50 años del Volkswagen Golf: valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro

Desde 1974, el Volkswagen Golf ha fusionado la innovación tecnológica con la fidelidad a sus valores fundamentales. Con más de 35 millones de unidades vendidas, su éxito global se debe a su diseño atemporal, seguridad, eficiencia y la capacidad de integrar tecnologías avanzadas, estableciendo nuevos estándares entre los compactos.

50 años del Volkswagen Golf, valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro
50 años del Volkswagen Golf, valores eternos en el compacto más popular, que mira ya al futuro

En 1974, poco después de la presentación del Volkswagen Golf, nadie tenía la perspectiva necesaria para apreciar que comenzaba una nueva era. Ciertamente, tras las primeras pruebas en prensa comenzaban a llegar elogios sobre su calidad o sus cualidades dinámicas. Pero calibrar el avance que suponía resultaba difícil porque, en cierto sentido, el Golf estaba definiendo los estándares del que sería uno de los segmentos de mayor difusión.

Ha transcurrido medio siglo y la esencia permanece inalterada. La tecnología progresa mientras las señas de identidad perduran a lo largo del tiempo. Valores como la calidad, la seguridad activa y pasiva, la eficiencia de los motores, los sistemas de confort y conveniencia, y un lenguaje de diseño que se conservan desde la primera a la última generación.

Generaciones del Volkswagen Golf
Generaciones del Volkswagen Golf.

El Volkswagen Golf es el tercer coche más vendido de la historia

Eso explica por qué el éxito global del Volkswagen Golf es global. Con más de 35 millones de unidades, se ha convertido en el tercer coche más vendido en la historia. Su capacidad para satisfacer las diferentes exigencias y necesidades de los clientes en todo el mundo ha sido clave para su difusión. Desde Europa hasta América y Asia, el Golf ha demostrado ser un modelo versátil, adecuado para conductores con expectativas y preferencias variadas. Su diseño y tecnología se han ajustado a distintos mercados, en todos ellos con los altos estándares de calidad y rendimiento que lo caracterizan.

Asimismo, el Volkswagen Golf ha sido pionero en acercar la tecnología avanzada a una amplia base de clientes. Desde sus primeras generaciones, ha incorporado sistemas y dispositivos que antes solo se encontraban en vehículos de lujo. Desde innovaciones en seguridad a sistemas de infoentretenimiento y asistentes de conducción avanzados, han hecho del Golf un referente en su segmento. De esta forma, ha hecho posible que un gran número de conductores disfruten de características de vanguardia, estableciendo nuevos estándares y expectativas. Un análisis de la evolución técnica del Golf prácticamente equivale a un compendio del progreso del automóvil en estos 50 años.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf.

El coche de producción que más avances tecnológicos ha estrenado 

Durante este período, en ningún otro modelo de producción a gran escala se han implementado tantos avances tecnológicos. Desde la inyección de combustible y el antibloqueo de frenos (ABS) en sus primeras generaciones, hasta la tracción total Syncro y los airbags frontales. Continuando con la introducción del control de estabilidad (ESP), faros de xenón, y motores TDI con inyección directa. En generaciones más recientes, el Golf ha incorporado la suspensión trasera multibrazo para versiones de tracción total primero y de tracción delantera posteriormente, la transmisión DSG de doble embrague, y sistemas de navegación por satélite o la pantalla táctil para las funciones de infoentretenimiento con pantalla táctil. Hoy, se aplica la inteligencia artificial a sistemas avanzados de asistencia a la conducción o para el control por voz mediante el lenguaje natural.

Paralelamente, desde aquel primer GTI, ha estado en la vanguardia en sistema de propulsión, con hitos como los eficientes motores diésel con inyección directa (TDI), los avanzados motores de gasolina con turbocompresor e inyección directa (TSI), hasta llegar a las más modernas versiones eléctricas e híbridas.

Volkswagen Golf Variant
Volkswagen Golf Variant

Por muy significativos que sean todos estos elementos, el Volkswagen Golf siempre ha sido más que la suma de sus partes. A lo largo de sus generaciones, los aspectos intangibles, como su estilo o la imagen asociada a él, lo han convertido  en un objeto de deseo y un símbolo de estatus. Lo fue, lo es y lo será.

