Cupra Raval: así será el nuevo eléctrico, alternativa al Seat Ibiza y próxima estrella del mercado

No creemos equivocarnos mucho si apostamos a que, en los próximos dos años, el Cupra Raval será uno de los coches más populares y deseados. Diseño, tecnología, motores y equipamiento apuntan muy alto.

Cupra Raval, así será el nuevo eléctrico, alternativa al Seat Ibiza y próxima estrella del mercado
Cupra Raval, así será el nuevo eléctrico, alternativa al Seat Ibiza y próxima estrella del mercado

Si el Seat Ibiza ha sido el coche español de referencia durante décadas, el próximo Cupra Raval aspira ahora a conseguir sucederle en los próximos años. Tiene su mismo tamaño y concepto de vehículo, pero competirá ya con tecnología eléctrica y un diseño muy deportivo y atractivo con el que conquistar los corazones de una nueva generación de compradores. ¿Lo conseguirá?

De momento solo podemos ir adelantándote nuevos detalles de uno de los coches, junto al Renault 5, probablemente más esperados de los próximos meses. El modelo de Cupra aún tardará en llegar, ya que su inicio de producción no se espera hasta finales de 2025. Pero cuando se lance veremos un verdadero coco del nuevo segmento de los utilitarios y un coche que, además, se fabricará en España. ¡Gran noticia!

El nuevo Cupra Raval se producirá desde 2025 en Martorell, Barcelona

Y es que el Cupra Raval, del que seguimos conociendo detalles, fotos e ilustraciones, se producirá en la planta de Seat en Martorell, junto a sus primos eléctricos de Volkswagen y Skoda, que también llegarán en 2025 al mercado.

 

Anticipado ya por el prototipo UrbanRebel, el Cupra Raval ya se encuentra en plena fase de pruebas. Su llegada a los concesionarios se producirá probablemente ya a inicios de 2026, aunque abriendo pedidos a finales de 2025, y será uno de los coches más deseados del segmento, probablemente junto a los también nuevos Alpine A290, VW ID.2 GTI, Lancia Ypsilon HF o Mini Cooper.

Las primeras imágenes captadas desvelan un diseño del Cupra Raval muy próximo al concepto, lo que sin duda es una gran noticia por sus líneas deportivas y aerodinámicas que seguro encandilarán en el mercado. Simplemente algunos detalles parecen haberse ajustado, como el alerón trasero que ahora tiene un diseño más convencional y algunos paneles que parecen ligeramente menos pronunciados.

04 CUPRA URBANREBEL
El nuevo Cupra Raval tendrá una imagen muy similar al del concepto UrbanRebel.

Tamaño de Seat Ibiza y eléctrico de tracción delantera

Con un tamaño de aproximadamente 4,03 metros de longitud, el nuevo Cupra Raval se ha desarrollado a partir de la plataforma MEB Entry del Grupo Volkswagen, una evolución de la actual base empleada por ejemplo por el deportivo ID.3 GTX. Sin embargo, a diferencia de éste último, el modelo español no será de propulsión trasera, sino que tendrá una configuración de tracción delantera. La duda es, ¿tendrá además versiones de tracción total?

El propio CEO de la marca, Wayne Griffiths, no ha ocultado en las últimas semanas su deseo de disponer de una versión de tracción total, aunque también ha confirmado que “es muy difícil poner la tracción a las cuatro ruedas en la plataforma MEB Entry”. En todo caso, el coche apostará por una configuración y puesta a punto muy deportiva, como no puede ser de otro modo en Cupra, estando disponible en carrocería de 5 puertas, con neumáticos de hasta 20 pulgadas en opción.

Cupra Raval
Así podría ser el interior del Cupra Raval.

Tendrá una derivación SUV sobre su misma base

Sorprendente eso sí a priori por contar con una distancia al suelo algo más alta de lo habitual hoy en el segmento, las últimas informaciones apuntan también a que el Cupra Raval tendrá una derivación crossover sobre su misma base, que llegará probablemente al mercado ya a partir del año 2028.

Pocas especificaciones más se conocen de momento sobre un modelo que, en su versión de concepto, presentaba una arquitectura técnica de dos motores, ofreciendo una potencia combinada de hasta 435 CV, tantos como el MG4 Xpower actual y que le situarían en la parte más deportiva de su categoría… si es que llegase a producción.

Pero la realidad es que se especula ya con que, de base, este nuevo utilitario eléctrico dispondrá de una versión de acceso con unos 225 CV de potencia, capaz de homologar una autonomía que oscilará entre los 450 y los 500 kilómetros, según ha confirmado la propia Cupra. El coche, sin duda, promete.  

 

Cupra Urban Rebel Concept

Galería relacionada

Cupra UrbanRebel, así es el nuevo coche urbano eléctrico

Cupra Tavascan, probamos el segundo eléctrico de la marca, un SUV con muchas más ambiciones

Relacionado

Cupra Tavascan: probamos el segundo eléctrico de la marca, un SUV con muchas más ambiciones

Llega el renovado Cupra Formentor para plantar cara al Nissan Qasqhai: qué nuevo SUV es mejor

Relacionado

Llega el renovado Cupra Formentor para plantar cara al Nissan Qashqai: qué nuevo SUV es mejor