Estos son los dos nuevos coches baratos que lanzará Dacia para redoblar su apuesta eléctrica

El propio presidente de Dacia ha confirmado que ya se está trabajando en un nuevo Spring, así como en una variante eléctrica para la siguiente generación del Sandero.

Dacia va a redoblar su apuesta en su gama eléctrica con el lanzamiento de dos nuevos modelos baratos
Dacia va a redoblar su apuesta en su gama eléctrica con el lanzamiento de dos nuevos modelos baratos

En Dacia se sienten bastante cómodos en su posición frente a la electrificación. La marca perteneciente al Grupo Renault no ha sido pionera en este aspecto, ni tampoco lo pretendía, pero desde 2021 cuenta con un representante muy especial, el Spring, que ha destacado siempre por su precio contenido.

Y mientras su apuesta por las mecánicas tanto de GLP como híbridas, ya sea autorrecargable o ligera, sigue siendo su gran caballo de batalla, no se están olvidando en Dacia de poder ampliar su gama de eléctricos. Así lo ha confirmado el propio Denis le Vot a compañeros de la prensa inglesa, que ha adelantado que su firma redoblará la apuesta en este tipo de motorizaciones.

Dacia da el gran golpe y anuncia un nuevo coche eléctrico de menos de 18.000 € y fabricado en Europa
Silueta del que podría ser el próximo Dacia Spring o su sustituto

Así será el nuevo Dacia Spring

Aunque a finales de este 2025 tendremos los detalles exactos de este plan de Dacia para los próximos años, recopilando lo que han publicado algunos medios hemos localizado a los protagonistas de esta nueva etapa eléctrica. El primero de ellos será el citado Spring, del que todavía no se sabe a ciencia cierta si alcanzará su segunda generación o apostará por otro nombre.

De él, algunos medios indican que tendrá un desarrollo en un tiempo récord de apenas 16 meses, un método de trabajo que se ha aplicado también en el próximo Renault Twingo y que ha sido copiado de los chinos, como reconoció el propio Luca de Meo, ex directivo del grupo francés, durante el pasado Salón de París de 2024.

Renault Twingo Prototype
El próximo Dacia Spring compartirá muchos elementos con el Renault Twingo

La idea sería poder poner a la venta a este nuevo Spring para finales del 2026 o en los primeros meses del 2027. Y ya te he dado una gran pista por donde puede ir su diseño, pues la idea que tienen en la marca es que utilice la plataforma AmpR Small y se fabrique en la misma planta de Novo Mesto (Eslovenia) del Twingo.

Al cambiar su planta de ensamblaje, pues ahora estaba saliendo desde Shiyan (China), se evitarán los costosos aranceles que ha aplicado la Unión Europea a los coches eléctricos que llegan desde el gigante asiático. En el caso del Spring eran de un 20,7%, los mismos que se aplican a Cupra o Mini, y hasta ahora estaban siendo asumidos por la propia marca.

Dacia Spring
Dacia Spring

Siguiendo con esa línea de reducción de costes, se espera que tanto el motor como sus baterías sean suministrados por empresas chinas (se apunta a que podría ser Shanghai eDrive y CATL, respectivamente) con el fin de intentar, según Le Vot, mantenerse en los 18.000 euros antes de las ayudas.

E incluso podría crecer en tamaño (ahora mismo mide 3,73 metros), pero tampoco esperes mucho pues del Twingo se está hablando que estará en torno a los 3,75 metros. De esta manera se alejaría un poco de los Fiat 500e y Leapmotor T03 y se acercaría a otro de sus grandes rivales como es el Hyundai Inster.

El primer Dacia Sandero eléctrico

La segunda apuesta eléctrica avanzada por Le Vot será el Sandero eléctrico. En el caso del utilitario se prevé que pueda llegar a finales del 2027, aunque todavía es pronto para avanzar esa fecha. Sería entonces cuando estrenaría su cuarta generación, sobre la que ahora mismo hay muchas dudas.

Dacia Sandero
¿Un Dacia Sandero eléctrico? Próximamente

El directivo de Dacia ha comentado sobre este Sandero eléctrico que “no tendrá una autonomía de 700 kilómetros, ni se recargará en 17 minutos, pero tomaremos las decisiones tecnológicas adecuadas en el momento oportuno”. Apostamos a que también se asentará sobre la plataforma AmpR Small y su gama podría ser muy parecida a la que tenga entonces el R5.

La cuestión es que varios medios apuntan a que esta nueva entrega del Sandero tendrá motorizaciones de varios tipos y es así donde vemos más problemas de compatibilidad. Por ahora, desde el Grupo Renault siempre han defendido que la plataforma citada solo es para coches eléctricos, entonces habría que seguir utilizando la CMF-B actual con su correspondiente evolución o desarrollar otra. Y aún así podría ser difícil que pudieran ofrecer la misma carrocería con ambas bases.

Por otro lado, también se apunta a que la variante Stepway, que tan buena aceptación tienen en países como el nuestro, pueda independizarse como un SUV del segmento B más pequeño que el Duster. La idea es que compartiría muchos elementos con este nuevo Sandero.

 

Nuevo Dacia Spring 2024

Galería relacionada

Dacia Spring 2024, el eléctrico más barato... para urbanitas de élite

Comparativa entre el Hyundai Inster y Dacia Spring: estilo SUV, eléctricos y con precios asequibles

Relacionado

Comparativa entre el Hyundai Inster y Dacia Spring: estilo SUV, eléctricos y con precios asequibles

El coche estrella superventas de Europa se renueva este año, así será el nuevo Dacia Sandero 2026

Relacionado

El coche estrella superventas de Europa se renueva este año: así será el nuevo Dacia Sandero 2026