Importante paso el que da Volkswagen en su estrategia de electrificación a corto y medio plazo. La firma alemana con sede en Wolfsburg acaba de anunciar las líneas maestras del concept ID. 2all, que tendrá su versión definitiva de producción dentro de dos años -2025- y que sienta las bases de un vehículo de propulsión eléctrica con un precio más asequible y barato que las tarifas vigentes y habituales de este tipo de automóviles. De forma específica y según las primeras informaciones oficiales, su precio de partida será algo inferior a los 25.000 euros.
El nombre definitivo del vehículo de producción derivado de este concept aún no se ha hecho oficial, pero todo hace indicar que la denominación que se adoptará será la de ID.2. Según los primeros datos disponibles, la versión concept cuenta con una longitud de 4,05 m, es decir, algo más pequeño que el actual Polo (que mide 4,07 m de largo). Respecto a su distancia entre ejes, el dato anunciado es de 2,6 m, lo que le aproxima prácticamente a una cota similar a la del Golf (cuya batalla es de 2,63 m).

Desde el punto de vista estructural y técnico, este nuevo coche eléctrico llamado a revolucionar el mercado de los vehículos con este tipo de propulsión, se ha desarrollado sobre la nueva evolución de la plataforma MEB específica para este tipo de automóviles (la nueva arquitectura se llama MEB Entry). Según las primeras informaciones, el concept equipa un único motor eléctrico ubicado en posición delantera de 226 CV de potencia que le proporciona grandes dosis de aceleración, con un “sprint” de 0 a 100 km/h en algo menos de 7 segundos (frente a los 6,4 segundos que tarda en alcanzar dicha velocidad con salida parada el actual Golf GTI de 245 CV).
Sin especificar aún el dato de capacidad de la batería y su/sus materiales de fabricación, la firma alemana asegura que podrá cargarse del 10 al 80 por ciento en apenas 20 minutos si se conecta a una toma de carga rápida (hay que recordar que los ID.3 e ID.Buzz actuales admiten potencias de carga de hasta 170 kW). A bordo y de serie, estará disponible un cargador de 11 kW, mientras que el primer dato de autonomía estimada en ciclo de homologación WLTP rondará los 450 km.
Hay que recordar que los primeros coches eléctricos desarrollados sobre la plataforma MEB (el ID.3, el ID.4, el ID.5 o el ID.Buzz) pueden incorporar versiones de un único motor (ubicado en la parte posterior) o con doble motor (uno en cada eje).
VW ID. 2all: rasgos de diseño conocidos
Desde el punto de vista de su diseño, este vehículo conceptual evoca rasgos estéticos ya vistos en modelos de lo más emblemáticos de la firma alemana. De esta forma, el diseño del pilar C está inspirado en el Golf Mk1, el modelo original diseñado por Giugiaro en 1974. De hecho, este recurso estilístico podría estar presente en varios vehículos nuevos de producción de la firma en los próximos años, entre ellos, el más que probable Golf puramente eléctrico también confirmado para antes de 2030.

Neumáticos de generosas dimensiones sobre llantas de 20 pulgadas, línea de techo posterior descendente, luneta trasera pequeña, manijas ocultas de las puertas traseras y un juego de faros conectados por una barra de luces son otras de las claves del diseño exterior que ofrece el ID. 2all.
En su interior, claro protagonismo para las pantallas digitales, a través de un panel de instrumentación tras el volante de 10,9 pulgadas de tamaño y una pantalla más grande de tipo tablet de 12,9 pulgadas sobre el túnel central y en una zona media del salpicadero. Por otro lado, también llama la atención la presencia de un control giratorio para seleccionar el modo de marcha.

En cuanto al espacio disponible en el interior para los ocupantes y sus enseres personales, se anuncia un maletero con una capacidad de 440 litros (más incluso que los 380 litros del actual Golf), un volumen que se puede aumentar plegando los asientos de la segunda fila, lo que daría lugar a una capacidad total de 1.330 litros. Asimismo, en el caso de que se quieran transportar objetos de cierta longitud, el asiento del acompañante delantero también se puede plegar, lo que proporciona un espacio longitudinal de hasta 2,2 m.
Por último, en términos de equipamiento, el fabricante alemán asegura que el modelo de producción contará con el sistema global de seguridad Travel Assist, el sistema de iluminación con faros Matrix LED IQ.LIGHT, grupos ópticos traseros LED 3D con barra transversal LED entre ellos, ParkAssist Plus con función de memoria (aparcamiento memorizado), ID.Light (señales luminosas intuitivas para el conductor) y asientos eléctricos con función de masaje, entre otros.