Ebro se lanza al mercado de los SUV: sus primeros modelos, precios, acabados y concesionarios

Ya conocemos cómo serán los Ebro S700 y S800, los primeros SUV de la marca, así como sus motores, acabados y precios. También se ha confirmado su red de concesionarios.

Ebro se lanza al mercado de los SUV: sus primeros modelos, precios, acabados y concesionarios
Ebro se lanza al mercado de los SUV: sus primeros modelos, precios, acabados y concesionarios

Ahora ya sí que podemos decir que se ha dado el pistoletazo de salida a la andadura comercial de Ebro. El lugar escogido fue el edificio barcelonés de La Llotja de Mar y desde allí se anunció como sería su estrategia inicial, que viene abanderada por el lanzamiento de dos SUV, y cómo quieren expandirse por todo el territorio con una amplia red de concesionarios y servicios postventa. Todo ello sin olvidar su pasado, como quiso remarcar Pedro Calef, presidente de la compañía, que hizo hincapié en los 70 años de historia de la marca y su compromiso con la sociedad española, entonces y ahora.

Empiezan con dos SUV fabricados en Barcelona

Como ya os avanzamos hace unos días, la Zona Franca de Barcelona ha vuelto a la vida, industrialmente hablando, con el comienzo de la fabricación del Ebro S700. Este modelo se convierte en el primer SUV con el que la marca española comienza su renacimiento y ataca directamente el segmento C, que actualmente es el más popular tanto en España como en Europa.

Ebro S700
Ebro S700

Basado en el Chery Tiggo 7 (ya saben que la firma nacional tiene un acuerdo de fabricación con el gigante chino) estamos ante un vehículo que mide 4,55 metros, casi lo mismo que un Peugeot 3008, con una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,69 metros. Siempre disponible con cinco plazas, ofrecerá a sus ocupantes una capacidad para el maletero de 475 litros, aunque esta cifra todavía tiene que ser confirmada por la firma española.

Ambos modelos cuentan con unas formas bastante parecidas, por lo que a primera vista cuesta diferenciarlos. Son elementos comunes las líneas más bien cuadradas encabezadas por una parrilla octogonal de grandes dimensiones que tiene en este caso un entramado que mezcla el negro piano con el mismo tono en mate. En el lateral, podemos ver tanto manetas clásicas como unas llantas de serie de 19 pulgadas, así como un detalle curioso en el pilar C que parece querer continuar las ventanillas hasta su trasera. Allí encontraremos las cada vez más habituales luces de “costa a costa”, que según la marca “recuerdan el fluir de la corriente del agua por el cauce de un río”.

Ebro S700
Ebro S700

De cara al interior, y al menos en estas primeras fotografías, encontramos cierto refinamiento y modernidad. Con un salpicadero de líneas muy horizontales, se aprecia un volante con botones hápticos, misma solución que los situados por debajo de las salidas de aireación centrales. La consola central es voluminosa y en ella se presenta un pomo del cambio en cristal, así como el selector de modos circular. Sin olvidar el sistema de dobles pantallas bajo el mismo marco, cada una de las cuales tiene 12,3 pulgadas.

Las primeras unidades del S700 contarán con un motor de gasolina de 1.6 litros con 147 CV turboalimentado que es un etiqueta C. Siempre va asociado a una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades, así como a la tracción delantera. La idea es sumarle otra híbrida enchufable a principios del 2025 con tecnología “Q Power” con 347 CV de potencia y 525 Nm de par, así como una batería de 18,3 kWh que le permitirá homologar unos 90 kilómetros de autonomía eléctrica.

Ebro S700
Ebro S700

Este S700 estará disponible con dos acabados en su lanzamiento, el Comfort que parte de los 29.990 euros, así como el Luxury por 32.990 euros. Dependiendo del escogido podremos encontrar ayudas como la alerta por salida de carril y colisión frontal, el sistema de frenado de emergencia, asientos calefactados y ventilados, un dispositivo de fragancia o un techo panorámico de cristal.

De ahí saltamos al S800, de nuevo un SUV, cuyas medidas crecen un poco para poder albergar en su interior una configuración de siete asientos. En concreto hablamos ya de 4,72 metros, lo mismo que en un Renault Espace, compartiendo la misma cifra de anchura y con una altura que sube hasta los 1,70 metros. Basado sobre el Chery Tiggo 8 ya existente, su maletero dependerá de las butacas disponibles, comenzando en 193 litros con todas u 892 litros con cinco asientos (medidas por confirmar todavía).

Ebro S800
Ebro S800

Como comentaba anteriormente, su imagen es muy parecida en formas a su hermano pequeño el S700, diferenciándose en pequeños detalles como los paragolpes, el diseño de los faros tanto delante como detrás, por utilizar manetas enrasadas y por contar con un pilar C más convencional. Mientras que las llantas vistas en estas primeras fotografías son de 19 pulgadas.

De cara el interior, se parte de un mismo volante con el mismo tipo de botones, pero el resto cambia totalmente. Su salpicadero está unido con la consola central, también bastante ancha, que alberga dos huecos para dejar los móviles, así como el selector de modos de conducción, ya que el cambio se ha colocado detrás del volante. La presentación de las pantallas es independiente, con una de instrumentación de 10,25 pulgadas junto a otra multimedia de 15,6”. A esto se puede unir un Head-up Display, así como el sistema de sonido de Sony.

Ebro S800
Ebro S800

Siendo su gama de motores exactamente la misma que en el S700, este S800 también se lanza al mercado con dos acabados: el Premium parte de los 36.990 euros, mientras que el Luxury lo hace desde los 38.990 euros.

Una red de concesionarios lista

Una de las mayores dudas que hemos visto en las redes sociales era sobre la red de concesionarios y postventa que iba a tener Ebro para el lanzamiento de sus dos primeros modelos. Pues desde la propia marca ya han confirmado que tienen 12 puntos de venta ya operativos repartidos por Barcelona (3 en total), Girona, Madrid (3), Guipúzcoa, Alicante, Valencia, Sevilla, Málaga. La idea es que antes de que acabe el año esa cifra supere los 30 concesionarios y que cuando finalice el primer trimestre de 2025 se llegue al medio centenar.

Ebro S800
Ebro S800

También conocemos que gracias a un acuerdo que han alcanzado con Allianz RSA, se ofrecerá un coche de sustitución durante una semana en caso de que el coche tenga que ser reparado en el taller, mientras que para la financiación de las compras se han aliado con Credit Agricole Bank.

Sobre el tema logístico, también han anunciado un acuerdo de colaboración con Kuehne + Nagel con el que quieren ofrecer “una distribución posventa rápida, eficaz y medioambientalmente responsable de nuestras piezas y recambios”. Para ello crearán una central de repuestos en Azuqueca de Henares (Guadalajara) para poder distribuir con rapidez piezas a toda la Península.

 

Ebro S700

Galería relacionada

Estos son los dos primeros SUV de Ebro: los S700 y S800

Archivado en:

Todos los planes de Ebro, la renacida marca española de coches que quiere conquistar el mundo

Relacionado

Todos los planes de Ebro, la renacida marca española de coches que quiere conquistar el mundo

Esta es la fecha definitiva de regreso de la marca española Ebro y así son sus primeros SUV

Relacionado

Esta es la fecha definitiva de regreso de la marca española Ebro y así son sus primeros SUV