Con el Junior, Alfa Romeo regresa al mundo de los utilitarios compactos con un modelo SUV de 4,17 metros de longitud y un nombre evocador que nos retrotrae a 1966 cuando la marca bautizó al Giulia GT 1300 como Junior. Y además vuelve a optar también al galardón más importante del año en la industria del automóvil, siendo uno de los 7 finalistas al premio Car of the Year 2025. ¿Tan bueno es? Sí, desde luego…
Para empezar, Alfa Romeo entra de nuevo a uno de los segmentos donde más volumen de ventas se puede conseguir y lo hace a partir de la moderna plataforma e-CMP2 del grupo Stellantis, con la que se permite el lujo de contar con una gama completamente electrificada, que sin duda es una de sus grandes bazas comerciales.

Así es el Alfa Romeo Junior Ibrida
La oferta del nuevo SUV comienza con una variante microhíbrida denominada “Ibrida” que rinde 136 CV de potencia. El sistema propulsor está formado por un motor de tres cilindros y 1,2 litros de gasolina que suma otro propulsor eléctrico de 29 CV integrado en la caja de cambios de doble embrague.
La batería de alta tensión cuanta con 0,9 kWh de capacidad bruta lo que le permite ayudar en momentos claves al motor de combustión y bajar los consumos claramente en carretera y en marcha. En un futuro habrá también en la gama una versión Ibrida con tracción total denominada Q4.
Con una gama completamente electrificada, el Junior ofrece versiones desde microhíbridas a 100% eléctricas y cuenta, cómo no, con una versión deportiva denominada Veloce con 280 CV.
El Junior Elettrica, la joya de la corona
Pero la joya de la corona es, sin duda, la versión 100% eléctrica, donde el Junior ofrece un motor de 156 CV y una batería de 51 kWh de capacidad con la que puede anunciar una autonomía homologada de hasta 412 kilómetros. Se puede cargar con corriente continua a un máximo de 100 kW de potencia, o lo que es lo mismo, puede pasar del 10% al 80% de la batería en 30 minutos.

Pero el Junior Elettrica, como se denomina esta versión con etiqueta Cero Emisiones de la DGT, también se ofrece en versión deportiva Veloce, que cuenta con 280 CV de potencia y un chasis adaptado a sus nuevas prestaciones. Esta variante monta una suspensión con amortiguación más dura, con muelles 25 mm más cortos, barras estabilizadoras más gruesas, discos de frenos más grandes y un diferencial autoblocante tipo Torsen para transmitir la potencia al suelo desde su tren delantero.
Completo equipamiento
Otro de los grandes valores destacados del nuevo Alfa Romeo Junior es su equipamiento, ya que desde la versión de acceso resulta de lo más completo como se merece un coche de Alfa Romeo. De serie lleva faros y pilotos led´s, programador de velocidad activo, reconocimiento de señales de tráfico, frenada de emergencia, sensores traseros de aparcamiento, climatizador o pantalla de información y entretenimiento de 10,25 pulgadas.

¿Serán todos estos atributos suficientes para que el Alfa Romeo Junior gane el Car of the Year 2025? El prestigioso jurado se reunirá a principios de enero para decidir quién es el ganador, que se dará a conocer en el Salón de Bruselas. AUTOPISTA, como revista organizadora del trofeo, entregará el trofeo al afortunado ganador. De momento, ya está entre los 7 candidatos finales al premio, lo que sin duda avala la gran calidad de este nuevo SUV.