Se desvela al completo el SUV Skoda Enyaq y su versión Coupé con nuevo diseño y más autonomía

Los dos Skoda Enyaq adoptan un diseño parecido al visto en el último Elroq. Mejoran en aerodinámica para sumar más kilómetros a sus baterías. En principio con tres motores.

Se desvela al completo el nuevo SUV Skoda Enyaq y su versión Coupé con nuevo diseño y más autonomía
Se desvela al completo el nuevo SUV Skoda Enyaq y su versión Coupé con nuevo diseño y más autonomía

Se acabaron los teaser y los bocetos, ya está aquí el renovado Skoda Enyaq, tanto en su carrocería convencional como en la Coupé, que está vez se lanzarán al mercado a la misma vez. Más allá del evidente cambio estético, ya bajo el lenguaje “Modern Solid” de la marca, los SUV eléctricos aumentarán su autonomía, utilizarán más materiales sostenibles y mejorarán en apartados como los sistemas de asistencia o las capacidades digitales.

Así es el nuevo Skoda Enyaq

El Enyaq, en esta su primera generación, se lanzó al mercado en el 2020, siendo el primero dentro de Skoda que utilizaba la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen para vehículos eléctricos. Desde entonces se han entregado ya más de 250.000 unidades a clientes de todo el mundo, logrando el segundo puesto en este tipo de motorizaciones en un mercado tan complicado como Alemania, aunque en España siempre ha contado con cifras modestas (en 2024 cerraron con 667 unidades, lo que supuso una subida del 7,58%).

Skoda Enyaq Sportline
Skoda Enyaq Sportline

Pese a tratarse de un restyling, el Enyaq cambiará claramente en su frontal. Manteniendo un capó bastante acanalado, ahora las líneas dirigen hacia las letras Skoda, en sustitución del clásico logo. Por debajo, se presenta una nueva parrilla cerrada en color negro, escoltada a ambos lados por una tira de 4 LED de iluminación diurna. Porque en esta nueva entrega las lentes principales se han desplazado hacia abajo, separándolas de las anteriores. Y también cambia el paragolpes, con una rejilla de líneas verticales, la única gran diferencia que encontramos con el Elroq, modelo que estrenó esta nueva era de lenguaje de diseño en la marca.

Desde una vista lateral no se aprecian cambios en ninguna de las dos carrocerías, manteniendo el característico detalle en las aletas delanteras que definen a este modelo. Si que podemos indicar que su aerodinámica se ha mejorado, con un nuevo coeficiente de 0,245 (baja a 0,225 en el caso del Enyaq Coupé), mientras que sus medidas se han modificado ligeramente. La nueva longitud será ahora de 4.658 mm (crece 9 mm la carrocería normal y 5 mm la deportiva), manteniendo la anchura de 1.879 mm y subiendo la altura en 1 mm para establecerse en 1.622 mm (el Coupé son 1.623 con un crecimiento de 2 mm). Al ser retoques en las cotas exteriores no variará su habitabilidad interior ni la capacidad de su maletero que se quedan en 585 y 570 litros (Coupé).

Skoda Enyaq Coupe
Skoda Enyaq Coupe

Mientras que de la trasera parece que se han olvidado, porque se mantiene totalmente intacta. Más allá de que las luces parece que tienen un nuevo diseño interior, lo único que veo nuevo es que ahora se indicará la variante mecánica en el portón, colocándola abajo a la derecha donde antes aparecían las letras iV que identificaban a los modelos enchufables de la marca.

Lo mismo podríamos decir del interior, sin cambios estructurales más allá de la incorporación de un volante de diseño diferente (aquí también desaparece el logo clásico). Habrá hasta seis “Design Selections” o ambientes interiores distintos para elegir, en el que se utilizan ahora muchos más materiales sostenibles. Y de serie encontraremos los asientos y volante calefactados, así como las pantallas de 5 pulgadas para el panel de instrumentación y de 13” para la multimedia. Mientras que el Head-up Display con realidad aumentada se ofrecerá como opcional.

Skoda Enyaq
Skoda Enyaq

Tres motorizaciones y más tecnología a bordo

En esta primera presentación de los Enyaq y Enyaq Coupé se ha publicado que contará con tres motorizaciones, aunque habrá que confirmar cuáles de ellas terminan llegando al mercado español. Comento esto porque la primera que sale es la 60, que tiene 150 kW (204 CV) y un rango de 437 kilómetros (446 para el Coupé), que en nuestro país no estaba ahora disponible.

Por encima queda la 85, con un motor cuya potencia asciende ya a los 210 kW (286 CV) por lo que no cambia y que utiliza una batería más grande que el anterior (hablamos de 82 kWh frente a los 63 kWh del 60) para conseguir una autonomía de 586 kilómetros (diez más para el Coupé). Y por ahora se culmina con la 85x, que partiendo del mismo esquema añade un segundo motor eléctrico para contar con tracción total, aunque su autonomía baja a 549 km (558 km en el Coupé).

Skoda Enyaq
Skoda Enyaq

A falta de conocer cómo será su gama de equipamientos y precios para nuestro país, desde Skoda han comunicado que ahora incluirá de serie elementos como el “Kessy Advanced”, sistema de apertura y cierre que funcionará con tan solo acercarse o alejarse del coche, un sistema de climatización Climatronic de tres zonas, así como las tecnologías Side Assist, Predictive Adaptive Cruise Control, Traffic Jam Assist, Remote Park Assist y Remote Trained Parking.

 

Skoda Enyaq

Galería relacionada

Así son los nuevos Skoda Enyaq y Enyaq Coupé, más aerodinámicos

Archivado en:

Probamos el Skoda Elroq, el coche que el grupo VW debió lanzar desde el principio.

Relacionado

Probamos el Skoda Elroq, el coche que el grupo VW debió lanzar desde el principio

Si te gustó el último Skoda Kodiaq, no te pierdas su versión deportiva RS con un motor más potente

Relacionado

Si te gustó el último Skoda Kodiaq, no te pierdas su versión deportiva RS con un motor más potente