Esta es la nueva estrategia de Renault para sus vehículos comerciales en la que Volvo será su socio

En Renault han querido mostrar un avance de sus tres nuevos comerciales, utilizando nombres míticos y que llegarán en 2026.

Esta es la nueva estrategia de Renault para sus vehículos comerciales en la que Volvo será su socio
Esta es la nueva estrategia de Renault para sus vehículos comerciales en la que Volvo será su socio

Ya ha llovido un poco desde que a finales del 2023 Renault anunciara que se iba a aliar con Volvo y CMA CGM Group para crear Flexis, una empresa independiente cuyo objetivo era desarrollar vehículos comerciales. Ahora, el grupo francés ha desvelado cómo serán sus tres primeros modelos, para los que ha utilizado nombres utilizados ya en su basta historia, y que se espera que lleguen al mercado en el próximo 2026.

Bajo las denominaciones Trafic, Estafette y Goelette llegará tres nuevos vehículos comerciales que apostarán por mecánicas completamente eléctricas. Todas ellas se asientan sobre una nueva plataforma con la arquitectura SDV, que en palabras de la marca ofrecerá “flexibilidad, ergonomía y conectividad con posibilidades de personalización prácticamente infinitas y costes de explotación reducidos”.

Renault Trafic
Renault Trafic

Renault Trafic E-Tech: continuando el legado

De los tres nombres escogidos para comenzar esta nueva andadura quizás el que más te suene es el de Trafic, pues estaríamos hablando ya de su cuarta generación (el primero data de 1980) y que actualmente lo podemos encontrar en los concesionarios de la firma el rombo.

Su diseño, como podemos ver en las fotografías, es completamente diferente a las actuales Trafic, apostando por cambiar las actuales lentes ópticas tan grandes por un esquema de faros divididos en dos alturas. Incluso le dan un toque de modernidad al iluminar la parrilla, cerrada como suele se habitual en los eléctricos, con una tira LED y el rombo con su propia luz.

Renault Trafic
Renault Trafic

En el lateral encontraremos pequeños detalles que le alejan de las clásicas formas cuadradas de este tipo de vehículos. Lo vemos en la pieza negra que viene del frontal y termina sujetando los retrovisores o como se han marcado las líneas por a partir de la ventanilla de la puerta delantera y hasta su trasera. Incluso estrena un nuevo sistema de múltiples lunas para mejorar la visibilidad en todos los ángulos.

Donde no hay sorpresas es en la zona trasera. Con la idea de ofrecer una acceso lo más amplio posible se le han instalado unas puertas muy grandes que aprovechan al máximo la altura, que en esta generación estará por debajo de los 1,9 metros (las actuales miden 1,97 metros), dejando los faros LED en los extremos laterales formándose con pequeñas líneas.

Renault Goelette E-Tech: muchas posibilidades

Como indicaba al principio, los responsables de Renault han buscado en su historia para encontrar las denominaciones de estos nuevos modelos. En concreto Goelette fue un comercial que se lanzó en 1956 y estuvo en el mercado durante los siguientes diez años.

Renault Goelette
Renault Goelette

Ahora se utilizará para el vehículo más versátil de los aquí presentados. Comento esto porque cogiendo la parte delantera del Trafic, lo que viene ser hasta el pilar B, permite a los futuros clientes escoger entre configuraciones de chasis cabina, caja cerrada o volquete, ofreciendo de esta manera muchas posibilidades de personalización. Y al utilizar esta solución, se ha cambiado su iluminación trasera ubicándola en la zona más baja.

Renault Estafette E-Tech: la sustituta de la Master

De los tres modelos aquí presentados, al Estafette ya le pudimos ver como un prototipo en el pasado mes de septiembre. De nuevo se vuelve a utilizar una denominación clásica, ya que dio vida a un comercial que se lanzó en 1959 y que aguantó hasta 1980.  

Renault Estafette
Renault Estafette

Su diseño tiene aspectos compartidos con los dos anteriores, pero digamos que tiene algo más de personalidad. Además de unas medidas muy grandes, lo que nos da que pensar que podría ser perfectamente la sustituta de la Master, la cual ahora mismo ya ofrece una variante completamente eléctrica. En este caso hablamos de una longitud de 5,27 metros, con una anchura de 1,92 metros y una altura de 2,60 metros, esta última cota que garantiza que una persona de 1,9 metros pueda moverse en la zona de carga y la cabina sin problemas.

Otros de sus detalles específicos los encontramos en las puertas. En los laterales, muy bien ocultas pues no se terminan de apreciar en las fotografías, cuenta con puertas correderas, que son acompañadas abajo con estribos para poder entrar más fácilmente. A esto unimos una cortina corredera monobloque atrás, con los faros flanqueándola en sus laterales.

Renault Estafette
Renault Estafette

A falta de los detalles técnicos, que la marca nos ha prometido que nos los proporcionará más adelante, la idea es fabricar estos tres modelos en la planta francesa de Sandouville para que estén listos en el citado 2026.

 

Renault Estafette

Galería relacionada

Así serán los tres nuevos comerciales de Renault que llegan en 2026

Probamos el nuevo Renault Master, un comercial ligero muy mejorado y que te va a sorprender

Relacionado

Probamos el nuevo Renault Master, un comercial ligero muy mejorado y que te va a sorprender

Renault Trafic Combi, probamos el nuevo modelo, ¡perfecto para tus escapadas!

Relacionado

Renault Trafic Combi: probamos el nuevo modelo, ¡perfecto para tus escapadas!