Se nota que en 2026 van a cambiar las pruebas de Euro NCAP, porque en su último estudio publicado hace solo unos días se llegaron a presentar hasta 23 modelos diferentes. Quizás algunos fabricantes temen poder perder alguna estrella con la modificación o simplemente fue una casualidad, la valoración se la dejaremos en este caso a cada uno.
Lo que ha destacado, más que sea un numeroso grupo, es que dentro de la amplia variedad de carrocerías que se han presentado, entre las que encontramos SUV de varios tamaños, berlinas o monovolúmenes, han sido muchos los vehículos que han conseguido la máxima calificación de cinco estrellas. En concreto hablamos de hasta dieciocho, lo que en palabras del organismo “es gratificante ver a los fabricantes de automóviles esforzarse por alcanzar la excelencia integral en materia de seguridad. Puede parecer un cliché decir que no existen los coches malos —porque todavía los hay—, pero sin duda hay más coches seguros que nunca”, comentó Dr. Aled Williams, director del Programa Euro NCAP.
Estos fueron los últimos 5 estrellas Euro NCAP
Desde el organismo independiente quisieron remarcar de la última remesa de coches analizados que nueve de ellos fueron capaces de obtener una puntuación del 90% o más en la prueba que analiza la protección para los adultos. En cabeza de este grupo se sitúan el Leapmotor B10, el Mercedes CLE Coupé y el Hongqi EHS7, un SUV que todavía no se vende en nuestro país, alcanzando todos ellos un excelente 93%. Por debajo quedaron los Volvo EX90, BYD Seal 6, Tesla Model Y, Cupra Formentor y los Skoda Elroq y Enyaq.
Otra de las pruebas analiza la protección de los niños dentro de los coches. Aquí es más complicado superar el citado 90% que se indicaba en el párrafo anterior, como demuestra que solo cinco coches pudieran igualarlo o superarlo. De ellos, cuatro aparecen arriba (B10, EX90, Seal 6 y Model Y), a los que se añade el Lucid Gravity.
Respecto a la protección sobre los peatones los cinco mejores coches fueron los Mercedes CLE Coupé (87%), Tesla Model Y (86%), BMW Serie 2 Gran Coupé (85%), Leapmotor B10 (84%) y BYD Seal 6 (84%). Aquí destaca que, aunque haya dos SUV, el resto son coches con una altura de su carrocería más baja.
La última prueba está relacionada con el equipamiento de sistemas de seguridad con los que cuentan estos coches. Aquí ha destacado por encima de todos el Tesla Model Y con un 92%. Por detrás quedaría el Volvo EX90 con un 86% y empatados en tercera posición con un 85% los Leapmotor B10, BYD Seal 6 y Lucid Gravity.
Todos los modelos con cinco estrellas en el último test Euro NCAP
- Leapmotor B10
- Mercedes CLE Coupé
- Hongqi EHS7
- Volvo EX90
- BYD Seal 6
- Tesla Model Y
- Cupra Formentor
- Skoda Elroq
- Skoda Enyaq
- Cupra/Seat León
- Subaru Solterra
- Toyota bZ4x
- Volkswagen ID.3
- Audi A3
- MG S9 PHEV
- Lucid Gravity
- Kia EV5
Los cinco coches que no llegaron a las cinco estrellas Euro NCAP
Menos contentos seguramente estén los fabricantes de los siguientes cinco modelos que solo se pudieron quedar con cuatro estrellas, a diferencia de los anteriores. Uno de ellos es el BMW Serie 2 Gran Coupé que, pese al buen dato obtenido en la protección de peatones, le penalizó solo haber podido conseguir un 78% en la protección de adultos.
También se encuentran en esta tesitura los SUV Toyota Yaris Cross y Nissan Qashqai. El primero de ellos baja su puntuación en los adultos (79%) y los sistemas de seguridad (76%), mientras que el popular modelo nipón no obtiene buenos porcentajes en esas mismas (78 y 62%, respectivamente) y la protección de peatones (65%).
Los dos últimos modelos que han pasado por el test de Euro NCAP de noviembre de 2025 y se quedaron con cuatro estrellas fueron los monovolúmenes de Volkswagen Multivan y Caddy. El primero de ellos tuvo un buen desempeño en la protección a los niños (87%), mientras que el segundo no logró superar el 80% en ninguna de las cuatro.













