Probamos el Skoda Elroq, el coche que el grupo VW debió lanzar desde el principio

Calibrado el punto de mira, el Skoda Elroq es un disparo certero lanzado al corazón de los SUV compactos. Reputada calidad, abundantes soluciones inteligente propias de la marca, gran confort y amplia gama se combinan con precio francamente competitivos.

Raúl Roncero

Probamos el Skoda Elroq, el coche que el grupo VW debió lanzar desde el principio.
Probamos el Skoda Elroq, el coche que el grupo VW debió lanzar desde el principio.

Tercer Skoda eléctrico de una gama que estará compuesta en 2026 por seis modelos diferentes. El Skoda Elroq también deriva de la plataforma MEB, la misma que Enyaq y Enyaq Coupé que se actualizarán próximamente, aunque es un coche más pequeño que ellos, apuntando claramente al segmento de los SUV compactos.

Dentro de año y pico, Skoda también venderá el Epiq, un modelo más pequeño y sencillo, de enfoque urbano, que utilizará una versión modificada y más básica de la plataforma MEB, la misma que también empleará la familia ID.2 de VW o el Cupra Raval. Los dos últimos coches de este primer plan de electrificación serán una berlina familiar —derivado del ID.7 de VW— y un SUV de gran tamaño con capacidad para siete plazas. No hay vuelta atrás, Skoda también se irá haciendo, poco a poco, más eléctrica.

Skoda Elroq
Skoda Elroq.

El Skoda Elroq es un coche soberbio que tiene el precio justo

Me ha resultado curioso asistir a la presentación del Skoda Elroq coincidiendo con el enésimo anuncio de una nueva reducción de precios de la gama eléctrica de VW, algo que para el cliente de a pie puede tener varias lecturas, algunas positivas y otras negativas. Dentro de las primeras, podríamos señalar la falta de competitividad frente a nuevos rivales, principalmente chinos, la baja demanda de sus coches o la intención de fidelizar a un cliente para una próxima etapa marcada por un estricto límite de emisiones medias.

Entre las positivas, también puede hacer pensar que VW le ha encontrado los tres pies al gato en materia de costes de producción ahora que la oferta de modelos basados en MEB es infinitamente mayor que antes —recuerda que, además de las marcas del grupo VW, Ford también emplea sus arquitecturas en el Explorer y el nuevo Capri—. Skoda ha apostado, directamente, por precios realmente competitivos que lo convierten, desde su lanzamiento, en un coche muy a tener en cuenta para quien realmente esté interesado en comprar un automóvil con esta tecnología. Te dejo más abajo una primera fotografía con gama.

Gama y precios
Gama y precios del Skoda Elroq.

El precio que aparece en negrita es el oficial. En gris, el que actualmente tiene cada modelo con la campaña dinámica aplicada. Ese es “el comodín” con el que juega Skoda para regular los precios del Elroq en función de la demanda y la competencia. En rojo, son precios con el Moves III aplicado —queda ya poco hasta nuevas aydas—. La versión 60 no dispone de precio de campaña porque es una motorización que Skoda lanzará más adelante.

Visto, tocado y conducido ya, creo que el Elroq es el coche que debería haber tenido el grupo VW desde sus inicios porque si atendemos a cualidades como la calidad general de este modelo, la autonomía, el espacio interior, el tacto de conducción y sobre todo, el precio, es uno de los mejores coches eléctricos que puedes encontrar dentro del grupo y en su segmento en comparación los que tienen precios similares. Te dejo a continuación una tabla con las diferentes motorizaciones, su rendimiento, baterías y autonomía. 

 

Elroq 50

Elroq 60*

Elroq 85

Elroq 85x

Capacidad de la batería (bruta/neta) (kWh)

55 /52

63 /59

82 /77

82/77

Tiempo de carga (del 10% al 80%) (minutos)

25

24

28

28

Potencia de salida kW/CV

125/170

150/204

210/286

220/299

Velocidad máxima (km/h)

160

160

180

180

Aceleración (0-100 km/h) (s)

9,0

8,0

6,6

6,6

Autonomía (km)

375

403

581

562

Quien tenga intención de adquirir una versión como el Elroq 50 como segundo coche y para darle un uso principalmente urbano, una de las posibles ventajas es que su autonomía es superior a la de coches que cuestan algo menos que él. Quien se plantee el Elroq como coche único y se decante por la versiones 85, que es la que tiene la batería de 77 kWh, la potencia de carga más alta y autonomías oficiales por encima de los 550 km, el Elroq también me parece un coche preferible por ser claramente más potente, más habitable, disponer de mayor capacidad de maletero, superior autonomía o mucha más calidad que rivales que tienen un precio similar.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

Quizás entre los modelos que pueden hacerle más sombra destaca el nuevo Kia EV3 por la superior autonomía que ofrecen sus versiones Long Range —algo más de 600 km—, aunque es un coche de menos tamaño —pese a ello, su maletero es mayor—, no tiene unas plazas posteriores tan amplias ni el aspecto de los materiales interiores parece tan cuidado. Skoda, además, ha optado por copiar la estrategia de la mayoría de fabricantes de procedencia china, que destacan por ofrecer un nivel de equipamiento bastante alto en todas sus versiones, aunque pese a ello, coches de la marca BYD, por ejemplo, vienen más equipados de serie.

