La antigua planta de Nissan en Barcelona vuelve a fabricar coches y no solo chinos: también de Ebro

Por primera vez, una marca española alcanza un acuerdo con un fabricante chino y ambos fabricarán coches en España. La semidesconocida Ebro firmará en las próximas horas un acuerdo con Chery para reindustrializar la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

La antigua planta de Nissan en Barcelona vuelve a fabricar coches y no solo chinos, también de Ebro
La antigua planta de Nissan en Barcelona vuelve a fabricar coches y no solo chinos, también de Ebro

Hoy es un día para celebrar”. Con estas palabras, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la marca española Ebro y el gigante chino Chery para producir vehículos en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Ambas compañías han emitido un comunicado conjunto en las últimas horas garantizando que el acuerdo “hará realidad la reindustrialización de la fábrica”. La firma está prevista que se realice este mismo viernes día 19 de abril en un gran acto oficial.

Propiedad hasta ahora de EV Motors, matriz de Ebro, la antigua planta de Nissan verá ahora cómo de la Zona Franca saldrán nuevos coches chinos que iniciarán sus ventas en Europa, entre ellos de las marcas Omoda y Jaecco pertenecientes al grupo Chery Holding Group, que a su vez mediante una joint venture también ensamblará los nuevos vehículos españoles que Ebro estrenará en el mercado.  

nissan zona franca apoyo 1
Chery y Ebro producirán coches en la antigua planta de Nissan de la Zona Franca.

Ebro se convierte así en la primera marca española que rubrica un acuerdo con un fabricante chino para la producción de vehículos en España, mientras que Omoda se convertirá en el primer fabricante chino que empezará a producir coches ya directamente en Europa. La previsión ahora es que en el cuarto trimestre de este año se inicie ya la producción de los primeros vehículos, tanto de Omoda como de Ebro.

La recuperación así de empleo y de las líneas de montaje de la Zona Franca es un hecho y una noticia aplaudida por todas las administraciones, que estarán presentes este viernes en la firma del acuerdo, anunciándose ya la “asistencia de representantes institucionales de España, Cataluña y China”.

Ebro, la renacida marca española que venderá un pick-up eléctrico

Confirmada la noticia, la pregunta que ahora mismo muchos españoles se estarán haciendo es, ¿pero qué es Ebro, la marca española que va a reflotar también la fábrica de la Zona Franca? Fundada en 1945 por Motor Ibérica S.A., tras la nacionalización de las factorías de Ford, se trata de un fabricante nacional que producía en aquellos años autobuses, camiones, furgonetas, todoterrenos y tractores, y contaba con sedes en Ávila, Barcelona y Madrid. Sin embargo, en 1987 desapareció.

Ebro, la nueva pick-up española
Ebro, la nueva pick-up española

Ahora, justo cuando se celebra el 70 aniversario de la compañía, la marca Ebro renace tras concretar variar rondas de financiación y anuncia ya un primer vehículo que comenzará este mismo año a producir junto con Chery: se trata de una pick-up 100% eléctrica, compuesta por dos motores, 299 CV y una batería de iones de litio de 100 kWh de capacidad, que estará disponible tanto con versiones de propulsión trasera como de tracción total.

Con 5,21 metros de longitud, 1,84 metros de anchura y 1,78 metros de altura, esta pick-up eléctrica tiene previsto homologar una autonomía de hasta 440 kilómetros y promete un gran espacio en el habitáculo para acomodar hasta a 5 pasajeros.

Chery producirá coches en España: el Omoda 5 será el primero 

Por su parte, el otro fabricante en discordia, Chery, es un grupo automovilístico de los más importantes de China que ahora se asentará en el suelo de Barcelona para producir sus coches en Europa. En principio, el consorcio tiene previsto iniciar ya en este mismo año 2024 la producción de coches de su marca Omoda, a la que luego se sumaría otra de sus firmas, Jaecco, que también tiene previsto implantar sus nuevos modelos en nuestro mercado.

Omoda 5 1.6 TGDI de 185 CV
Omoda 5 1.6 TGDI de 185 CV

Con una red propia de concesionarios oficiales ya anunciada en 39 ubicaciones, que se espera que lleguen a 80 en una primera fase de expansión, Chery comenzará probablemente produciendo de inicio el Omoda 5, un nuevo SUV compacto de grandes ambiciones y que se anuncia ya en España a un precio de partida de menos de 23.000 euros.

Con 4,40 metros de longitud y un maletero con hasta 360 litros de capacidad, el Omoda 5 llega también con 7 años de garantía y con un motor de gasolina de 1,6 litros de cilindrada de inyección directa y 185 CV de potencia, con 290 Nm de par máximo. Se asocia a este propulsor un cambio automático de doble embrague y 7 velocidades. Su consumo medio, eso sí, parece alto, con una media que se homologará en 7,5 l/100 km, y con unas emisiones de 170 g/km de CO2.

 

Omoda 5 1.6 TGDI de 185 CV

Galería relacionada

Omoda 5: todas las fotos del nuevo SUV chino que aspira a ser un superventas

Archivado en:

Así son las nuevas marcas de coches españolas

Relacionado

Ebro, Hispano-Suiza, Liux, Baltasar… Así son las nuevas marcas de coches españolas que llegan ya

El nuevo coche de menos de 15.000 € que amenaza ya al Dacia Sandero y al MG ZS… y no es chino

Relacionado

El nuevo coche de menos de 15.000 € que amenaza ya al Dacia Sandero y al MG ZS… ¡y no es chino!