JATO Dynamics ha publicado las cifras de ventas de coches nuevos en Europa en 2024 y apenas hay variaciones con respecto al año anterior. Así, el mercado europeo de turismos nuevos creció solo un 0,9% el año pasado. En total, en 2024 se matricularon 12.909.741 coches nuevos en Europa.
A pesar de este ligero repunte en las matriculaciones, el mercado automovilístico europeo se ha reducido en casi 2,9 millones de unidades desde la pandemia en 2020.
Menos coches eléctricos, más híbridos
2024 no fue un año positivo para las ventas de vehículos eléctricos en Europa, y la desaceleración en el crecimiento que la industria comenzó a vislumbrar en 2022 se ha materializado en una caída de las ventas el año pasado. Las ventas crecieron un 107% interanual entre 2019 y 2020, un 63% entre 2020 y 2021, un 29% entre 2021 y 2022 y un 28% entre 2022 y 2023. Sin embargo, el año pasado se matricularon 1.985.996 unidades de vehículos eléctricos en la Unión Europea, lo que marca un descenso interanual del 1,2%.
Y mientras los coches eléctricos ven cómo sus ventas disminuyen, el segmento de los coches híbridos registró un crecimiento interanual del 21% entre 2023 y 2024, y todos los fabricantes de automóviles que ofrecen vehículos totalmente híbridos registraron un crecimiento el año pasado. De un mercado total de 1.529.806 unidades matriculadas en 2024, Toyota contabilizó 738.500 unidades. Casi uno de cada dos vehículos híbridos matriculados en Europa en 2024 tenía el logo de Toyota o Lexus, y el 75% de las matriculaciones de turismos Toyota fueron vehículos híbridos.
Precisamente Toyota sitúa a dos de sus modelos entre los 10 más vendidos hoy en Europa. Pero ¿quieres saber cuáles son estas 10 compras maestras?
1. Dacia Sandero

Es la primera vez que Dacia sitúa uno de sus modelos en la parte más alta de la clasificación de los coches más vendidos en Europa. Y no es casualidad. Con 268.101 unidades comercializadas, el Dacia Sandero se ha convertido en un éxito de ventas, no solo en toda Europa, también en España, donde es ya el coche más vendido y parece querer emular al Volkswagen Golf, modelo que ha reinado en Europa durante varios años. Con versiones de gasolina ya consolidadas, incluida una de gas con etiqueta ECO muy demandada, el próximo paso será adentrar al Dacia Sandero en la era de la movilida eléctrica.
2. Renault Clio

Gracias a sus 216.317 unidades matriculadas, un 7% más que en 2023, el Renault Clio escala a la segunda posición del podio de los más vendidos. El famoso y popular utilitario francés se renovará en este 2025 y recibirá un cambio estético significativo, además de una nueva gama de motorizaciones. Todo para seguir siendo uno de los mejores coches del segmento B en Europa.
3. Volkswagen Golf

El que fue el coche más vendido en Europa hasta el año 2021, matriculó en 2024 un total de 215.715 unidades, un incremento del 17% con respecto a 2023. Sin embargo estas cifras no le han valido para desbancar al Dacio Sandero y al Renault Clio, y están muy lejos de las de 2018 (445.600) y 2019 (410.300). Con una historia de 50 años a sus espaldas, el Golf mira con ilusión al futuro.
4. Tesla Model Y

Hace solo unos días se ponía a la venta el nuevo Tesla Model Y. Las primeras unidades del SUV llegarán en el mes de marzo, pero mientras tanto la actual generación del eléctrico es, no solo el vehículo 100% eléctrico más vendido en el Viejo Continente, también el cuarto modelo más comercializado en Europa en 2024 gracias a sus 209.214 unidades matriculadas. Eso sí, este dato supone una caída del 17% con respecto al de 2023.
5. Volkswagen T-Roc

El SUV de Volkswagen es uno de los modelos más vendidos en Europa y si todo va bien a finales de este año asistiremos a la presentación del modelo renovado. En 2024 se situó en la mitad de la clasificación de los más vendidos con 202.840 unidades matriculadas, lo que significa una mínima caída del 1% respecto al año anterior.
6. Peugeot 208

Actualizado en 2024, el utilitario francés recibió como principal novedad una nueva variante 100% eléctrica. Esta, junto a las variantes de gasolina e híbridas, han conseguido llevar al Peugeot 208 al top 10 de los coches más vendidos en Europa, En total, el año pasado se vendieron 199.909 unidades de este utilitario, un incremento del 3% respecto a 2023, aupándolo a la sexta posición del ránking.
7. Toyota Yaris Cross

Aterrizó en el mercado en 2021 y se ha convertido en uno de los mejores SUV pequeños del mercado, una de las categorías más difíciles del mercado. Y ha sido gracias a su diseño y a su económica propulsión híbrida. Es además el primer modelo de Toyota en el ránking gracias a las 194.006 unidades vendidas, un 10% más que en 2023.
8. Skoda Octavia

Aunque las berlinas han caído notablemente en ventas, el Octavia sigue siendo un modelo muy popular en Europa y el más vendido de Skoda. El año pasado conocimos la renovación de su ya cuarta generación, lanzada en 2020, y cuenta ya con una amplia gama de motores de gasolina, diésel y mild hybrid, además de una variante híbrida enchufable. El año pasado cerró con 180.607 unidades, un 12% más que en 2023.
9. Dacia Duster

Sin duda, uno de los SUV más populares en Europa. Con la nueva generación, lanzada el año pasado, ha reforzado su posición como coche práctico y muy económico, con una gama muy completa y siempre con etiqueta ECO de la DGT. Todo estos argumentos le han valido arañar el noveno puesto en el top 10 europeo, con 175.213 unidades, un 13% más que en 2023.
10. Toyota Yaris

Y llegamos al modelo que cierra este ránking con el Toyota Yaris, una de las referencias en la categoría de los utilitarios y un coche muy interesante. Renovado ligeramente el año pasado, Toyota aprovechó para incorporar una nueva opción híbrida más potente. Y parece que las ventas están dando la razón a la marca japonesa, ya que el Yaris sigue siendo uno de los coches favoritos en Europa, acumulando 174.042 unidades vendidas el año pasado, un incremento del 12% respecto a 2023.