Las inversiones chinas en España para coches no paran: estas son las dos últimas confirmadas

Zaragoza se ha convertido en un enclave ideal para las marcas de coches chinas, como demuestran los nuevos proyectos que se esperan allí.

Las inversiones chinas en España para coches no paran: estas son las dos últimas confirmadas
Las inversiones chinas en España para coches no paran: estas son las dos últimas confirmadas

Últimamente los viajes de los políticos españoles a China están convirtiéndose en inversiones en nuestro país. Anteriormente un viaje de Pedro Sánchez impulsó el asentamiento de Chery en nuestro país, que sepamos por ahora, y que Juanma Bonilla, presidente de Andalucía, estuviera en el Gigante Asiático impulsó la puesta en marcha de Santana de nuevo en Linares (Jaén).

Pues ahora hemos conocido a través de Europa Press que hace siete meses la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, encabezó una misión comercial en el gran país asiático y se trajo un buen acuerdo bajo el brazo. Porque hace pocos días el grupo empresarial Juneyao invertirá 10 millones de euros, a través de su filial Dongfang Automobile, para que la capital aragonesa se establezca como el punto de partida para vender sus coches eléctricos comerciales en toda Europa.

whatsapp image 2025 09 23 at 09.28.18
whatsapp image 2025 09 23 at 09.28.18

Por lo que se ha publicado, esto no significa que se vayan a construir en un principio los comerciales de Juneyao en nuestro país, sino que Zaragoza se utilizará como sede de su división de venta y distribución de vehículos eléctricos, así como otra serie de servicios como puede ser la postventa o el almacenaje de repuestos.

En una segunda fase, que todavía quedaría en el aire y para que la que no se conocen fechas, sí se plantearían el ensamblaje final en la ciudad zaragozana. Esto, sin duda, implicaría un gran refuerzo para la industria local, ya que se utilizaría una cadena de suministros localizada en el entorno aragonés, como pueden ser las baterías o los neumáticos.

¿Qué es el grupo Juneyao?

newyear
newyear

Por ahora no existe mucha información sobre el grupo Juneyao. Utilizando la misma fuente, publicaron que se fundó en julio de 1991, por lo que es bastante reciente, y está metido en cinco áreas de negocio como son el transporte aéreo (Juneyao Air), servicios financieros, consumo moderno, servicios educativos e innovación tecnológica.

No fue hasta el año 2023 cuando fundaron la división de automóviles, conocida como Juneyao Auto, tras la adquisición de Yudo Auto, que desde hace un tiempo comercializa en nuestro país el K3 (17 unidades matriculadas en este 2025). Por ahora bajo su marca solo comercializan un coche, el Juneyao Air, una berlina de 4,55 metros eléctrica.

Zaragoza como foco del automóvil español

“La marca china de Stellantis, Leapmotor, dispondrá de espacio en una de las fábricas españolas del grupo para fabricar sus propios coches”. Esta frase es de Antonio Filosa, el recientemente nombrado CEO de Stellantis y confirman los rumores que desde hace un tiempo están surgiendo hacia el asentamiento de la firma asiática en nuestro país.  

Leapmotor B10
Leapmotor B10

Por ahora no se han confirmado cuál o cuáles serán los modelos que llegarían a nuestro país, pero existen dos posibles escenarios. En el que más ha sonado vuelve a poner a Zaragoza en el foco, porque precisamente en Figueruelas se podría hacer un hueco para fabricar el B10. La otra posibilidad, ante el posible traslado del Citroën C4 de Villaverde a Marruecos, ese hueco podría ser ocupado por un nuevo compacto, en este caso el Leapmotor B05.

 

Archivado en:

Así es la nueva pick up china híbrida enchufable de menos de 20.000 € que quiere conquistar el mundo

Relacionado

Así es la nueva pick-up china híbrida enchufable de menos de 20.000 € que quiere conquistar el mundo

Se confirma la llegada de otra marca china: ya vende un SUV en Europa y en 2026 lo hará en España

Relacionado

Se confirma la llegada de otra marca china: ya vende un SUV en Europa y en 2026 lo hará en España