Stellantis planteó una estrategia sin igual entre sus competidores occidentales y los asiáticos más clásicos, crear una marca en colaboración con otra firma china para vender fuera del gigante asiático (allí esta práctica es muy normal). Así nació Leapmotor Internacional, que tras lanzar en nuestro mercado los T03 y C10, ahora tendrá disponible también el B10.
Y como te hemos venido contando en la web, producir este tipo de coches eléctricos en China tiene un coste más elevado por los aranceles aplicados por la Unión Europea, por lo que Leapmotor planea ir trasladando su gama a las plantas europeas pertenecientes a Stellantis. Y dado que en nuestro país tenemos nada menos que tres, son serias candidatas para luchar por las líneas de montaje de estos modelos.

Ahora mismo muchas de ellas, entre las que estarían la de Vigo y Madrid, se están mostrando predispuestas a acoger el nuevo SUV asiático y como publica La Tribuna de la Automoción, en palabras de Francesco Giacalone, responsable de Marketing y Producto de Leapmotor Internacional, antes de final de año se sabrá exactamente quién se llevará este particular premio.
Hay que recordar que este mismo medio había apostado de una manera clara por que fuera Zaragoza la que finalmente acogiera al B10, en concreto a partir de agosto de 2026. De hecho, aseguran que ya han comenzado los ajustes en la factoría para su incorporación, aunque ahora parece que están esperando que el Gobierno concrete las ayudas del Perte VEC para la instalación aragonesa.

Preguntado a Danilo Annese, responsable de Operaciones Comerciales para la región Europa ampliada de Leapmotor Internacional, comentó en el mismo evento que “hoy la declaración que puedo confirmar es que se están considerando las tres fábricas españolas y si las condiciones se han tenido en cuenta, nosotros decidiremos en los próximos meses cuál será el destino final de la primera localización. Tenemos tres plantas con diferentes características y se están evaluando en este momento”.
El propio Annese reconoció al mismo medio que el B10 no será el último modelo que se tiene planteado construir en Europa. Aquí podríamos citar los rumores que dicen que podría llegar también el B05, el modelo compacto, del que se ha rumoreado que podría también ensamblarse en nuestro país. Preguntado sobre esto último, el responsable declaró que “son especulaciones. Hasta ahora no hemos considerado de forma prioritaria la localización, pero lo estudiaremos”.

Leapmotor quiere seguir creciendo
Por ahora desde Leapmotor Internacional (lo que no incluye China) han anunciado que han ya han entregado más de 25.000 coches, de los cuales estiman que el 90% son unidades europeas (en España fueron 1.813 unidades). Su objetivo ahora es asentarse en bastantes mercados del Viejo Continente para más adelante mirar hacia otros lugares como Sudamérica o África.