Cinco años que han dado para mucho. Así se podría resumir brevemente la experiencia de Luca de Meo a los mandos del Grupo Renault. Bajo la tutela del italiano el consorcio francés ha sufrido una restructuración importante bajo el plan Renaulution, ha dejado a la compañía preparada para el futuro y ahora emprenderá una nueva aventura dentro de Kering (engloba marcas tan importantes como Gucci, Yves Saint Laurent, Balenciaga…).
Anunciado en las últimas horas, el Consejo de Administración de Renault Group, que ahora mismo preside Jean-Dominique Senard, ha querido agradecer a De Meo el giro y la transformación del grupo, acordando con él que su salida se haga efectiva el próximo 15 de julio. Prácticamente un mes para dejar todo encaminado antes de partir hacia otro sector muy diferente.

Como es normal, los miembros del Consejo ya se han puesto manos a la obra para el nombramiento de un nuevo director general, aunque confían en el “la calidad y la experiencia del equipo directivo para proseguir y acelerar la estrategia de transformación de Renault Group en esta nueva etapa”. Esto podría dar una pista de que el sucesor ya podría estar dentro del organigrama, aunque lo que parece claro es que quieren que el nombramiento de su sustituto no se alargue tanto como ha pasado hace poco con sus competidores de Stellantis (tardaron seis meses en sustituir a Carlos Tavares).
El legado de Luca de Meo en el Grupo Renault
"Llega un momento en la vida en el que sabes que tu trabajo está hecho. En Renault Group, ¡hemos asumido retos enormes en menos de 5 años! Hemos hecho lo que muchos creían imposible. Hoy, los resultados hablan por sí solos: los mejores de nuestra historia. Un equipo fuerte. Una organización ágil. Y un plan estratégico listo para ofrecer la próxima generación de productos. Por eso he decidido que ha llegado el momento de dar el relevo. Dejo una empresa transformada y con visión de futuro, para poner mi experiencia al servicio de otros sectores y otras aventuras". Con estas palabras se ha querido despedir Luca de Meo, aunque reconociendo estar agradecido a los hombres y mujeres de esta empresa, los “Renaulutionarios”, por su pasión, su compromiso, su convicción... Ellos son los verdaderos motores”.

Finalizando con “lo mejor está por llegar”, desde el otro lado no faltaron tampoco las buenas palabras. El propio Senard señaló que “bajo su dirección, nuestra empresa ha vuelto a una base sana, con una magnífica gama de productos y una vuelta al crecimiento. Además de ser un capitán excepcional de la industria, Luca de Meo es también un hombre creativo, comprometido, apasionado y apasionante”.
Como recogen desde La Tribuna de la Automoción, Luca de Meo fue el encargado de poner en marcha el plan Renaulution que tenía como objetivo aumentar la rentabilidad y embarcar al grupo al nuevo panorama eléctrico que se avecina. Y no solo consiguió la meta, sino que en el pasado 2024 fue capaz de conseguir los mejores resultados económicos alcanzando los 2,2 millones de vehículos vendidos en 114 mercados.

Como muchos conocen, De Meo llegaba a Renault tras realizar buenos trabajos en Fiat, Volkswagen o Seat. Allí demostró ser capaz de reinventar marcas y equipos con ejemplos como Abarth o Cupra. Mientras que con los franceses se centró en contar con una estructura más ágil, reforzando la identidad de sus marcas. Así, los del rombo gozan ahora de una excelente salud y tienen una gama muy completa, de Dacia se podría decir que atraviesa su mejor momento, a lo que tenemos que sumar una Alpine que va más allá de vender un deportivo o Mobilize, la división de la nueva movilidad.
Por el camino, también definió los nuevos términos de la Alianza junto con sus socios de Nissan y Mitsubishi, aunque como sabemos estos dos llevan un tiempo buscando agruparse con otras marcas para poder contar con un futuro mejor. Quizás su único debe podría ser la Fórmula 1, en donde no ha logrado conseguir un equipo de trabajo que los acercara a poder luchar por el campeonato.