Se confirma la llegada de otra marca china: ya vende un SUV en Europa y en 2026 lo hará en España

Este mismo año se empiezan a vender los Deepal S07, un SUV completamente eléctrico de 4,7 metros con una autonomía de 475 km. Su precio comenzará en 45.000 euros.

Se confirma la llegada de otra marca china: ya vende un SUV en Europa y en 2026 lo hará en España
Se confirma la llegada de otra marca china: ya vende un SUV en Europa y en 2026 lo hará en España

En estos momentos un barco lleno de Deepal S07 se dirige hacia nuestro continente. De esta manera, el grupo chino Changan comenzará su andadura en Europa con el lanzamiento de este SUV totalmente eléctrico, que entra a competir directamente con modelos como el Ford Mustang Mach-E, el BYD Seal U o el Tesla Model Y. Pero antes de nada vamos a conocer un poco más a este fabricante asiático.

¿De dónde surge Changan?

El grupo Changan se fundó nada menos que en 1862, por lo que tiene una larga historia. Aunque en lo que se refiere a la automoción tenemos que avanzar un poco más en el tiempo, en concreto hasta 1959 cuando ensambló su primer coche, el Changjiang Type 46.

Mazda anuncia los precios del 6e y se convierte en una de las berlinas más baratas de su segmento
El Mazda 6e nace de la colaboración con Changan

En la actualidad opera en su país natal con varias marcas, la propia Changan que da nombre al grupo, así como Avatr y Deepal, que es la protagonista al llegar pronto a nuestras carreteras. Además, como suele ser habitual, ha firmado a lo largo de su historia varias “joint-ventures” con fabricantes occidentales como sucede actualmente con Ford o Mazda (de ahí sale el 6e), así como también con JMC.

Y para hacernos una idea de su tamaño, el año pasado vendieron más de 2,2 millones de coches de todas sus marcas, representando Deepal en concreto 243,894 unidades. Con su llegada a Europa quieren seguir dando pasos para su gran objetivo que es convertirse en el primer fabricante mundial en 2030. Está claro que ambiciosos son.

Así es el Deepal S07

Como indicaba arriba, las primeras unidades del S07 tienen como destino mercados como Alemania, Noruega o Reino Unido, los iniciales que se han marcado como objetivo, y llegarán a las costas del viejo continente en junio. Una vez organizados, el plan es empezar con las entregas en el mes de septiembre, uniéndose a los países antes citados Países Bajos y Dinamarca. Mientras que en España llegarán en 2026, aunque todavía no se ha confirmado una fecha fija.

Deepal S07
Deepal S07

Fabricado en la planta de Nanjing, el S07 es un SUV creado y diseñado para Europa, algo que no suele ser muy habitual por parte de las marcas chinas que suelen exportar/adaptar la mayoría de sus modelos. Esto es posible porque el grupo asiático ya cuenta con un centro de diseño en Turín, de donde ha salido este modelo, aunque esto no le librará de los aranceles aplicados por la Unión Europea.

En concreto, el S07 cuenta con una longitud de 4,75 metros de largo que le posiciona junto a los rivales arriba mencionados, así como modelos de las premium alemanas como el BMW iX3 o el Audi Q6 e-tron. El resto de las cotas son una anchura de 1,93 metros y una altura de 1,62 metros. De lo que no tenemos datos todavía es de su maletero, pero desde la marca nos avanzan que “será espacioso”. Y por cierto, este modelo será probablemente base del Mazda EZ-60.

Deepal S07
Deepal S07

Un logo triangular que apunta hacia abajo nos recibe desde el frontal de este S07. Como suele ser habitual en los eléctricos no tiene parrilla, ni siquiera una insinuación de ella. Se apuesta por una iluminación en dos alturas, dejando los LED diurnos arriba y la principal más abajo, con unos paragolpes que le aportan cierto carácter. En su silueta se aplican los cánones típicos de los SUV, luciendo molduras en negro en los pasos de rueda, pero también en las puertas, que por cierto cuentan con las manetas enrasadas, detalle habitual en los coches eléctricos. Con unas ventanillas bastante onduladas se llega a un pilar C que parece no querer unirse. Y por detrás, existe una caída pronunciada del cristal, dejando por arriba un alerón partido por la tercera luz de freno. La iluminación no es muy llamativa, de nuevo usando formas triangulares y a la vez unida a través de una barra interrumpida por el logo de la marca.

Sobre el interior, nos cuentan desde la marca que ofrecerá “materiales de alta calidad, un diseño moderno y la atención al detalle crean una atmósfera de exclusividad inspirada en el diseño de los yates”. A modo cuantitativo se prescinde de un panel de instrumentación para apostarlo todo a un Head-up Display con realidad aumentada. A su lado encontraremos una gran pantalla multimedia de 15,6 pulgadas que utiliza el chip Qualcomm Snapdragon 8155, en la que no faltan protocolos para Apple CarPlay o Android Auto y que se puede girar hacia el conductor o su acompañante.

Deepal S07
Deepal S07

Otros detalles que hemos conocido de su interior es que contará con un sistema de control por gestos con la que se pretende crear una “experiencia de conducción futurista, a la vez que natural”, un climatizador de varias zonas que puede ser controlado también desde una pantalla colocada en los asientos traseros (desde ahí se activan también las cortinas solares eléctricas) y en el techo un cristal panorámico de nada menos que 1,9 metros cuadrados.

Motor y tecnologías del Deepal S07

Para este lanzamiento se ha anunciado una sola motorización eléctrica para este S07 (en China también se ofrece como eléctrico de autonomía extendida). En concreto cuenta con 160 kW (217 CV) y un par máximo de 320 Nm que le permite firmar un 0-100 km/h en 7,9 segundos. Se le ha asociado una batería de 79,97 kWh con la que ha homologado 475 km de autonomía bajo ciclo WLTP. Su velocidad de carga no es muy llamativa, pues apenas alcanza los 93 kW, pero desde la firma indican que así pasaría del 30 al 80% en 35 minutos. Además, cuenta con un algoritmo de diagnóstico inteligente basado en IA encargado de supervisar la temperatura y el voltaje en todo momento para garantizar un rendimiento óptimo.

Deepal S07
Deepal S07

A esto tenemos que sumar un buen arsenal de ayudas que le han valido para obtener las 5 estrellas en los test Euro NCAP. Podemos citar el control de crucero adaptativo inteligente, el frenado automático de emergencia, cámara de 360 gados con visión de chasis transparente, asistentes a la conducción de nivel 2 de autonomía y Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA).

La idea que tienen en Deepal es situar el precio de partida del S07 a partir de los 45.000 euros. Además, vendrá acompañado por un nuevo centro de repuestos creado en asociación con Kuehne+Nagel situado en la ciudad neerlandesa de Helmond, con el fin de garantizar un servicio postventa fluido desde el primer día.

 

Deepal S07

Galería relacionada

Primeras fotos del Deepal S07, el SUV con el Changan entra en el mercado europeo

Archivado en:

La nueva marca china que ataca ya en Europa a Dacia y prepara ahora un nuevo SUV anti Duster

Relacionado

La nueva marca china que ataca ya en Europa a Dacia y prepara ahora un nuevo SUV anti Duster

Ya triunfa con su coche más pequeño y ahora esta nueva marca china lanza el SUV definitivo

Relacionado

Ya triunfa con su coche más pequeño y ahora esta nueva marca china lanza el SUV definitivo