La realidad es la que es y hasta los tipos más duros del mercado tienen que acabar sucumbiendo ya a la electrificación para poder ofrecer ventajas en su uso y permitir a sus fabricantes que sigan comercializándose. No hay más. El último ejemplo lo tenemos con el Toyota Hilux, todo un verdadero todoterreno preparado para todo tipo de usos incluso profesionales y que, por primera vez, podrá disponer ya en su parabrisas de la etiqueta ECO de la DGT.
Eso sí, para ello, Toyota no ha recurrido a sus habituales sistemas híbridos… ni siquiera a su última tecnología híbrida enchufable. Su gran pick-up apuesta ahora en este inicio de 2025 a una nueva versión micro-híbrida de 48V, un mecanismo suficiente para obtener pequeñas dosis de electrificación y lograr, sin disparar tampoco sus precios, la ansiada pegatina verde de la DGT.
Mejor rendimiento para el Toyota Hilux Mild Hybrid 48V
Así, permitiéndole seguir contando con un poderoso motor de combustión, en este caso con un propulsor turbodiésel de 2,8 litros de cilindrada, 204 CV de potencia y 500 Nm de extraordinario par máximo entre 1.600 y 2.800 rpm, la marca agrega un nuevo motor-generador eléctrico de 12 kW adicionales de potencia y 65 Nm de par extra, para mejorar su rendimiento y rebajar todas sus cifras de consumo y emisiones.

Este sistema micro-híbrido se compone también, lógicamente, de una batería de ion litio de 48V y de un Convertidor de Corriente Continua (DC-DC), ofreciendo en conjunto una mayor eficiencia al modelo, que reduce hasta un 5 por ciento las emisiones y los consumos de una misma versión 2.8 diésel.
Este nuevo sistema propulsor lo monta ya Toyota, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades, por primera vez sobre el Hilux en formato de Doble Cabina y en un único acabado VXL. Este nuevo modelo, que estéticamente también se refuerza con una nueva parrilla tridimensional con un paragolpes frontal que enfatiza su gran resistencia, dispone a su vez de un magnífico equipamiento.
Equipamiento y precios de la nueva pick-up micro-híbrida
Así, el Toyota Hilux Mild Hybrid 48V ofrece ya de serie llantas de aluminio de 18 pulgadas, cuatro modos de conducción diferentes (ECO, NORM, SPORT, MTS), sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas, compatibilidad con los sistemas de conectividad Apple Carplay y Android Auto, asientos delanteros calefactables, espejos retrovisores ajustables y abatibles eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, climatizador automático, luces antiniebla LED, lavafaros, dos tomas 12V, una toma 220V, Sistema de Control de Descenso (DAC) y Sistema de Control de Estabilidad Electrónica bajo cualquier superficie (MTS).

Ya disponible en los colores Blanco Classic, Blanco Perlado Iceberg, Plata Luna, Gris Grafito, Negro Cosmo, Rojo Vulcano, Bronce Oliva y Terracota, este nuevo Hilux también aporta, según nos informa Toyota, una mejora significativa en el confort de la conducción al ayudar al motor de combustión en los inicios de marcha, transmitiendo mayor suavidad y reduciendo el ruido y las vibraciones.
El nuevo Toyota Hilux Mild Hybrid 48V Doble Cabina VXL ya está así a la venta en la Red Oficial de Concesionarios de la marca en España, partiendo de un precio de 51.250 euros para particulares, o desde solo 41.497 euros para flotas.