Oficial: la UE confirma ya la entrada en vigor de nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos

A partir de mañana jueves se empezarán a aplicar los aranceles a todos los coches eléctricos que se fabrican en China.

Oficial: la UE confirma ya la entrada en vigor de nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos
Oficial: la UE confirma ya la entrada en vigor de nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos

Pues siguen pasando los días y parece que la Unión Europa y China no se ponen de acuerdo con el tema de los aranceles. Y dado que a principios de este mes los Estados miembros dieron luz verde a su aplicación, desde mañana mismo estarán ya vigentes. Ahora serán las propias marcas las que decidan si se repercutirá parte o la totalidad de ese impuesto en el consumidor final.

Por tanto, tras su publicación en el Diario Oficial de la UE que se hará en el día de hoy, los citados aranceles que son provisionales desde el pasado mes de julio comenzarán a estar vigentes en la eurozona. Y así será, en un principio, durante los próximos cinco años, tras constatar el perjuicio para la industria europea de las subvenciones ilegales de Pekín a sus productores.

Mañana comienzan a aplicarse los aranceles a los coches eléctricos fabricados en China
Mañana comienzan a aplicarse los aranceles a los coches eléctricos fabricados en China

En declaraciones recogidas por Europa Press, fuentes de la Unión Europea justifican los aranceles porque “el objetivo es lograr una competencia leal y la igualdad de condiciones, y este principio ha guiado nuestra actuación. Queremos compensar las subvenciones concedidas a los productores chinos y por ello creemos que estos aranceles repercutirán positivamente en nuestra industria para facilitar la transición ecológica".

Como recordamos, la última modificación de los aranceles marcó un porcentaje máximo del 35,3%, justo el que se le ha aplicado al grupo SAIC, dueño de MG o Maxus. Luego hay que tener en cuenta que todas las importaciones de coches a la UE ya cuentan con un 10% adicional, por lo que este fabricante se enfrenta a un impuesto del 45,3%.

MG es una de las marcas más perjudicadas por los aranceles
MG es una de las marcas más perjudicadas por los aranceles

A partir de aquí hay una lista extensa de marcas que verás a continuación a las que se les ha aplicado un 20,7%. Entre ellas está BMW, que produce tanto su Mini Cooper como el Aceman eléctricos en suelo chino y en un principio también Leapmotor, aunque esta última ha confirmado que empezará a producir coches próximamente en Europa, por lo que podría esquivar este impuesto:

  • Aiways
  • BMW Brilliance
  • Changan
  • Chery
  • Cupra
  • Dongfeng
  • FAW
  • Great Wall Motor
  • JAC Motors
  • Leapmotor*
  • Nio
  • Xpeng

Por debajo de todas etas quedaría Geely, dueña de Volvo o Polestar, con un 18,8%, BYD con un 17% o Tesla, la más favorecida de todos, que para sus modelos ensamblados en el gigante asiático tan solo se les aplicará un 7,8%, después de conseguir rebajarlo desde el 9% que se les quería aplicar en un principio.

Aunque no sea china, a Mini también se le aplicarán aranceles
Aunque no sea china, a Mini también se le aplicarán aranceles

Pese a comenzar con la aplicación de los aranceles, desde Bruselas siguen insistiendo en continuar el diálogo con sus homólogos de China para intentar buscar un acuerdo en el tema de los aranceles. Tanto es así que desde El País publican que el pasado viernes se mantuvo la última reunión para tratar este tema entre el comisario de Comercio europeo, el vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis, y el ministro chino del ramo, Wang Wentao.

Como era de esperar en China no se han quedado con los brazos cruzados. El Gobierno de Pekín ha abierto varias investigaciones a productos distintos que les llegan desde la Unión Europea. Y el primer afecto es el brandi, cuya producción es mayoritaria en Francia, que es uno de los mayores impulsores de los aranceles. También está en el punto de mira la carne de cerdo, que se exporta en gran proporción desde España. Pese a ello, desde Bruselas siempre han defendido que estás respuestas no se ajustan a la normativa de la OMC, como si sucede con su investigación de los coches eléctricos. Por ello, tienen pensado recurrirlas ante este órgano.

 

Archivado en:

Las nuevas marcas chinas ya avisan a la UE mantendrán el precio de sus coches pese a los aranceles

Relacionado

Las nuevas marcas chinas ya avisan a la UE: mantendrán el precio de sus coches pese a los aranceles

Desde España se sigue pidiendo seguir negociando con China para llegar a un acuerdo

Relacionado

La UE se plantea otra bajada de los aranceles a coches eléctricos chinos y España pide revisarlos