La entrada de la normativa europea CAFE que obliga a reducir las emisiones medias de CO2 de todos los fabricantes de coches ha provocado que muchos se hayan volcado con los lanzamientos de modelos eléctricos. Un ejemplo de ello es Renault, que seguirá ampliando su portfolio de este tipo de motores en este 2025, con nuevas variantes para el R5, así como recibiendo la llegada tanto del R4 como del Twingo. Aunque no serán los únicos.
Eso sí, no toda la apuesta de los franceses será 100% eléctrica. Claro ejemplo de ello es la cuarta generación del Clio, prevista para finales del 2025, que tendrá que esperar todavía un tiempo hasta abandonar los motores de combustión. Mientras, el resto de SUV térmicos que se ofrecen actualmente no tendrán “competencia” dentro del concesionario en formato “a pilas” hasta por lo menos el 2028, cuando se espera un segmento C, que se ofrecería con configuraciones de 5 o 7 asientos para ser la alternativa de Austral y Espace.

Las novedades de Renault que quedan para este 2025
Con un sexto puesto en el cómputo global de las ventas de coches eléctricos en los dos primeros meses del año, se puede afirmar que el R5 no ha tenido un mal comienzo. Para él habrá novedades importantes, pues más allá de la edición especial Roland-Garros, en junio se esperan sus primeras variantes baratas, que podrían bajar de los 25.000 euros (ahora se queda exactamente en 26.784 euros).
Por cierto, va a ser un verano movido para la marca del rombo, pues la idea es empezar a entregar las primeras unidades del R4 que ya se pueden reservar, así como los restyling tanto del Austral como del Espace (de este ya te hemos hablado aquí). Mientras que para el Salón de Múnich se espera ver al completo el nuevo Clio, así como la posible confirmación del fin del Arkana, como estrategia para reducir la gama de SUV actual.

Lo que llegará en 2026 en Renault
De la misma manera con la que se presentó su primera generación en 1993, la cuarta generación del Twingo presentará un frontal redondeado y podrá estar equipado con una banqueta trasera deslizante para aumentar la practicidad a bordo. Disponible solo con motores eléctricos, las estimaciones esperan que su precio se cifre en los 19.900 euros.
Esperando la llegada del coche urbano para la primavera, más adelante le acompañarán los nuevos comerciales eléctricos desarrollados junto a Volvo conocidos como Estafette, Trafic y Goelette, así como un renovado Megane, que cambiará sus baterías de LG Chem NMC por unas AESC producidas en Douai (Francia) o un actualizado Trafic térmico.

Los nuevos coches de Renault para 2027
A partir del 2027 los lanzamientos oficializados empiezan a ser más escasos. Aun así, ese año debería causar una gran sensación en los concesionarios la llegada del R5 Turbo 3E. Esta reinterpretación 100% eléctrica de los R5 Turbo y Turbo 2 con una potencia estimada en torno a los 540 CV se fabricará en una tirada limitada 1.980 unidades.
Más terrenal, se espera que por estas fechas el R4 estrene una nueva variante de tracción total (incorpora un segundo motor eléctrico fabricado por Valeo para que actúe sobre el eje trasero) y de paso se le incorporaría una batería de mayor capacidad para poder alcanzar los 500 kilómetros por recarga.

Para 2028 más eléctricos
Como comentaba más arriba, el 2028 está marcado como el año en el que llegará un nuevo SUV del segmento mediano completamente eléctrico. Por lo visto se asentará sobre una nueva plataforma que ahora mismo se está desarrollando junto con Nissan y la idea es que utilice motores de la firma Valeo. Se ofrecerá con una carrocería de cinco plazas y otra de siete, precisamente este es el primero que esperan que se lance.
Los nuevos Renault listos para 2029
Por tanto, con la alternativa del Espace en formato eléctrico lanzada a finales de 2028, lo normal es que la propuesta a pilas del Austral con la misma plataforma que el anterior sea lanzada en 2029. De esta manera ocuparía el lugar del Scenic, que llegaría al final de su actual generación. También se espera la llegada de nuevo Megane E-Tech, con una adaptación alargada de la plataforma AmpR Small que ahora utiliza el R5.

Así abrirá la década Renault en 2030
Aunque ha llegado al mercado después, en concreto durante este año, para el 2030 podría aparecer un nuevo R4. Utilizando esa base antes comentada que estrenará el Megane E-Tech, abandonaría la arquitectura actual de una unidad eléctrica por eje, para pasar a una por rueda. De paso se convertiría en la alternativa definitiva del Captur, al que ya no le debería quedar mucho tiempo. ¿Y el siguiente R5? Pues parece que para 2031. Seguiremos informando.