cupra, ¿en peligro real por los aranceles a los coches eléctricos chinos? El aviso que da su CEO…