Equipamiento
Equipamiento principal del Skoda Elroq

Mucho más equilibrado que el Enyaq, y claramente más barato

Aunque el Elroq dispone de una gama muy coherente por potencias y capacidades de batería, creo que habría muchos potenciales clientes que se decantarían por una versión de 170 CV o 204 CV equipados con la batería de 77 kWh, dada la suficiente capacidad prestacional que ya ofrece el motor menos potente y el teórico precio que podrían tener estas versiones. Aunque el Skoda Elroq, con 4,48 m de longitud, es un coche bastante más pequeño que el Enyaq —17 cm más corto, aunque ligeramente más bajo y estrecho— y menos pesado —unos 190 kilos menos—, resulta curioso que las versiones comparables no tengan más autonomía, sino incluso menos. Por ejemplo, en el caso de la versión 85, el Enyaq anuncia incluso 4 km adicionales.

Actualmente, entre ambos modelos hay una diferencia de alrededor de 13.000 euros que en un futuro no muy lejano acabará siendo ligeramente inferior, probablemente aprovechando la renovación de los Enyaq y Enyaq Coupé. Enyaq y Elroq también comparten la misma batalla, casi idéntico diseño interior y también una habitabilidad semejante, aunque el Enyaq tiene mayor capacidad de maletero: 585 litros frente a los 470 litros del Elroq.

Desde mi punto de vista, si el Elroq es preferible al Enyaq no es sólo porque cueste mucho menos que él, sino principalmente porque es un coche mucho más agradable de conducir porque se siente claramente menos pesado y menos aparatoso. Además de todo eso, el Elroq es un coche de diseño mucho más juvenil y moderno que además estrena nuevo lenguaje dentro de la marca, el Modern Solid.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

Nuevo lenguaje de diseño que se estandarizará para futuros Skoda

Por ejemplo, más allá del diseño que tiene la nueva parrilla frontal denominada Tech-Deck Face acabada en negro brillante, la cual sustituye al típico diseño de láminas verticales, lo que me gusta de este diseño es que ese antifaz oculta los diferentes sensores y cámaras que utilizan diferentes elementos de seguridad del coche.

El Elroq es también el primer modelo de la marca que, en lugar de utilizar el logo en el frontal, emplea el nombre de la marca. El Elroq dispone de dos diferentes versiones de faros; los más sencillos disponen de un módulo continuo de luz para la iluminación diurna, intermitentes en la parte superior y grupos ópticos con tecnología LED para la luz de cruce y carretera. Los faros con tecnología Matriz LED, los más avanzados, cuatro módulos LED rectangulares forman la franja de luz de conducción diurna, mientras que los grupos ópticos inferiores incorporan tecnología matricial con 36 segmentos luminosos por faro que permiten “dibujar” cinco modos de luz adaptativa: Ciudad, Campo, Autopista, Luz Todo Tiempo y Turista —este último se emplearía si viajamos a países que conducen con el volante en el lado derecho—. Los pilotos posteriores, de estilo minimalista, utilizan tecnología LED en todas las versiones. El frontal también dispone de láminas activas que se cierran o abren en función de la necesidad de aire de la batería. Las llantas, por su parte, son siempre de aleación, están optimizadas aerodinámicamente y tienen medidas de 19 a 21 pulgadas.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

El habitáculo del Skoda Elroq también está plagado de soluciones ingeniosas

Como es habitual en la marca, el habitáculo del Skoda Elroq combina soluciones inteligentes —algunas muy simples, pero verdaderamente prácticas— y calidades realmente buenas. Quizás el aspecto menos llamativo es que la marca sigue fiel al cuadro de instrumentación de 5 pulgadas. Todas las versiones disponen del sistema de infoentretenimiento de 13 pulgadas con el sistema operativo más avanzado del grupo, configurable mediante iconos que dan acceso directo a las funciones más utilizadas, de funcionamiento fluido y con una resolución impresionante.

