Vamos a empezar por la base, para que te hagas ya una idea del nuevo producto que llega a los concesionarios. ¿Sabes cuál es el precio del nuevo Leapmotor B10? Sí, sorprendente: menos de 20.000 €. En concreto, se anuncia ya en España desde 19.951 euros en su acabado básico Pro, eso sí, contando con todas las ayudas del Plan Moves (si lo consigues), más los 900 euros que te puede aportar el CAE. Si contar con las subvenciones, su precio parte de 27.850 € en concesionario, lo que, teniendo en cuenta el modelo que es y con tecnología 100% eléctrico, es sin duda una tarifa de lo más rompedora.
Teniendo esto primero ya presenta, es hora de analizar el Leapmotor B10, un SUV compacto que se adentra en la categoría más demandada de Europa, con una tecnología muy avanzada y al precio de cualquier otro modelo de su clase con motor de combustión… e incluso más barato aún. A falta de tenerlo entre nuestras unidades de pruebas, nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport ya han podido conducirlo y os vamos a detallar sus primeras opiniones de un modelo de lo más interesante.
El Leapmotor B10, sólo tracción trasera
A primera vista, el B10 tiene unas dimensiones de 4,52 metros de longitud, pareciendo por completo un competidor europeo más, con una estética muy atractiva, dominada con líneas limpias, faros planos y una zaga de diseño sobrio con una franja luminosa. A pesar de sus dimensiones compactas, el B10 sorprende también por su amplitud interior.
Bajo la carrocería se encuentra la actual plataforma LEAP 3.5, que Stellantis también planea utilizar en sus propios modelos europeos en el futuro. Utiliza tecnología de 400 voltios y ofrece dos baterías con una capacidad de 56 o 67 kWh. La autonomía del nuevo SUV eléctrico oscila así entre los 361 y los 434 kilómetros, según el ciclo WLTP, y se puede cargar con hasta 168 kW, una potencia inusual en este rango de precios.
Así va en carretera el nuevo SUV eléctrico
Y, ¿cómo va en carretera? Nuestros compañeros de pruebas alemanes nos aseguran que, al principio, el nuevo Leapmotor B10 no resulta espectacular al conducir, lo cual puede llegar a ser hasta positivo. El motor trasero de 160 kW (218 CV de potencia) acelera de forma suave y silenciosa, y la entrega de fuerza se mantiene siempre bien controlada. El bajo nivel de ruido de rodadura es sorprendente, al igual que el sólido nivel de ruido interior.
La dirección es ligera, pero con poca retroalimentación. Quienes tomen las curvas rápidamente experimentarán un subviraje significativo, pero, sin embargo, en el uso diario este SUV impresiona por su comodidad, por su buena visibilidad y por un manejo predecible, cualidades que deberían atraer especialmente a quienes se inician en la movilidad eléctrica.
Interior amplio y bien estructurado
Leapmotor opta por dentro por un interior minimalista. Dos pantallas dominan el tablero y los botones son inexistentes. Sin embargo, tras un breve periodo de familiarización, el manejo es intuitivo, con una pantalla central de 14,6 pulgadas que responde con rapidez y con muchas funciones que se controlan de forma lógica mediante menús. Los asientos tienen un acolchado suave y ofrecen una ergonomía decente, aunque con un soporte lateral ligeramente inferior. El techo panorámico de serie resulta especialmente agradable, ya que deja entrar abundante luz al vehículo.
La elección de materiales se percibe además muy sólida, con superficies de textura fina y con un acabado limpio. En algunos puntos, la sensación quizás podría ser más premium, pero considerando su precio, la impresión general es perfectamente aceptable. Y además resulta práctico, ya que dispone de un maletero con 420 litros de capacidad, que es suficiente para el uso diario y que cuenta incluso con un compartimento adicional para cables bajo el piso de carga.
Buena carga y fabricación "Made in Spain"
Leapmotor promete una actualización de software con función de un solo pedal para 2026. De momento, la recuperación solo se puede ajustar en tres niveles a través de la pantalla. Ah, y la marca también está desarrollando una versión con extensor de autonomía. Eso sí, el B10 nos cuentan que ya impresiona con una curva de carga consistente y con tiempos de carga cortos, una clara ventaja para el uso diario.
De momento son todas las primeras sensaciones que podemos ofrecerte por este nuevo y esperado SUV compacto, que además está destinado a ser fabricado en Europa y concretamente en la factoría de Figueruelas en Zaragoza. Con ello, tendremos otro modelo eléctrico “Made in Spain” y este especialmente interesante por su buena relación calidad/precio.













