Aunque de momento no hay confirmación oficial de si llegará a Europa o no, es buen momento para comenzar a conocer a una de las últimas grandes novedades de Geely, uno de los gigantes automovilísticos chinos, que se ha propuesto ahora revolucionar el mundo de las pick-ups, tan popular en países como Estados Unidos. Recientemente presentada, inicialmente se venderá en China pero nace con vocación de modelo global, con gran potencial para comercializarse en la mayoría de mercados internacionales.
De momento, Geely la ha anunciado en China bajo su nueva submarca Radar y con el curioso nombre de King Kong EM-P. Sin embargo, medios de comunicación asiáticos aseguran que, para otros mercados internacionales, el modelo adoptará la denominación de Riddara RD6 EM-P. En todo caso, hablamos de lo mismo: de una versátil nueva camioneta de tamaño medio, dotada de un moderno sistema híbrido enchufable, de una alta capacidad de carga y de tecnología muy avanzada, ideal tanto para uso diario como para todoterreno.

Una pick-up híbrida enchufable por poco más de 18.000 euros
Enmarcada dentro del Grupo Geely como Volvo, Smart y Polestar, la marca Radar, fundada en 2022, acaba de presentar en china esta nueva pick-up que, de inicio, ha sorprendido por su bajísimo precio. En su mercado natal se confirma su lanzamiento a un precio inicial de 139.800 yuanes, lo que al cambio supone aproximadamente una tarifa de 18.000 €. La firma también ha asegurado que la pick-up se ofrecerá, por tanto, fuera de China, sin especificar de momento en qué mercados.
El nuevo King Kong EM-P se ha desarrollado a partir de una versión derivada de la plataforma SEA (Arquitectura de Experiencia Sostenible) de Geely. Esta arquitectura se encuentra ya, por ejemplo, como la base de modelos más conocidos, como son el Zeekr 001 y el Smart #1. La carga útil máxima anunciada es de 1000 kg y se pondrá a la venta de inicio con dos posibles distancias entre ejes disponibles: de 3,12 metros (estándar) con una longitud total de 5,26 metros y de 3,31 m (la de batalla larga) con una longitud total de 5,50 metros.
El diseño del vehículo se confirma desde China que está fuertemente influenciado por un modelo hermano, denominado RD6, una pick-up totalmente eléctrica que la marca presentó por primera vez a principios de 2023. Visualmente, estos dos modelos solo se diferencian en la parrilla del radiador y en el logotipo. Entre sus características distintivas se incluyen los faros en forma de bloque, un parachoques minimalista y una entrada de aire trapezoidal.

El interior de esta nueva pick-up china ofrece espacio para hasta 5 ocupantes y está equipado con una pantalla táctil de 14,6 pulgadas y un panel de instrumentos digital de 10,2 pulgadas. Sin embargo, a diferencia del modelo eléctrico de propulsión trasera, el King Kong cuenta con tracción total.
Casi 350 CV y 100 km de autonomía 100% eléctrica
En cuanto a sistema de motorización, Radar lanza el modelo al mercado con una variante híbrida enchufable que consta de un motor de gasolina turboalimentado de 1,5 litros de cilindrada, de una transmisión Geely 3DHT y de dos motores eléctricos. La potencia del sistema global es de 260 kW (349 CV) con 914 Nm de par.
Curiosamente, además de la aceleración de 0 a 100 km/h (confirmada en solo 6,3 segundos), el fabricante chino también indica un tiempo de aceleración con la caja de carga completa. Así, con una tonelada de carga, se espera que esta pick-up pueda alcanzar los 100 km/h desde parado en menos de diez segundos: en solo en 8,6 segundos. Hay cuatro modos de conducción disponibles para carretera y todoterreno.

La batería del sistema eléctrico de propulsión es de fosfato de hierro y litio con 19 kWh de capacidad, lo que debería permitir una autonomía puramente eléctrica de hasta 100 km, según el método chino de medición del consumo de combustible (CLTC). El consumo medio de combustible, también según este particular ciclo CLTC, es de 1,5 litros cada 100 km. Cuando la batería está descargada, el consumo aumenta a 6,4 l/100 km.
El depósito de combustible anunciado para esta King Kong es de 60 litros, combinado con el sistema eléctrico, lo que, según Radar, proporciona una autonomía total del vehículo de hasta 1.068 km. El modelo también es compatible con la tecnología Vehicle-to-Load (V2L), que puede suministrar 3,3 kW de potencia a consumidores externos de 230 voltios.