Aunque en el acumulado del año el Tesla Model 3 aún conserva el liderato como el coche eléctrico de batería más vendido en España, el pasado mes de abril esta posición tiene nuevo inquilino. Efectivamente, según las cifras facilitadas esta semana por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el Renault 5 es el gran triunfador del mes de abril y asciende directamente al primer cajón del podio de los vehículos eléctricos más comercializados en nuestro país.
De esta forma, el cuarto mes de 2025 confirma ya el sorpasso a Tesla, una marca que además ve como otros dos modelos, el Kia EV3 y el Citroën C3, completan el ranking de los tres coches eléctricos más vendidos en abril, junto con el R5.

Las ventas de coches electrificados siguen hacia arriba
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) aumentan hasta un 77,4% en abril, con un total de 17.284 ventas, lo que supone ya el 14,75% del mercado. En los cuatro primeros meses de 2025, en España se han vendido 60.423 coches electrificados, un 54,9% más que en 2024, con una cuota del 13,5% del mercado.
Las ventas de vehículos 100% eléctricos se incrementaron un 66,9% en abril, con 7.614 unidades matriculadas, y representa un 6,55% de la cuota de mercado en el mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 29.704 unidades, un 64,9% más que en el mismo periodo del año anterior. La cuota del acumulado del año es de 6,63%.
Por su parte, los coches híbridos enchufables también crecieron un 86,8% durante el pasado mes de abril y alcanzan las 9.610 unidades matriculadas. Representa el 8,2% de la cuota de mercado del mes. En el conjunto del año, las ventas de estos vehículos suman 30.719 unidades, un 46,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Mientras que la cuota del acumulado del año es de 6,86%.

Los coches eléctricos que triunfan en España
El Renault 5 desplaza del primer puesto al Tesla Model 3 como el coche eléctrico de batería más vendido en España en el mes de abril, según los datos de Anfac. En concreto, el nuevo modelo de la marca francesa matriculó 519 unidades en abril, con un total de 1.696 en lo que llevamos de 2025. El eléctrico francés, elegido Coche del Año 2025, se ha convertido en poco tiempo en un éxito de ventas gracias a su revolucionario diseño, un tamaño compacto, con una carrocería de 3,92 metros, un sinfín de posibilidades de personalización y una completa gama de motores adaptada a todos los gustos y necesidades.
Otro de los grandes triunfadores de 2025 es el Kia EV3, segundo en el ranking de los eléctricos más vendidos con 516 unidades matriculada en abril y 1.808 en el acumulado del año. Este SUV del segmento B presume ya de capacidad, un gran precio y autonomías de hasta 605 kilómetros, prácticamente sin competencia en su categoría.

En tercer lugar, figura ya el Citroën ë-C3, con 360 unidades matriculadas el pasado mes y 863 en los cuatro primeros meses de 2025. La versión 100% eléctrica del utilitario se ha convertido en la apuesta más ambiciosa del fabricante francés gracias, sobre todo, a su precio, hoy por hoy una de sus mejores bazas.
Los cinco primeros puestos de la tabla de vehículos eléctricos más vendidos del mes de abril lo completan el Tesla Model 3 (333 unidades) y el Peugeot 2008 (269 unidades). No obstante, en lo que va de año, la marca de Elon Musk logra colocar en el primer puesto al Tesla Model 3, con un total de 2.380 unidades matriculadas en los últimos cuatro meses.
Los coches híbridos enchufables que triunfan en España
En cuanto a los híbridos enchufables, la primera posición del mes de abril es para el BYD Seal-U, que matricula 906 unidades. Partiendo de un precio muy competitivo, desde 32.790 € con las ayudas del Plan Moves III en su versión Comfort, este SUV es capaz de recorrer hasta 125 kilómetros en modo eléctrico gracias a su batería de 26,6 kWh, y planta cara a modelos como el Cupra Formentor o el Ford Kuga PHEV.

Le sigue, en el segundo puesto, el Toyota C-HR, con 816 unidades, un SUV que, si ya triunfaba con etiqueta ECO, ahora también está disponible como híbrido enchufable, al que pronto se unirá también el Toyota C-HR+, ya 100% eléctrico. El C-HR PHEV apuesta por una batería de 13,8 kWh, con una autonomía en modo eléctrico homologada de 62 kilómetros.
En tercer lugar, encontramos al Ford Kuga, con 496 unidades vendidas en abril y 2.126 en el acumulado del año. Este SUV, que se renovó el pasado año, se mantiene como uno de los más competitivos gracias a una excelente relación calidad-precio, con una potencia ahora de 243 CV y una autonomía eléctrica de 69 kilómetros.
En el top 5 de matriculaciones de PHEV en España en abril también se encuentran el Jaecoo 7, con 467 unidades comercializadas, y el MG EHS, con 397 unidades matriculadas.