Todas las generaciones del VW Golf, a través del tiempo

Hasta 8 generaciones se cuentan hoy en el Volkswagen Golf... y las que quedan. Hacemos un repaso en el tiempo para descubrir las fotos y claves de cada modelo de la saga más popular de Europa.

Golf I 1974–1983

Volkswagen Golf Mk1
Volkswagen Golf Mk1

Arquitectura moderna de motor delantero transversal y tracción delantera. Introduce la inyección de combustible en coche de su tamaño. Carrocería de tres o cinco puertas, más el Cabrio, el tres volúmenes Jetta y el pick-up Caddy.

  • Producción total: 6,9 millones

Golf II 1983–1991

Volkswagen Golf Mk2
Volkswagen Golf Mk2

Aumento de tamaño hasta cuatro metros, un nuevo estándar. Evolución del chasis que lo convierten en la referencia por confort y estabilidad. Innovaciones catalizador de gas de escape, frenos ABS, tracción total o compresor G60.

  • Producción total: 6,3 millones

Golf III 1991–1997

Volkswagen Golf Mk3
Volkswagen Golf Mk3

Avances pioneros en seguridad, como los airbags frontales y, posteriormente, los laterales. Llega a esta categoría el motor TDI, con inyección directa electrónica. Motor compacto de seis cilindros VR6. Carrocería familia Variant.

  • Producción total: 4,8 millones

Golf IV 1997–2003

Volkswagen Golf Mk4
Volkswagen Golf Mk4

Uno de los principales progresos en seguridad activa que se han dado en la industria del automóvil, con la evolución del chasis y la implementación del control de estabilidad. Se introducen el cambio Tiptronic o los faros de xenón.

  • Producción total: 4,9 millones

Golf V 2003–2008

Volkswagen Golf Mk5
Volkswagen Golf Mk5

Una rigidez torsional superior en un 35 %. Por primera vez estuvieron disponibles una caja de cambios de doble embrague DSG de siete velocidades, faros bi-xenón, tecnología TSI con twincharger y la nueva carrocería elevada Plus.

  • Producción total: 3,4 millones.

Golf VI 2008–2012

Volkswagen Golf Mk6
Volkswagen Golf Mk6

"Una nueva experiencia de calidad" fue el mensaje del lanzamiento. Un acabado, una apariencia y unas sensaciones propias de una categoría superior. Versiones Variant, Plus y Cabrio. Notable incremento de los sistemas de seguridad.

  • Producción total: 3,6 millones.

Golf VII 2012–2019

Volkswagen Golf Mk7
Volkswagen Golf Mk7

Mayor distancia entre ejes y voladizos más cortos. Énfasis en la construcción ligera. Nueva gama de motores con arranque/parada automáticos y modo de recuperación de energía. En 2014, e-Golf eléctrico e híbrido enchufable GTE.

  • Producción total: 6,3 millones.

Golf VIII, desde 2019

Volkswagen Golf Mk8
Volkswagen Golf Mk8

Digitalizado, conectado y progresivo. Amplia gama de sistemas de asistencia estándar, que incluye frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y función de alerta de peligro de tráfico con tecnología V2X.

 

Generaciones del Volkswagen Golf

Galería relacionada

50 años del Volkswagen Golf, el coche más popular de Europa

Archivado en:

Adiós VW Golf, bienvenido el ID.Golf. En 2029, cambio de generación… y tecnología.

Relacionado

Adiós VW Golf, bienvenido ID.Golf: cambio de generación… y de tecnología

Volkswagen prepara nuevo motor híbrido para el Golf para acabar con la hegemonía del Toyota Corolla

Relacionado

Volkswagen prepara nuevo motor híbrido para el Golf para acabar con la hegemonía del Toyota Corolla

Esta es la historia de la creación del Volkswagen Golf que nunca te han contado: del miedo al éxito

Relacionado

Esta es la historia de la creación del Volkswagen Golf que nunca te han contado: del miedo al éxito