A veces la vida adquiere determinadas dimensiones para las que es necesario crear un espacio adecuado. ¿No fue anoche cuando te fuiste a tomar un café y esta mañana ya estás disfrutando de un bonito paseo por de la montaña, o estás preparando las vacaciones para tu familia? Para los viajeros más aventureros y los usuarios de voluminosos equipos deportivos, un VW Multivan era el coche que daba cabida a sus sueños. Ahora que el futuro W Bulli ha decidido vestirse por fuera y reducir su tamaño por dentro como el VW Multivan (T7), quedan pocas furgonetas realmente grandes. Nos metemos en el Renault Trafic Combi, en la variante Blue dCi 110 kW (150 CV) EDC.
El Renault Trafic Combi es ahora más atractivo que nunca porque Renault lo ha perfeccionado tras siete años de construcción con modernas asistencias, luces LED y un puesto de conducción reestructurado y de mayor calidad. Recomendamos ciertos elementos de asistencia, todos por menos de 950 euros (reconocimiento de señales de tráfico y prevención de exceso de velocidad, frenada de emergencia o detector de ángulo muerto), con lo fácil que es distraerse cuando tienes que resolver una disputa entre hermanos sentado frente al volante. En combinación con los asientos individuales de la segunda fila, que se pueden girar, se puede utilizar para crear una pequeña sala de conferencias o un dormitorio.

Renault Trafic Combi: 4 metros cúbicos de posibilidades
El Renault Trafic Combi está disponible con dos longitudes de carrocería: 5,08 metros (distancia entre ejes de 3,1 m) y 5,48 metros (distancia entre ejes de de 3,5 m). ¿Salón? ¿Sala de conferencias? ¿Almacén? ¿Compartimento para dormir? Todo tiene cabida en su interior y es posible en los amplios cuatro metros cúbicos de espacio que nos ofrece. La versión más larga ofrece una gran profundidad de espacio. La sensación es muy buena a sus mandos, porque te sientas al volante y a partir del segundo metro de recorrido ya te sientes como en casa y puedes dirigir con soltura este “camión” de 2,3 toneladas desde una posición elevada.
Pero nunca hay que tener prisa, al menos con la versión económica (8,9 l/100 km) de 150 CV diésel de dos litros. Especialmente cuando se combina con la caja de doble embrague, que ordena sus seis marchas a veces de forma un tanto tranquila. Más importante aún, la suspensión del Trafic es irregular, aunque toma las curvas con seguridad, pero es voluminoso y frena con demasiada vacilación. Este es otro signo de sus orígenes como vehículo comercial. Pero si eres un poco más precavido en todas las escapadas que sólo un minibús como éste hace posible, el Renault Trafic es un vehículo fiel.

NOTA: 3,5 de 5
CONCLUSIÓN: A pesar de la actualización del modelo, el Trafic no es la alternativa más moderna o perfeccionada al anterior VW T6 Multivan, pero es un vehículo especialmente amplio y espacioso y todavía asequible.
NUESTRAS MEDICIONES
RENAULT TRAFIC COMBI | MEDICIONES |
Carrocería | Vehículo comercial de hasta 9 plazas |
Largoxanchoxalto | 5.480 x 1.956 x 1.974 mm |
Batalla | 3.498 mm |
Maletero | 1.800-4.000 l |
Peso en vacío/carga | 2.304/766 kg |
Suspensión | McPherson (delante), eje rígido (detrás) |
Frenos | Disco ventilado (delante). Disco (detrás) |
Neumáticos | 215/60 R 17 |
Tracción | Delantera |
Caja | Automático de seis velocidades |
MOTOR | Motor diésel de cuatro cilindros en línea con turbocompresor |
Cilindrada | 1.997 cm3 |
Potencia | 110 kW (150 CV) a 3.500 rpm |
Par | 350 Nm a 1500/min |
Velocidad máxima | 178 km/h |
Aceleración |
0 – 80 km/h........................................... 9,8 s 0 – 100 km/h......................................... 15,5 s 0 – 130 km/h......................................... 29,0 s |
Distancia de frenado | A partir de 100/130 km/h en frío: 39,2/66,2 m |
CONSUMO en prueba | 8,9 l/100 km |