Debajo de las salidas de aireación frontal, el Elroq también dispone de una isla de botones para acceder, entre otras funciones, al menú de asistentes de seguridad, los modos de conducción o la climatización. Entre el habitáculo y el maletero, el Skoda Elroq dispone de hasta 48 litros de almacenamiento distribuidos en diferentes zonas y con diferente forma o tamaño, y como no, verás funcionalidades Simply Clever por doquier, entre ellas, una firme red ubicada en la zona interior de la bandeja cubreequipajes que sirve para dejar los cables de carga y evita llevarlos sueltos en el maletero, aunque el piso interior dispone de huecos adicionales donde poder llevarlos o guardar otros objetos sin que se desplacen o golpeen.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

El motor define las suspensiones y más no siempre es mejor

El Elroq es un coche de aplomo soberbio aunque su comportamiento y agilidad varían considerablemente en función de las suspensiones que equipe. Básicamente, hay tres alternativas que están ligadas con la versión y, por tanto, a la potencia y tamaño de batería. Las versiones 85 llevan de serie suspensión deportiva con muelles 15 mm más cortos en el eje delantero y 10 mm en el trasero. Las dos versiones menos potentes utilizan una suspensión, también fija, claramente más flexible, pero más equilibrada desde mi punto de vista. Por último, los dos Elroq más potentes también pueden equipar una suspensión adaptativa con quince posibles regulaciones en el modo Personalizado, paquete que también incluye la dirección progresiva de radio variable.

Probablemente, por las que más me costaría decantarme son por las fijas deportivas por ser excesivamente rígidas y condicionar el confort de los pasajeros posteriores sin conseguir que el Elroq sea claramente más ágil o reactivo. Las más blandas hacen que el coche sea comodísimo pero garantizando un comportamiento realmente sólido. Por su parte, es cierto que “jugando” constantemente con las de tipo adaptativo se puede conseguir el mejor equilibrio posible, pero en líneas generales me ha parecido que el coche siempre cabeceaba más de lo deseable.

Los Elroq están equipados con frenos de disco ventilados y pinzas de un solo pistón en las versiones 50 y 60, mientras que los dos motores superiores incorporan doble pinza. Atrás, se mantiene el tambor trasero. Al menos en el tacto de pedal no he notado una gran diferencia entre unas y otras versiones, sin embargo, sí sigo apreciando que lo que falta es mordiente o que, para llegar a detener el coche al completo, incluso conduciendo a baja velocidad, hay que acabar ejerciendo más presión de la estimada. Según el nivel de acabado o equipamiento, el Elroq puede llevar levas en el volante que ayudan a conducir de forma mucho más fluida entre ciudad o entre curvas, aunque sigue sin existir un modo “One-Pedal”.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

Mi Skoda Elroq ideal sería…

Las potencias de carga de la batería de 77 kWh es de 175 kW en corriente continua; puede recargar del 10 al 80 por ciento en 28 minutos. La batería de 63 kWh del Elroq 60 se puede cargar a 165 kW, mientras que la de 52 kWh que utiliza el Elroq 50 puede hacerlo a 145 kW; en ambos casos, el tiempo anunciado por el fabricante para una carga al 80% es de 25 minutos. En todos los casos, la carga en corriente alterna puede realizarse a un máximo de 11 kW. Tanto el diseño de la batería del Elroq como el sistema de refrigeración líquida y calefacción es idéntico al de la familia Enyaq. Dispone de función de precalentamiento que se activaría si tenemos programada la ruta y la parada para cargar en la guía de ruta del sistema de navegación, aunque también puede iniciarse manualmente accediendo desde el menú de carga —hay que activarlo con una anticipación previa de no menos de 20 minutos—.

Con el Elroq 50 he conducido por un recorrido de trazado más urbano, abierto y con menos curvas con el Elroq 85 y en cualquier caso he conseguido cifras de consumo semejantes a otros coches con su misma potencia, algo que es equivalente a decir que sus autonomías en condiciones real pueden ser reamente alrededor de un 15 por ciento menos que las declaradas. Los dos unidades disponían de llanta de 20 pulgadas, siendo algo más evidente el ruido de rodadura en el motor pequeño que en el grande, algo que entiendo debe estar justificado porque a partir de las versiones 60 en adelante, Skoda incorpora medidas de aislamiento adicionales.

Skoda Elroq
Skoda Elroq

Como es obvio, existe una gran diferencia en la capacidad de aceleración y empuje entre ambas versiones aunque en comparación con otros modelos rivales, pero la de 170 CV me ha parecido más solvente en comparación con modelos de potencia similar que la de 286 CV entre los competidores suyos, así que creo que el mejor Elroq estaría por llegar si la marca decidiera combinar la versión 60 con 204 CV y la batería de 77 kWh proporcionaría un nivel prestacional verdaderamente alto con un radio de acción y potencias de carga que lo convertirán un coche perfecto con el que poder viajar con absoluta tranquilidad.

 

Skoda Elroq

Galería relacionada

Así es el Skoda Elroq, la versión eléctrica que ya compite por precio y autonomía con el Karoq

Archivado en:

El SUV Ford Puma estrena una nueva y sorprendente motorización que le acerca mucho al Mustang

Relacionado

El SUV Ford Puma estrena una nueva y sorprendente motorización que le acerca mucho al Mustang

Así va el nuevo 1.5 eTSi de 116 CV, el mejor “básico” de todas las generaciones del VW Golf

Relacionado

Así va el nuevo 1.5 eTSi de 116 CV, el mejor motor “básico” de todas las generaciones del VW Golf