Con Chery a punto de empezar su actividad en la Zona Franca de Barcelona, de donde están saliendo ya los primeros Ebro, y otras como MG pensando seriamente instalarse en nuestro país, la última marca china que ha salido al candelero con claras opciones de fabricar sus modelos en España es Leapmotor, según fuentes de La Tribuna de la Automoción.
Hay que recordar que la Leapmotor Internacional que se ha asentado en Europa en realidad es una nueva “joint-venture” de la que Stellantis es dueña del 51% y el otro porcentaje restante es de la citada marca china. Teniendo en cuenta este aspecto tan importante, resulta bastante evidente que sus responsables pudieran pensar en establecerse aquí, pues el grupo neerlandés cuenta con hasta tres plantas en nuestro territorio.

Aunque el citado medio apunta más certeramente y señala a Figueruelas (Zaragoza) como la fábrica por la que están más interesados. Según sus fuentes, ya han empezado a realizar distintos estudios de viabilidad económica e industrial, así como a pedir cotización de fabricación de componentes a distintos proveedores de nuestro país. Y en concreto el modelo con el que empezarían su actividad aquí sería el SUV conocido como B10, al que ya vimos en el último Salón de París y que se estima que podría llegar en el tercer trimestre de este año.
Otro factor que juega a favor de la planta zaragozana es la próxima construcción de la gigafactoría de baterías junto a CATL en los terrenos adyacentes. Confirmada ya por Stellantis, se espera que esté plenamente operativa en marzo de 2028, aunque desde finales del 2026 se estima que empiece a proporcionar las primeras baterías (las obras empiezan en junio de este año si no hay retrasos).

En un principio el plan establecido para este B10 es que se fabricara en la planta que tiene Stellantis en Tychy, en donde se está ensamblando también el T03, así como otros modelos del grupo como el Alfa Romeo Junior, el Fiat 600 o el Jeep Avenger. Pero como publicó la agencia Reuters, el pasado 11 de noviembre el fabricante asiático lo desestimó siguiendo las órdenes de su Gobierno de detener las inversiones en países europeos que apoyen los aranceles, como es el caso de Polonia.
Aunque hay que tener en cuenta que por aquel entonces la agencia de noticias británica también comentaba en su nota que se barajaban como alternativas a la fábrica polaca la de Eisenach (Alemania), donde se fabrica el Opel Grandland, o la de Trnava (Eslovaquia) con modelos como el Citroën C3, C3 Aircross y Opel Frontera.

El único problema que puede plantearse para que Figueruelas no pueda acoger al B10 es la falta de hueco. Como también publico La Tribuna de la Automoción se ha trasladado la producción del Peugeot 208 que se montaba en la línea 1 a la 2 junto con el Opel Corsa y el Lancia Ypsilon. Esta decisión se ha tomado para adaptar totalmente la primera para la llegada de la nueva plataforma STLA Small, que servirá de base para varios utilitarios del grupo neerlandés.