Con el crecimiento de Alpine como marca, más allá del emblemático A110, nos había dado la sensación de que en Renault ya no veríamos más deportivos. De los vanagloriados R.S. ya pocos se van acordando, tanto en el Clio como en el Megane, y parecía que los clientes del rombo se iban a tener que conformar con poder aspirar solo a un acabado esprit Alpine.
Bueno, pues parece que estábamos equivocados. Así se desprende de las declaraciones que hizo el recién nombrado como CEO de Renault, Fabrice Cambolive, a nuestros compañeros de Autocar. En ellas se le preguntaba si en el futuro podríamos ver coches deportivos más accesibles y el directivo lo confirmó: “sí, estamos explorando otras opciones. Les presentaremos algunas propuestas en los próximos 12 meses”.

Por tanto, desde algunos medios indican que las primeras propuestas de Renault las podremos ver ya el próximo año, aunque se espera que sean en formato de prototipo inicialmente. Esto permitirá a la firma francesa poder evaluar la viabilidad de estas variantes, así como el interés del mercado en este tipo de coches. Porque Cambolive comentó también que su compañía debe encontrar un equilibrio adecuado entre los costos de desarrollo y la demanda de los posibles consumidores para poder dar el visto bueno a cualquier proyecto, sea de la índole que sea.
Dentro de la estrategia seguida por el grupo francés en los últimos meses ha habido una clara excepción. Me refiero en concreto al R5 Turbo 3E, un coche muy vitaminado basado en el R5 convencional. Como recordamos, se presentó con dos motores que rinden un total de 400 kW (544 CV) y con los que consigue alcanzar los 100 km/h en menos de 3,5 segundos. Comercializado en una tirada limitada de 1.980 unidades, su precio de 155.000 euros no es precisamente el tipo de deportivo porque que Autocar preguntaba al máximo mandatario de Renault.

Empiezan las apuestas
Teniendo en cuenta las premisas mencionadas hasta ahora, algunos medios ya han empezado con las primeras apuestas de cuáles pueden ser esos modelos algo más deportivos que pretenda Renault sacar al mercado en los próximos años. Por ejemplo, en Carscoops por el primero que apuntan es por el Megane. Hay que recordar que el compacto eléctrico entrará en una nueva generación próximamente (podría ser ya en 2026), lo que le permitiría partir desde cero para poder contar con una versión deportiva. Luego ya veríamos las siglas que la definirían.
Los focos se podrían poner también sobre el último Clio, que ha sido desvelado en el Salón de Múnich. Aunque en este caso, fuentes de la compañía ya han descartado en un principio cualquier versión de alto rendimiento para el deportivo, por lo que le dejarán por ahora al Alpine A290 ocupar este lugar dentro del segmento de los utilitarios.

La última posibilidad podría pasar por que fuera un SUV, que pudiera rivalizar con el Opel Mokka GSE, por poner un ejemplo. Aquí como sabemos en Renault tienen un gran arsenal con los Captur, Arkana, Symbioz, Austral, Espace o Rafale, aunque desde hace un tiempo han aumentado los rumores de que alguno de ellos desaparecerá pronto. Sin olvidar ya al Rafale E-Tech 4x4, con una poderosa unidad de potencia de 300 CV y un chasis retocado por Alpine.
Lo que si parece claro es que para esos deportivos del futuro de Renault no estará presente el buen motor turboalimentado de 1.8 litros que en su momento llevó el Megane RS y que también dio vida al Alpine A110. Todo hace indicar que la electrificación es el camino, por eso lo de poner primero al Megane, aunque también se podría abordar desde soluciones híbridas parecidas a la comentada en el Rafale.